Ver Mensaje Individual
Antiguo 02-sep-2009     #4
Predeterminado

Supongo que a estas alturas Ituizango010 ya tiene la solución o ha desistido, pero por si acaso...

Creo recordar que desde la versión 7, el CD de la distribución de Ubuntu contiene una aplicación llamada Wubi. Esta aplicación (no se trata de una virtualización) se instala y desinstala desde Windows como una aplicación más. Crea una carpeta en el disco que elija el usuario, donde residirá Ubuntu.

Simplemente,

1. Montamos el CD con la distribución de Ubuntu en el lector.
2. Abrimos el Explorador de Windows y buscamos Wubi. Doble click.
3. En la ventana siguiente, elegimos unidad de destino, espacio que ocupará Ubuntu, nombre de usuario (solo minúsculas, historietas incomprensibles de GNU/Linux) y contraseña.
4. La aplicación tarda en ejecutarse como 2 ó 3 minutos. Cuando termine, solicita el reinicio del equipo.
5. Al reiniciar, veremos que aparece el gestor de arranque de Windows con dos opciones: Windows y Ubuntu. Si ya teníamos varios Sistemas Operativos en la máquina, se habrá añadido la opción Ubuntu a dicho gestor.
6. Seleccionamos Ubuntu. Se inicia la instalación de la misma forma que si lo estuviéramos haciendo en una partición. Si no tenemos demasiados conocimientos, mejor dejaremos que decida cosas como el particionado, arcano de GNU/Linux solo apto para gurús con profundos conocimientos.
Y eso es todo. Ahora tendremos un S.O. Ubuntu real funcionando en nuestra máquina. A partir de ahí, que la suerte nos acompañe, que necesitaremos mucha con algunos dispositivos y tarjetas gráficas, aunque no sean muy modernas.

¿Que no quieres seguir utilizando Ubuntu y deseas recuperar tu espacio en disco? Fácil. Cómo decía al principio, se desinstala como cualquier aplicación Windows. Abres "Agregar o quitar programas" (XP) o "Programas y características" (Vista) seleccionas la línea de Wubi, y pulsas "desinstalar".

...y si, Polin, se puede. Yo lo he hecho, aunque pronto me cansé de que hacer funcionar el hardware simplemente (ni hablar de gollerías) me costara días de darme de cabezazos contra GNU/Linux, y perder horas en los foros de ayuda.

Última edición por Begizorrotz; 02-sep-2009 a las 05:11 Razón: Corrección
Responder Citando