@JOSEFO366
Lamento decirte que en internet nada es anónimo, incluso hay vpn que te protegen, pero en ciertas circunstancias de actos ilícitos tienen la obligación de revelar tus datos, esto está en los términos y condiciones del vpn y varían según las leyes de cada país.
Hay hacker's famosos que han caído, por sentirse intocables utilizando varias capas de seguridad, pero no sólo son las capas sino también puedes ser identificado por el nick, por las costumbres al navegar, el sistema operativo, etc (existen sin duda técnicas de rastreo que desconozco).
Por tanto, se puede utilizar un vpn para tener cierta privacidad... como ya te ha comentado tortex lo mejor es comprarlo, en ocasiones hay promociones que se llaman "giveaway" que normalmente son por tres meses "gratis".
Hay también vpn para los navegadores en forma de plugins o complementos, estos también son útiles y gratis, pero no a tal grado para un buen anonimato, ya que en sus términos y condiciones de uso obtienen ciertos beneficios de tus costumbres y datos de navegación.
Uno de los vpn que he visto con activación (medicina) es el "hotspot shield", pero te tocará conseguirlo por la red, al menos que alguien de aquí lo tenga y lo pueda compartir.
Saludos!
|