COPY/PASTE XD
Existen varias formas de bloquear paginas a las cuales no queremos que se pueda acceder desde X computadora, por ejemplo: mediante un proxy(aquí puede entrar OpenDNS), un firewall de hardware o software,entre otros, pero aquí les explicare como hacerlo desde el mismo windows con tan solo modificar el archivo host.
Archivo host: Este archivo es el encargado de prohibir y denegar acceso a sitios no deseados, así como acelerar la carga y el acceso a sitios que frecuentamos.
Bloquear sitios con el archivo HOST de windows.
Primero que nada abriremos este archivo para empezar a editarlo, se encuentra en:
C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts
Una ves que llegan a esa ruta dan click derecho y seleccionan abrir como, lo abren con un bloc de notas y les aparecerá lo siguiente:
# Copyright © 1993-1999 Microsoft Corp.
#
# This is a sample HOSTS file used by Microsoft TCP/IP for Windows.
#
# This file contains the mappings of IP addresses to host names. Each
# entry should be kept on an individual line. The IP address should
# be placed in the first column followed by the corresponding host name.
# The IP address and the host name should be separated by at least one
# space.
#
# Additionally, comments (such as these) may be inserted on individual
# lines or following the machine name denoted by a '#' symbol.
#
# For example:
#
# 102.54.94.97 rhino.acme.com # source server
# 38.25.63.10 x.acme.com # x client host
127.0.0.1 localhost
Así como esta arriba es como viene este archivo por defecto nuestro archivo host, si por algun motivo hay un error solo debemos dejarlo exactamente igual a como esta arriba.
Para bloquear archivos es muy sencillo, solamente hay que agregar la pagina que deseamos bloquear y redireccionar a otro lugar a quienes traten de entrar.
Por ejemplo: si alguien esta intentando entrar a myspace, haremos que cuando ponga esa dirección en el navegador el archivo host lo redireccione a google (ip de google 74.125.53.100), simplemente agregamos la siguiente linea debajo de 127.0.0.1 localhost y guardamos los cambios.
74.125.53.100 myspace.com
Si no queremos que nos mande a ningún otro lugar, en ves de esa linea colocamos lo siguiente:
0 myspace.com
Así pueden ir agregando paginas a este archivo para que no se pueda acceder, si quieren bloquear algunas de las paginas mas visitadas que hay y en las que mas se pierde el tiempo, les dejo esta lista que hice para que la agreguen a su archivo host.
74.125.53.100 td8eau9td.com
74.125.53.100 youtube.com
74.125.53.100 myspace.com
74.125.53.100 hi5.com
74.125.53.100 *******.com
74.125.53.100 rapidshare.com
74.125.53.100 ***************
74.125.53.100 twitter.com
74.125.53.100 facebook.com
74.125.53.100 tu.tv
74.125.53.100 flickr.com
74.125.53.100 blogger.com
74.125.53.100 last.fm
74.125.53.100 webmessenger.msn.com
74.125.53.100 yahoo.com
74.125.53.100 messengerfx.com
74.125.53.100 meebo.com
74.125.53.100 ebuddy.com
74.125.53.100 EasyMessenger
74.125.53.100 easyshare.com
74.125.53.100 vagos.com
74.125.53.100 ba-k.com
74.125.53.100 iloveim.com
74.125.53.100 fotolog.com
74.125.53.100 metroflog.com
74.125.53.100 msn2go.com
74.125.53.100 metacafe.com
74.125.53.100 delmessenger.com
74.125.53.100 hola-tu.com
74.125.53.100 gigasize.com
74.125.53.100 emessenger.cl
74.125.53.100 cinetube.es
74.125.53.100 sexyono.com
74.125.53.100 *bionico.com
|
Y si son administradores de una red y les interesa bloquear muchísimos sitios de este tipo y mas, pero de una manera mas rápida, pueden descargar el archivo de mvps que se actualiza con regularidad con sitios nuevos, tan solo deben reemplazarlo por el suyo y listo.
Bloquear el Facebook... esto ha ocacionado problema en sitios laborales jejejej
|
Solo tienes que seguir la siguiente ruta C:–>\WINDOWS\—>system32\—>drivers\–>etc
ahi vamos encontrar un archivo que se llama host le damos click derecho y lo abrimos con el bloc de notas y aparacera lo siguiente
# Copyright © 1993-1999 Microsoft Corp.
#
# Éste es un ejemplo de archivo HOSTS usado por Microsoft TCP/IP para Windows.
#
# Este archivo contiene las asignaciones de las direcciones IP a los nombres de
# host. Cada entrada debe permanecer en una línea individual. La dirección IP
# debe ponerse en la primera columna, seguida del nombre de host correspondiente.
# La dirección IP y el nombre de host deben separarse con al menos un espacio.
#
#
# También pueden insertarse comentarios (como éste) en líneas individuales
# o a continuación del nombre de equipo indicándolos con el símbolo “#”
#
# Por ejemplo:
#
# 102.54.94.97 rhino.acme.com # servidor origen
# 38.25.63.10 x.acme.com # host cliente x
127.0.0.1 localhost
Aqui agregaremos abajo de la ultima linea lo siguiente
127.0.0.1
www.facebook.com
127.0.0.1 facebook.com
le damos guardar y listo no podran accesar a facebook en ningun navegador ya sea firefox,chrome o internet explorer, es importante agregar el dominion sin el www, ya que de no hacerlo podran accesar mediante un buscador