 Iniciado por Edu24x
Una buena introducción al overclocking. Gracias por el esfuerzo Wills.
Falta mencionar la cuestión del overvolt, a veces es necesario subir el voltaje del core para fijar los parámetros que incrementan el rendimiento del procesador. Aunque he de mencionar que hace poco leí un artículo muy interesante defendiendo el undervolt (bajar el voltaje), puesto que los voltajes de fábrica a veces vienen demasiado altos y las ganancias de reducirlo se reflejan en un descenso la temperatura, del consumo energético y de la eficiencia, siempre manteniendo el rendimiento, claro está.
Saludos.
|
La eficiencia es la relacion entre la energía útil y la energía absorbida, al igual ke el rendimiento. La única diferencia entre el rendimiento y la eficiencia es el contexto en el ke se utiliza cada término.
Al hacer undervolt, disminuye el consumo y la temperatura, pero tambien la eficiencia. Que la eficiencia sea menor no es bueno, ya que esto quiere decir que, proporcionalmente, aprovecha menos energia suministrada. Y el rendimiento dudo que sea el mismo, si con rendimiento te refieres a la frecuencia del procesador, a no ser ke lo compenses aumentando el multiplicador o la frecuencia del bus, y forzando igualmente el procesador.
Para lo unico que sirven el underclock y el undervolt es para mantener los componentes en buen estado durante mas tiempo. Para mejorar el "rendimiento" del equipo se usa el overclock y el overvolt.
Overclock = + rendimiento - durabilidad
Underclock = + durabilidad - rendimiento



Gracias por la informacion, Wills. Todo bien explicado.