Ver Mensaje Individual
Antiguo 24-may-2010     #5
Caluroso Grupo C








Spoiler:




Perfil
La llamaron "generación de oro" del fútbol inglés, pero su brillo se empañó en la EURO 2004 de la UEFA y en la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006. Para algunas de las figuras más famosas del fútbol mundial, Sudáfrica 2010 representa la última oportunidad de conquistar un título internacional.

No obstante, parece que la llegada de Fabio Capello ha inyectado nuevos bríos al combinado de los Tres Leones, cuyos integrantes, en buena parte, están ansiosos por demostrar su valía después de las deslucidas actuaciones que ofrecieron en diversos momentos cruciales, con Sven-Goran Eriksson y con Steve McClaren. Como el certamen se celebrará en el invierno sudafricano, las condiciones climáticas deberían sentar bien a los ingleses y a su estilo de juego. ¿Lograrán sobreponerse a las bajas inesperadas de los lesionados Michael Owen y David Beckham?

Clasificación
Tras decepcionar a su afición y a su país con su fracaso en la clasificación para la EURO 2008 de la UEFA, la selección inglesa regresó a la senda del éxito durante la competición preliminar para Sudáfrica 2010. Los ingleses conquistaron nueve victorias en sus diez partidos del Grupo 6, donde marcaron 34 goles, más que nadie en la Zona Europea. Su única derrota se produjo en Ucrania, con el pase ya en el bolsillo.

Jugadores estrella
En la avanzadilla de goles y también de entrega y compromiso con el equipo se encuentra Wayne Rooney. El delantero del Manchester United reaccionó marcando nueve goles en otros tantos partidos cuando le encomendaron la responsabilidad de liderar el ataque de la selección inglesa. También colaboraron al éxito del equipo los mediocampistas Frank Lampard y Steven Gerrard, autores de cuatro y tres dianas respectivamente. El altísimo delantero Peter Crouch supo aprovechar al máximo las pocas oportunidades que se le presentaron y anotó cuatro goles en cuatro partidos, mientras que su compañero en el Tottenham Jermain Defoe dejó patente su exquisita maestría para la definición con tres tantos en los escasos 135 minutos que pasó sobre el terreno de juego.

Seleccionador
Fabio Capello ha conquistado el título de la Serie A con el AC Milan, el AS Roma y el Juventus, y se ha proclamado campeón de la liga española con el Real Madrid. El italiano se dedicó desde el preciso instante de su nombramiento a inculcar una nueva ética profesional y reinstaurar la camaradería en un combinado marcado por grandes estrellas con un ego tan astronómico como su brillo. La clasificación para Sudáfrica 2010 (conseguida cuando todavía quedaban dos partidos por disputar) y una única derrota competitiva lo dicen todo del efecto que está causando Capello en el poco tiempo que lleva en el cargo.

Antecedentes
. Inglaterra ha participado en once ediciones previas de la prueba reina del fútbol mundial, incluida la de su debut, Brasil 1950.

. Los ingleses se proclamaron campeones del mundo en su país en 1966

. Ofrecieron su mejor desempeño fuera de sus fronteras en Italia 1990, bajo la dirección del añorado Bobby Robson y con figuras de la talla de Gary Lineker, Chris Waddle, Paul Gascoigne o David Platt. En aquella edición cayeron en semifinales ante Alemania, a la postre campeona.

Hemos oído...
"Creo que, hasta cierto punto, hemos enmendado la plana. Desde que llegó este seleccionador, no hemos hecho otra cosa que trabajar y trabajar sin descanso, y nuestra fe en el juego del equipo es mil veces superior. La victoria de hoy simboliza la voluntad y las esperanzas que hemos depositado en esta campaña. Es el primer paso. Nos hemos clasificado, pero todavía queda un largo camino por recorrer", Frank Lampard, mediocampista de Inglaterra.


Spoiler:




Perfil
Con su habitual efectividad, Estados Unidos se clasificó a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 al terminar en primer lugar en el Hexagonal final de la fase clasificatoria de Norte, Centroamérica y el Caribe. Con un trabajo estructurado que lideró el técnico Bob Bradley, la selección de las barras y las estrellas tuvo pocos momentos de agobio en su ruta rumbo a la gran cita mundial. Con una base de jugadores probados en las más importantes arenas internacionales y una joven generación que la complementa, la selección norteamericana buscará mantener el gran nivel mostrado en la Copa FIFA Confederaciones Sudáfrica 2009, en la que sorprendió al mundo al terminar en segundo lugar.

Clasificación
Tras anotar nueve goles sin respuesta a la modesta Barbados en la fase preliminar, Estados Unidos se vio enclavado en el Grupo 1 semifinal junto con Trinidad y Tobago, Guatemala y Cuba. Fieles a su costumbre, no temblaron y se impusieron en cinco de los seis encuentros, cayendo sólo en Puerto España contra los Soca Warriors cuando ya estaban clasificados (1-2).

Estados Unidos empezó el Hexagonal Final de la mejor manera posible, al derrotar a su archirrival México (2-0). Tras empatar en San Salvador (2-2), se impuso fácilmente a Trinidad y Tobago (3-0) antes de caer en San José ante Costa Rica (1-3), en lo que significó su punto más bajo en el torneo. Después de ese resultado, los dirigidos por Bob Bradley sólo perdieron una vez más, en el inexpugnable Estadio Azteca frente a México (1-2), y amarraron su boleto con un triunfo histórico en uno de los campos más difíciles de CONCACAF, el Olímpico de San Pedro Sula, donde derrotaron a Honduras en un encuentro inolvidable (3-2).

Jugadores a seguir
Desde hace varios años, la distinción de figura de Estados Unidos y el nombre de Landon Donovan han estado permanentemente ligados. Desde que era muy joven, el creativo del club Los Angeles Galaxy reserva sus mejores actuaciones para cuando se enfunda la camiseta de las barras y las estrellas. No cabe duda que Donovan será uno de los futbolistas importantes en Sudáfrica 2010. A su lado brillarán otras de las grandes estrellas estadounidenses como Oguchi Onyewu, Michael Bradley, Jozy Altidore, Tim Howard y Clint Dempsey.

El seleccionador
Cuando Bob Bradley tomó las riendas de la selección lo hizo de manera interina. Sin embargo, tras una larga racha de diez partidos sin perder dejó en claro que sus capacidades lo hacían merecedor del puesto de forma permanente. Si a alguien le quedaba alguna duda, ésta quedó disipada por la gran actuación de su equipo en la Copa FIFA Confederaciones Sudáfrica 2009, en la que, tras derrotar a la favorita España en las semifinales, los estadounidenses pusieron contra las cuerdas a Brasil, antes de caer derrotados in extremis (3-2) tras una lucha memorable en la final.

Antecedentes
. Estados Unidos se ha clasificado para 9 ediciones de la Copa Mundial de la FIFA, siendo la segunda selección con más participaciones en CONCACAF, sólo detrás de México.

. La mejor posición que ha alcanzado Estados Unidos en una fase final de Copa Mundial de la FIFA fue en Uruguay 1930, donde cayó en semifinales.

. La de Sudáfrica 2010 se convertirá en sexta participación consecutiva de los estadounidenses en la élite mundialista. En Alemania 2006 quedaron eliminados en la primera ronda.

Hemos oído...
"Estamos muy orgullosos por haber terminado en cabeza del Hexagonal Final. Fue un gran esfuerzo y requirió de una gran determinación por parte de nuestro equipo. Cada vez que entrábamos al campo de juego hablábamos de demostrarle al mundo de lo que éramos capaces, y me parece que lo hicimos". Bob Bradley, seleccionador de Estados Unidos.


Spoiler:




Perfil
Ha habido que esperar 24 largos años para volver a ver a una selección argelina en la Copa Mundial de la FIFA. Es cierto que, desde México 1986, los argelinos ganaron la Copa Africana de Naciones en 1990. Sin embargo, en líneas generales, el equipo pasó por una larga travesía del desierto antes de iniciar una recuperación, lento pero seguro, desde comienzos del siglo XXI. La generación de oro actual se siente más fuerte que nunca, lo que la hace aspirar a completar una edición de 2010 histórica.

Clasificación
Hasta su histórico partido de desempate que ganaron el 18 de noviembre de 2009 en Jartum (Sudán) ante Egipto (1-0), los Zorros del Desierto causaron tanta sensación como sufrimiento en la campaña clasificatoria. Si bien se impusieron en sus 6 partidos en casa (contando la segunda y la tercera ronda), cayeron en 3 ocasiones a domicilio, frente a 2 empates y 1 victoria. Como consecuencia de ello, apenas salieron airosos por un punto de un primer grupo que incluía a Gambia, Senegal y Liberia. En la última liguilla, Argelia quedó empatada a todo con los Faraones (lo que provocó el citado desempate en una cancha neutral), pero con nada menos que ocho puntos de ventaja sobre Zambia y once sobre Ruanda.

Seleccionador
Tras una modesta carrera de jugador en su país y un poco en Francia, el Jeque Rabah Saâdane (que aúna los calificativos de "el anciano", "el sensato", "el maestro") abrazó rápidamente el oficio de entrenador. Enseguida, de hecho, se incorporó a la dirección técnica de la asociación nacional, donde primeramente se ocupó de distintas selecciones de categorías menores. En 1982, formó parte del cuerpo técnico de la selección absoluta clasificada para la Copa Mundial de la FIFA disputada en España. Cuatro años más tarde ya era el seleccionador, pero pagó los platos rotos del fracaso en la cita mexicana. Volvería a sentarse en el banquillo argelino en 1999, 2003/04 y, por último, en 2007, para ya no dejar el cargo hasta hoy. En el fútbol de clubes, este sexagenario de serenidad legendaria ha ganado, entre otras cosas, la Liga de Campeones africana con el Raja de Casablanca (1989) y la Liga de Campeones árabe con el ESS Sétif (2007).

Jugadores estrella
El autor del gol que supuso la clasificación, Antar Yahia, es uno de los pilares de la defensa del conjunto verde. Una condición que comparte con Madjid Bougherra, Nadir Belhadj y el portero Lounes Gaouaoui. Pero es en el medio campo, sin lugar a dudas, donde esta formación cuenta con sus mejores hombres. Además del enganche y capitán Yazid Mansouri, los ofensivos Karim Ziani y Mourad Meghni son los que más a menudo llevan la batuta. Por último, aunque en el fondo es un delantero, Karim Matmour va imponiéndose poco a poco como un formidable interior derecho.

Palmarés
. Sudáfrica 2010 representa la tercera participación de Argelia en la Copa Mundial de la FIFA tras sus experiencias previas en España 1982 y México 1986.

. En España 1982, los Zorros del Desierto hicieron historia al vencer a la R.F.A. (2)-1 y a Chile (3-2), aunque volvieron a casa tras caer frente a Austrlia (0-2).

Hemos oído…"Esta clasificación permite a nuestro país regresar al primer plano. Es una alegría e incluso un honor estar en el origen de este éxito. Estoy emocionado de ver la alegría que hemos dado a nuestra población. Es un espléndido ejemplo para la juventud”, Rabah Saâdane, seleccionador de Argelia.


Spoiler:




Perfil
Esta nación de tan sólo dos millones de habitantes ha luchado contra pesos mucho más pesados para conquistar el pase para esta Copa Mundial de la FIFA. Cuando se recuerda que eliminó a Polonia, a la República Checa y, por último, a Rusia (un país de 142 millones de habitantes) para hacerse con la plaza en Sudáfrica, su gesta parece casi un milagro. De hecho, Sudáfrica 2010 marcará la segunda participación en los grandes escenarios mundiales de esta joven nación futbolística, que está dispuesta a seguir desafiando pronósticos cuando se cruce con los mejores equipos del mundo.

Clasificación
Cuando se efectuó el sorteo preliminar, la mayoría de los analistas supusieron que la República Checa y Polonia dominarían el Grupo 3, dos equipos que disputaron la fase final de Alemania 2006 y la EURO 2008. No obstante, los favoritos pasaron a un segundo plano y la sección se convirtió en un duelo apasionante entre Eslovenia y Eslovaquia.

El éxito de los eslovenos se basó en su defensa, la más hermética de la Zona Europea. Si bien es cierto que la zaga holandesa la supera en la estadística, los hombres de Bert van Marwijck jugaron dos partidos menos que Eslovenia, que cedió en total cuatro goles en diez choques de la fase de grupos. De hecho, la selección de Matjaz Kek siguió aspirando al primer puesto hasta la última jornada, donde lo perdió a favor de Eslovaquia, un equipo al que se habían impuesto en casa y a domicilio, y que se las arregló para arrancar una victoria por 1-0 en campo contrario contra Polonia.

A pesar de la impresionante trayectoria de los eslovenos, a Rusia se le notó que no podía contener la alegría cuando supo que debía enfrentarse a ellos en la repesca. Entre otros, Alexander Kerzhakov describió la cita como “un emparejamiento favorable” para el equipo de Guus Hiddink. No podían estar más equivocados. Aunque la eliminatoria empezó ateniéndose al guión establecido, con ventaja de dos goles para los rusos en Moscú, el rival se negó a bajar los brazos y, a falta de dos minutos para el final, un gol de Nejc Pecnik decidió que el choque de vuelta se convirtiera en un encuentro electrizante. En Maribor, con la posibilidad de la remontada bien encarrilada, Eslovenia se creció para la ocasión y ofreció una actuación digna de cualquier gran escenario. Los eslovenos recibieron justa recompensa con el decisivo tanto de Zlatko Dedic, que sentenció una de las mayores sorpresas de los últimos años en la fase de clasificación.

Jugadores estrella
En la selección eslovena brillan por su ausencia las grandes luminarias. Sin embargo, y aunque el éxito del equipo se ha construido sobre la cohesión y la fuerza del colectivo, a Kek no le faltan talentos individuales a los que convocar. Quizás el más conocido sea el delantero del Colonia Milivoje Novakovic, autor de cinco goles en la competición preliminar. A sus 30 años de edad, el artillero se acerca a la cúspide de su juego coincidiendo con la Copa Mundial de la FIFA. El propio delantero nacido en Liubliana considera que su presencia conforma un tercio del “esqueleto” de Eslovenia, con el guardameta Samir Handanovic y el capitán Robert Koren, un estupendo mediocampista de corte ofensivo, como los otros dos miembros del triunvirato.

Seleccionador
Matjaz Kek, un jugador más famoso por sus dotes de mando que por su estupendo talento, frisaba la treintena cuando recibió su primera convocatoria para la selección de Eslovenia en 1992. Ocho años después, en el Maribor, el club con el que ganó tres títulos consecutivos en los últimos años de su carrera como jugador, Kek ocupó su primer cargo directivo. En 2006, tras seis años en el puesto, durante los que disfrutó de un éxito moderado, Kek accedió a la Asociación Eslovena de Fútbol, al principio como entrenador de las selecciones sub-15 y sub-16. En enero de 2007 fue ascendido al puesto de seleccionador nacional y, desde entonces, ha superado todas las expectativas. Matjaz Kek ha llevado al equipo desde el grupo de los menos favoritos hasta los máximos escenarios del fútbol mundial. Como el propio Kek admitió después de que su equipo eliminara a los rusos: “Eslovenia ha hecho realidad un sueño”.

Antecedentes
. Eslovenia se ha clasificado para la Copa Mundial de la FIFA por segunda vez en su corta historia.

. En su primera participación, en Corea/Japón 2002, el equipo que lideraba Srecko Katanec acumuló tres derrotas en una decepcionante fase de grupos.

Hemos oído…
“Para un país pequeño como es el nuestro, clasificarse para un Mundial representa una gesta increíble. Antes de que empezara la competición preliminar, nadie apostaba por este joven equipo. Pero ahora, los jugadores y todo el país están orgullosos de nuestro éxito. Queremos demostrar que, aunque seamos pequeños, podemos competir con los mejores”, Milivoje Novakovic, delantero de Eslovenia.





Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 06-jul-2010 a las 09:08
Responder Citando
Los siguientes 13 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (24-may-2010), cardavid (24-may-2010), Hunted (30-jun-2010), jasika (13-jul-2010), jchierro (01-jun-2010), Kbc13 (14-jun-2010), kinp (28-jun-2010), luxure07 (31-may-2010), MartiXFX (08-jun-2010), MesiaS-Kun (04-jun-2010), Sylvia21 (13-jul-2010), trecool (26-jun-2010), willls (01-jun-2010)