Hola ferchoelg018,
Siempre es recomendable mantener copias de seguridad de nuestros archivos (al menos ls más valiosos), por si algo sale mal.
Para actualizar Windows 10 disponemos de dos modos:
1- Actualización
Se instala la actualización del sistema sobre el propio windows actual. Esto actualiza la versión, manteniendo todos los drivers, datos y programas instalados (salvo aquellos que Microsoft determine que son incompatibles con la nueva versión). Además, se conserva una copia de seguridad del sistema anterior completo, que nos permite regresar al estado anterior a la actualización, por si algo no nos gusta, no funciona correctamente o lo que sea.
2- Instalación limpia
Iniciando el equipo desde un media booteable (DVD o unidad de memoria USB) con la imagen de Windows 10. Este proceso permite una instalación "desde cero", con un formateo previo del disco de sistema (C). Naturalmente esta opción elimina todos los programas instalados y todos los archivos que contuviera la unidad C.
Aunque esta opción da más trabajo (hay que reinstalar todo), suele ser mejor a nivel de rendimiento ya que no arrastra toda la historia, archivos viejos, duplicados, sobrantes, etc. de la vida acumulada de nuestro sistema anterior.
Tú decides.
Si eliges la primera opción (actualización) no se pierde ningún archivo ni programa instalado. Y normalmente funciona bien.
Espero haberte podido aclarar la duda.
Salu2
|