13-abr-2016
|
#1
|
Ingreso: septiembre-2013
Ubicación: Al pie del acantilado
Mensajes: 3.839
Sexo: 
País: 
Signo: 
|
Remedios naturales para controlar el asma
El asma, esta enfermedad que dificulta la respiración, puede convertirse en una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. Puede afectar a personas de todas las edades, aunque se presenta principalmente durante la infancia.
Las personas que padecen de esta enfermedad, tienden a sufrir de episodios en que se obstruye la respiración. Es decir que durante un ataque de asma, las paredes de las vías respiratorias en los pulmones se hinchan y las vías respiratorias se contraen. Esto trae, en consecuencia, menos aire en el cuerpo y una mayor cantidad de mucosidad que obstruye, a su vez, las vías. Las causas de estos episodios pueden reducirse en factores como el humo de tabaco, ácaros del polvo, contaminación del aire exterior, humo de las fábricas, cucarachas, moho, ejercicio físico*, etcétera.

Si bien no se puede eliminar por completo esta enfermedad, se puede mantener bajo control previniendo los episodios asmáticos. A continuación te compartimos algunos remedios caseros para prevenir y reducir la tos o bronquitis asmática:
Jengibre. El té de jengibre es una alternativa natural para aliviar el asma, pues posee propiedades broncodilatadoras que ayudarán a respirar mejor. Este efecto inhibe una enzima que hace que los músculos de las vías respiratorias se contraigan, y al mismo tiempo activa otra enzima que relaja las vías respiratorias.
Cebolla. Gracias a que posee un flavonoide llamado quercetina, la cebolla ayuda a relajar los bronquios y a disminuir la constricción de las vías respiratorias. Entre sus compuestos, también se encuentra los tiosulfinatos, el cual se le conoce por sus propiedades antiasmáticas.
Ajo. Anteriormente, el ajo era usado como medicamento natural gracias a sus propiedades anti-inflamatorias. De hecho, el extracto de ajo reduce significativamente la inflamación de las vías respiratorias
Jugo de limón. Ayuda a evitar que la mucosidad se acumule en los bronquios, mejorando la respiración y limpiando el aparato respiratorio de bacterias y gérmenes que dificultan el paso del aire.
Miel. Es un expectorante y antiinflamatorio natural que ayuda a eliminar las flemas. Es útil para sacar el moco que se acumula en las vías respiratorias y bloquea el flujo de aire que podría desencadenarse o agravar un ataque de asma.
Ginkgo biloba. La hoja inhibe una sustancia que se encuentra en los pulmones y provoca la inflamación de las vías respiratorias. Actúa como broncodilatador y reduce la inflamación, por lo que se recomienda tomar dos veces al día una infusión de hojas de Ginkgo biloba.
Cúrcuma. Es una especia con propiedades antiinflamatorias y expectorantes, la cual ayuda a controlar naturalmente el asma. La cúrcuma tiene una acción protectora en el sistema respiratorio.
Toma muchos líquidos.
Beber muchos líquidos, ya sea cualquiera de los tés enlistados aquí o agua simple, puede ser muy bueno para aliviar la tos. Los fluidos ayudan a adelgazar los mocos y mantiene a las membranas húmedas, lo cual ayuda a reducir la tos.
* De los ejercicios que puede realizar para mejorar esta función, la natación es el más indicado dado que es una especie de “entrenamiento con sobrecarga” de la respiración, y tiene la ventaja de que, al ser un deporte individual, cada persona regula la intensidad y la cantidad de esfuerzo según su propia necesidad e interés.
Fuente
|
|
|