02-jul-2010
|
#1
|
Ingreso: abril-2009
Ubicación: Madrid (España)
Mensajes: 18.695
Sexo: 
País: 
Signo: 
|
Parkour

◦Qué es: el Parkour
Parkour (el nombre proviene de "parcours", "recorrido" en francés), también llamado el arte del desplazamiento, es un deporte de riesgo que consiste en desplazarse superando los obstáculos (vallas, muros, vacío...) de la forma más fluida y eficiente posible, mediante saltos, escalada, etc.
Los que lo practican se llaman "trazadores" (del francés "traceur") y su creador es David Belle, un deportista francés que ya es una leyenda y que comenzó a practicarlo en 1988. Anteriormente practicaba la gimnasia, la escalada y las artes marciales, y a ello debe su excelente forma física. Protagonizó la película Distrito 13 (2004, en francés Banlieue 13, en inglés District 13), donde salen grandes secuencias de parkour. Según David Belle, el parkour es una filosofía. Su lema es "Ser y Durar" y algunos de sus principios son:
◦superarse cada día.
◦nunca poner en peligro la propia vida
◦nunca molestar a la gente o al entorno.
◦nunca competir contra otras personas.
◦no retroceder jamás. ◦Modalidades: el parkour no tiene federación, clubs, campeonatos o normas. La única regla es "realizar movimientos libres, fluidos y efectivos". Existe una variante del parkour, el free running, desarrollado por Sébastien Foucan, que presta más atención a la estética, a diferencia del parkour, cuya prioridad es la eficacia.
◦Qué cualidades se desarrollan: el parkour desarrolla la capacidad aeróbica, la potencia, el equilibrio, la agilidad y la coordinación espacial. Requiere una gran preparación física, mucha concentración, un espíritu fuerte y decisión para superar el miedo.
Es un deporte de riesgo y ciertos movimientos no deben intentarse hasta no tener amplia experiencia, ya que los impactos pueden ser muy fuertes, con graves consecuencias.
◦Material necesario: sólo se necesita ropa ligera, amplia y cómoda que nos permita gran movilidad...
... y zapatillas deportivas con mucha adherencia, estabilidad y amortiguación. Varios fabricantes de zapatillas han desarrollado modelos específicos para practicar parkour, aunque el primero fue K-Swiss, con el asesoramiento de Sébastien Foucan, que dispone de cinco modelos, como el Ariake (100 dólares).
El parkour ya pertenece a la cultura popular, aparece a menudo en anuncios de TV, películas y vídeo-clips. Es actual, divertido, rebelde y arriesgado y se aprende de manera autodidacta o viendo a los demás. ¿Te animas?

Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/Parkour
Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
|
|
|