Ver Mensaje Individual
Antiguo 31-dic-2010     #1
Caluroso El café más caro del mundo




Kopi Luwak
El café más caro del mundo y su insólito secreto


Se produce en Indonesia y para que tengan una idea: en Estados Unidos una taza puede costar 40 dólares y la bolsa de medio kilo llega a venderse entre 400 y 450 dólares.

Su fuerte aroma y un sabor con reminiscencias a caramelo o chocolate vuelve locos a los amantes del café, tomando en cuenta que los cafés son normalmente amargos, hasta el momento solo encontré el café de pozuzo con un sabor suave y delicioso, pero para lograr ese sabor se realiza un complicadísimo y poco común método de producción, que explica su valor y lo convierten en una rareza del mundo gastronómico y muy apreciada.


EL PROCESO PRODUCTIVO

El grano es procesado de forma "orgánica" en el aparato digestivo de la civeta (o luwak, su nombre en lengua indonesia), un pequeño animalito similar al mapache o la comadreja. Así, para obtener el café (kopi para los lugareños) se debe alimentar a la civeta con el fruto maduro de los cafetales y, luego, recoger sus heces para sacar de ellas los granos ya digeridos pero aún enteros.

Recolección y selección de granos

Los campesinos recoletan a mano los granos rojos de café en las plantaciones, cuidadosamente, los campesinos realizan una selección manual de los mejores granos de café, hasta este momento puede ser procesado como un café cualquiera, pero esto no acaba aquí. Al final, los mejores granos de café, listos para ser servidos como comida a la civeta.


Procesamiento del grano en el "estomago" de la Civeta


La civeta, un pequeño animalito similar al mapache o la comadreja, es el protagonista principal en el proceso de producción del kopi luwak para esto un grupo de civetas es alimentado con granos de café durante el complejo proceso de producción del kopi luwak, se debe alimentar a la civeta con los granos de café enteros para dejar pasar el tiempo hasta que, bueno ya saben.

Recolección y Selección de los granos del excremento de la civeta


Un trabajador limpia las heces de la civeta y después son recogidas para sacar de ellas los granos ya digeridos pero aún enteros. Los jugos gástricos de la civeta rompen las proteínas que hacen los granos tradicionalmente amargos y lo vuelven más dulzones.

Lavado y secado del café

Los granos son lavados una vez extraídos de las heces de la civeta. una vez lavados, los granos son secados o tostados sólo ligeramente, para no estropear los complejos sabores que se han desarrollado durante el proceso digestivo.


Después de esto solo queda empaquetar, llevarla a su destino, abrir el paquete y disfrutar.


Trung Nguyen desarrolló un proceso en el que se simulaba el sistema digestivo de la civeta y por el que se pasaban los granos de café para obtener un producto muy similar al natural. De ahí que podamos encontrar café Kopi Luwak más barato para satisfacer la demanda del mercado. Por cierto, este sistema permitiría abastecer la demanda en el caso de que se produjera algún problema con las civetas, como ya ocurrió en el año 2004, que por una enfermedad murieron millares de ellas.


En la lacrimógena película Antes de partir, los moribundos Jack Nicholson y Morgan Freeman
emprenden un viaje para cumplir con sus últimas voluntades y entre ellas está, claro: bajarse un termo de Kopi Luwak


¿A quién se le ocurrió reciclar estos granos?, no se sabe, quizá era alguien que tenía necesidad, alguien que buscaba nuevos placeres o incluso una broma, quién sabe.


En fin, el único modo de poder entender por qué resulta tan apreciado su sabor será probando el café de civeta, ¿tú ya lo has probado?

Fuente



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 11 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
Abraxas (18-oct-2011), AndresJA (30-ago-2012), cardavid (12-oct-2011), cramercaba (09-ene-2011), Delangelninja (25-sep-2012), dlanor_1990 (18-oct-2011), Francisco6812 (29-ago-2012), hopelin (12-oct-2011), Kalazonic (01-ene-2011), tenerife922 (01-ene-2011), TERMI! (16-oct-2011)