![]() |
![]() |
![]() |
|
Buscador de IntercambioSOS:
|
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
![]() |
#1 |
Genio ![]() Ingreso: abril-2010
Mensajes: 1.753
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +3.907
|
![]() Por defecto, Windows 7 solamente utiliza un núcleo de nuestro procesador para iniciar, si contamos con un procesador de más de un núcleo podemos sacarle provecho a esto: Vamos a Inicio y escribimos Msconfig y pulsamos Enter Después seleccionamos la pestaña Arranque seguido de Opciones Avanzadas En la opción Numero de Procesadores introducimos el numero de núcleos de nuestro procesador, por lo general tendrá 2 , 4 o hasta 8. Seleccionamos Aplicar y Aceptar. Última edición por baduser; 26-ene-2012 a las 11:13 |
![]() |
Los siguientes 11 usuarios agradecen a Ghost por este mensaje: | ||
Alambre (18-abr-2010), baduser ![]() ![]() |
![]() |
#2 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Madrid (España)
Mensajes: 18.695
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +48.486
|
![]()
Buen tip amigo Ghost.
Saludos. |
![]() |
![]() |
#3 |
Genio ![]() Ingreso: abril-2010
Mensajes: 1.753
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +3.907
|
![]()
Espero que te sirva Eloy58.
|
![]() |
Los siguientes 5 usuarios agradecen a Ghost por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#4 |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.461
|
![]()
gracias ghost, buen tip.
salu2 |
![]() |
![]() |
#5 |
Ayudante Experto ![]() Ingreso: septiembre-2009
Ubicación: Honduras, Centro America
Mensajes: 998
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +3.432
|
![]()
Bueno no es mucha la diferencia, y hasta me dio problemas en el pasado
Por eso no es muy conocido esto Saludos !! |
![]() |
![]() |
![]() |
#6 | |
Genio ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Internet
Mensajes: 1.652
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +6.012
|
![]()
El Ojo que todo lo Ve
|
|
![]() |
Los siguientes 5 usuarios agradecen a sauron por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#7 |
Genio ![]() Ingreso: abril-2010
Mensajes: 1.753
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +3.907
|
![]()
Yo ahora lo estoy probando haber que tal funciona.
|
![]() |
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Ghost por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#8 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: mayo-2009
Ubicación: lejos o quiza muy cerca
Mensajes: 295
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +836
|
![]()
Hola
en realidad, por detras son dos temas distintos en el enunciado, uno es el rendimiento (afinidad con cada core) otro el numero de cores son dos cosas distintas y se relacionan En realidad en 7 a diferencia de xp y/o vista, no es necesario hacer esta modificacion, si mal no recuerdo en xp ,lo de el numero de procesadores (procesor o core la funcion no hace distincion solo se refiere al numero de hilos activos, por eso tenia problema en pIV ht y los primeros dual core), es para aumentar la velocidad de deteccion durante el arranque y o coregir errores de deteccion por parte del so, por eso esta en msconfig (configuracion de sistema), y hace alusion al numero de procesadores fisicos con los que cuenta el sistema, para mejorar la compatibilidad con las aplicaciones desde el administrador de tareas, si podemos asociar (establecer afinidad) una determinada tarea (proceso) con un core (nucleo determinado) o con todos para verciones anteriores, cuando no se podia ejecutar de manera practica por la dificultad del multihilo por parte de amd provee una aplicacion el amd dual core optimizer (para optimizar), supongo que en intel tambien la hay, para recuperar la info del numero de procesadores o nucleos desde la linea de comando tipear echo %NUMBER_OF_PROCESSORS% asi tambien en Panel de control\Sistema y seguridad\Sistema opcion configuracion avanzada de sistema abre las propiedades de sistema, alli opcioones avanzadas, variables del entorno en la lista inferiro buscar NUMBER_OF_PROCESORS en ambos casos el resultado es el numero de procesadores o nucleos fisicos con los que cuenta el sistema si indica un numero diferente al que tenemos alli si proceder a modificar las opciones de arranque o desde las variables de sistema o checar el manual de la placa madre si es que hay que activar algo para que utilice los cores. lo del arranque mas lento es discutible, si es vista o xp si podes tener problemas, pero en 7 la deteccion es muy rapida durante el arranque y creo yo que depende mas de la bios que del sistema en si, en mi caso (dual core) yo atribuyo la demora, mas al tiempo de disco, que al del procesador y o ram, y lo pondero por la temperatura final a la que llega cada core cuando abro el escritorio, sino revisen el tamaño de la memoria que el sistema usa, entre paginado y no paginado, yo creo que en el primer arranque el 7 usa cerca de 1.2 gb al lado de xp que rondaba los 120-150 mb. (en comparacion el arranque del 7 es mas rapido que el del xp) y facil, tomas el tiempo de arranque sin el valor cambiado y con el valor cambiado, si fuera solo el procesador, y funcionara la modificacion, el cambio tendria que ser substancial en el caso del dual seria la mitad, del triple, un tercio y asi sucesivamente. como dato Para Windows 7 Home Premium , professional, Ultimate o Enterprise 64 bits, el montante de memoria RAM que puede gestionar se eleva hasta los 192 GB de RAM, los 32 bits manejan 4 gb pero no la gestionan por las limitaciones del hardware, y gestion real varia entre 3.2 a 3.7 max. je y lo de prosesadores la 32 bits no se pero en 64 http://www.microsoft.com/whdc/system...han64proc.mspx el link anterior tambien es discutible, porque algunos dicen que ms se refiere al numero de cores un total de 64 (el conjunto de los procesadores , sumando el numero de cores) ,con lo que estoy mas de acuerdo y otros se refieren a que hace alucion a los procesadores fisico y por lo tanto se puede afectar (multiplicar) por el numero de cores fisicos, esta bueno, mal y pronto 64 x cuadracore = 256 cores saludos Última edición por Alambre; 17-abr-2010 a las 01:32 Razón: puse el link (mas creible, y mas offtopic) |
![]() |
Los siguientes 10 usuarios agradecen a Alambre por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#9 |
Erudito ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Guatemala
Mensajes: 3.428
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +8.243
|
![]()
gracias por la info
![]() El ser humano es un ser evolutivo, cada día debe ser mejor!
|
![]() |
![]() |
Los siguientes 5 usuarios agradecen a cardavid por este mensaje: | ||
Alambre (18-abr-2010), baduser ![]() ![]() |
![]() |
#10 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: marzo-2010
Mensajes: 189
Sexo: ![]()
Agradecido: +963
|
![]()
Ya conocía esta opción. Me la habían recomendado utilizar para comprobar un evento de errores que me reportaba cada hora y que hacía mención al MSQLServer y a un problema de sincronización del primer núcleo del procesador (un cuatro núcleos). En realidad no era un evento de error, creo recordar que era una alerta o era de tipo informativo.
Esto me ocurría en una instalación anterior de windows 7, no creo que en la actual me suceda. Voy a mirar el visor de eventos de todas formas. (Si no vuelvo, es que no) |
![]() |
Los siguientes 6 usuarios agradecen a Edu24x por este mensaje: | ||
Alambre (18-abr-2010), baduser ![]() ![]() |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Procesadores, la carrera de los núcleos. | Edu24x | Informática | 7 | 02-jun-2010 12:34 |