Ver Mensaje Individual
Antiguo 22-jun-2016     #5
Predeterminado

Muchas gracias MariaFer por compartir este tema tan interesante y que es más común de lo que imaginamos. Coincido plenamente en lo que comenta badu y Yo-yo.

Las diferencias y las discusiones ocasionales bien manejadas que se generan en la convivencia no representan ningún peligro para la salud emocional y mental de los pequeños, pero sí cuando terminen en gritos e insultos que buscan ofender o lastimar; o cuando se presenta negligencia o maltrato físico y psicológico. “Subir el tono de voz en una conversación ya es un comportamiento que puede afectar a los niños".


Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Florderetama por este mensaje:
redeyegt (22-jun-2016), tortex (23-jun-2016), Yo-yo (22-jun-2016)