RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Soporte Sobre: Educación & Entretenimiento > Tutoriales & Videos Tutoriales
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 21-may-2012     #1
Bueno Crear accesos directos a click derecho (Menú contextual)

Como agregar botones en el menú contextual, que aparece al dar un clic derecho con el ratón, para poder ejecutar directamente programas y aplicaciones, como modificar las claves necesarias en el Registro de Windows o descargar los archivos REG gratis a tu equipo, para habilitar estas opciones con solo dos clics.
En la eterna lucha de personalizar Windows a nuestra forma y de facilitar su empleo, existen multitud de opciones que podemos habilitar de manera sencilla.
Una de ellas es crear opciones diferentes en el menú contextual del ratón, el que aparece al dar un clic derecho en el escritorio u otra ubicación.
Podemos fácilmente habilitar diferentes opciones, pueden ser botones o iconos que nos permitan al dar un clic, iniciar las aplicaciones o programas que más utilizamos, de esa forma no tenemos que buscarlos en la lista de programas instalados, ni llenar el escritorio de accesos directos.




Como crear nuevas opciones en el menú contextual
Las opciones que se muestran en este menú, están guardadas en claves diferentes del Registro de Windows.
Si no le tememos a la edives y crear los valores necesarios.
Ejemplos prácticos paso por paso, para crear opciones en el menú contextual
Crear un botón para iniciar un programa o aplicación
Si quieres que el botón se muestre al dar un clic en el Escritorio o en cualquier otra carpeta, haz lo siguiente.
• Accede a la siguiente clave del Registro:
HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\Background\shell
• En la clave shell da un clic derecho, selecciona Nuevo >Clave y escribe el nombre que le vas a dar al botón.
Supongamos por ejemplo, que sea la aplicación Paint, en el panel de la derecha en el valorPredeterminado das dos clic y escribes igualmente Paint.
• Ahora en ese mismo panel da un clic derecho y crea un Nuevo >Valor de cadena, nómbralo Icon.
• Dos clic en el valor creado y escribe o pega la ruta del icono que va a mostrar el botón, en este caso sería la misma ruta de la aplicación: C:\Windows\system32\mspaint.exe, pero puede ser la ruta y el icono que desees.
Sitúate en la clave que creaste, Paint, da un clic derecho y crea una nueva clave, nómbrala command.
• En el panel de la derecha da dos clic en el valor Predeterminado y pega o escribe la ruta de la aplicación que en este caso sería: C:\Windows\system32\mspaint.exe, pero igualmente puede ser cualquier ruta a la aplicación, ejecutable o programa que desees.
Listo, los cambios son inmediatos, cuando quieras prescindir de lo que hiciste, simplemente elimina la clave Paint.
Precauciones y consejos
Cuidado siempre con las rutas, en caso de que contengan espacios, tienes que usar comillas.
La manera más fácil es copiar la ruta en las propiedades del acceso directo de la aplicación, no se pueden incluir variables de entorno, como por ejemplo %windir%, porque en ese caso no funcionará el botón.
Crear un submenú con varios botones para iniciar distintos programas o aplicaciones
Un proceso un poco más complejo que el anterior, en este caso para evitar el abarrote en el menú, crearemos un submenú, que será el que contenga los botones para iniciar varios programas o aplicaciones.
Sigue los pasos a continuación.

• Accede a la siguiente clave del Registro:
HKEY_CLASSES_ROOT\DesktopBackground\Shell
• Clic derecho en Shell y crea una nueva clave, por ejemplo Menú.
• En el panel de la derecha necesitas crear cuatro valores de cadena llamados:
# Icon
# Position
# MUIVerb
# SubCommands
• Los valores Icon y Position son opcionales, puedes prescindir de ellos si quieres, pero si los utilizas en Icon escribe la ruta al icono, lo más sencillo es poner explorer.exe.
• Position indica la posición del botón en el Menú, si no indicas ninguno Windows lo sitúa en el centro, pero puedes especificar Top o Bottom (Encima o abajo).
• En el valor MUIVerb escribe el nombre del botón en este caso Menú.
• En el valor SubCommands escribe una lista de las aplicaciones que vas a poner en el submenú separadas por punto y coma (;) sin espacios, en este ejemplo vamos a usar tres: notepad;calc;paint.
• El siguiente paso es registrar las aplicaciones, para eso accede a la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\Curr entVersion\Explorer\CommandStore\Shell
• En esa clave tienes que crear tres subclaves, una para cada aplicación que mencionaste en la subclave command, después en cada clave creada en el panel derecho en el valor Predeterminadotienes que poner el nombre que va a tener cada boton, pondremos en nuestro caso: Bloc de notas, Calculadora y Paint.
• Igualmente en las tres claves crea un valor de cadena llamado Icon y ponle la misma ruta del ejecutable.
• Por ultimo crea una subclave en cada una de las tres claves con el nombre command con la ruta a cada aplicación.
En este caso las tres aplicaciones que escogimos son de Windows por lo que no se necesita la ruta completa solo el nombre original, en este caso serian: notepad.exe, calc.exe y mspaint.exe.
Si el menú lo creas para programas que no son de Windows tienes que poner la ruta completa cuidando siempre de no olvidar las comillas.

El amor es dar a alguien la capacidad de destruirte y confiar que no lo haga.




Última edición por cejd; 21-may-2012 a las 21:08
Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a cejd por este mensaje:
baduser (22-may-2012), carmen10 (23-may-2012), Eloy58 (23-may-2012), Francisco6812 (25-may-2012), Tururojo (22-may-2012)
Antiguo 22-may-2012     #2
Predeterminado



Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
cejd (22-may-2012), Tururojo (22-may-2012)
Antiguo 22-may-2012     #3
Predeterminado Gracias!



Conocimiento: Máximo Poder
Enviar un mensaje por Yahoo  a Hunted Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Hunted por este mensaje:
baduser (23-may-2012), cejd (22-may-2012), Tururojo (22-may-2012)
Antiguo 22-may-2012     #4
Predeterminado

Buena informacion, lo unico que yo la verdad, desaconsejo (ojo es mi opinion) a los usuarios mas noveles que no toquen ni experimenten con los archivos de registro, aunque es bueno experimentar, (asi se aprende) y total no les va a estropear su ordenador, como mucho dejaran el SO temblando.... (pero siempre pueden reinstalar.....), para usuarios medios si es buena informacion y se pueden hacer bastantes cosas mas.

Buena informacion y buen Post, saludos y Gracias.
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Tururojo por este mensaje:
baduser (23-may-2012), cejd (22-may-2012)
Antiguo 22-may-2012     #5
Predeterminado

Si alguien tiene miedo de tocar el registro de windows, lo mejor es hacer una copia de seguridad.

Al abrir Regedit.exe, seleccionan "Equipo", en la pestaña "Archivo" seleccionan "Importar" y luego si no les gusta como queda o notan algún problema, la restauran y queda como antes de haber hecho los cambios.

El amor es dar a alguien la capacidad de destruirte y confiar que no lo haga.



Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a cejd por este mensaje:
Hunted (22-may-2012), Tururojo (22-may-2012)
Antiguo 23-may-2012     #6
Predeterminado




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
Tururojo (23-may-2012)
Antiguo 23-may-2012     #7
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por cejd Ver Mensaje
Si alguien tiene miedo de tocar el registro de windows, lo mejor es hacer una copia de seguridad.

Al abrir Regedit.exe, seleccionan "Equipo", en la pestaña "Archivo" seleccionan "Importar" y luego si no les gusta como queda o notan algún problema, la restauran y queda como antes de haber hecho los cambios.
Amigo cejd, mejor dicho es "EXPORTAR" cuando se quiere hacer un backup del Registry, luego se usa la opcion Importar para regresarlo como estaba, el problema es que si se daña el SO por modificar el registro luego es ya imposible hacer la Importacion del registro, por ello es mucho mejor NO TOCAR el registro, como dice Turu

salu2
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de baduser
Tururojo (23-may-2012)
Antiguo 23-may-2012     #8
Predeterminado





El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de carmen10
Tururojo (23-may-2012)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
El Menú Contextual Eloy58 Sistemas Operativos 12 25-jun-2013 22:42
Regedit - Seguridad, Reestrinccion y Bloqueo Arleanjose XP/2000/2003/NT 27 29-jul-2012 21:12
Manual fspassengers en español Corbet AudioLibros, Manuales, Libros & Revistas 4 30-mar-2011 23:57
Optimización para Windows XP - Tips Windows XP by Arleanjose AgUiLa32 Tutoriales & Videos Tutoriales 26 14-sep-2010 20:48


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger