Ver Mensaje Individual
Antiguo 18-may-2017     #1
Bueno Cómo grimpar un cable de red RJ-45 para una LAN.

Vamos a ver de manera sencilla y escueta cómo se debe grimpar un cable UTP con conectores RJ-45 para conectar un pc a una LAN Ethernet.

Existen varias maneras de fabricar estos cables. La que aquí os propongo es la que sigue la norma 568-B, la más habitual.

Antes de Empezar

Necesitamos básicamente tres cosas:
Cable UTP de categoría 5.
Conectores RJ-45.
Una grimpadora, tenazas especiales para grimpar.
Las grimpadoras son caras, así que si no las vas a usar mucho trata que te las preste algún amigo.
Manos a la Obra

El proceso es muy sencillo, pero delicado. Lo primero es medir bien la longitud del cable y cortarlo a la medida deseada.


Luego retiramos entre 1.5 y 2 centímetros del recubrimiento del cable en los extremos. Observad como el cable es, realmente, un manojo de cables de colores más finos trenzados entre sí por pares. Es por esto que a este tipo de cable se le conoce también como de par trenzado.


El siguiente paso es destrenzar los cables pequeños y realizar un corte limpio de modo que todos queden bien emparejados y ninguno sobresalga ni mida más que el resto.


Introducimos con cuidado todos los cables en el conector RJ-45, de izquierda a derecha, según el orden de color siguiente:
Blanco-Naranja
Naranja
Blanco-Verde
Azul
Blanco-Azul
Verde
Blanco-Marrón
Marrón



Es extremadamente importante que el orden sea este y no otro. Si nos equivocamos, el cable no servirá.

Finalmente metemos el cabezal con los cables dentro de las tenazas grimpadoras y apretamos fuerte. Las chapas metálicas del cabezal deben perforar cada cable y así hacer contacto con el hilo conductor interior. Si hay algun cable que no llegue a hacer contacto de manera correcta con las chapitas metálicas, entonces el cable no funcionará.


Se procederá exactamente igual con el otro extremo del cable.

Notas

Para comprobar si el cable funciona o no se puede usar un testeador de cables. Es un artefacto al que se conectan los dos extremos del cable y realiza una serie de pruebas para validar el cable. Sin embargo su precio es elevado, así que la solución de "andar por casa" es conectar dos ordenadores a un Switch o un HUB y probar la conexión haciendo ping de uno a otro.
Es ante todo conveniente tener siempre más terminales de los que creamos necesarios, ya que si un cable no funciona, se debe cortar y volver a grimpar, los terminales, una vez grimpados, no se pueden reutilizar.



¿Quieres firma y avatar? Pidelos AQUI
Responder Citando
Los siguientes 10 usuarios agradecen a inigolfo por este mensaje:
baduser (18-may-2017), carmen10 (18-may-2017), fernandotipop (18-may-2017), Florderetama (18-may-2017), ironman1 (18-may-2017), josner (18-may-2017), lockpickingmen (19-may-2017), matigari (18-may-2017), Orpheus96 (18-may-2017), She_Devil (25-may-2017)