Todos los navegadores dejan pasar información, al menos si no usas a Tor o similares, no sólo Chrome. Simplemente entrando en cualquier web donde no entras de forma anónima tiene enchufado a media docena de bots que interceptan tu IP, tu historial y todo, independiente que motor del buscador y del navegador que usas. Poner sólo al Chrome como malo de la peli no es correcto. Hay un bonito app que se llama Ghostery y te muestra todos los que tienes enchufado cuando entras en una página, igual que navegador usas, crealo.
Siempre se ríen de mi cuando no quiero compartir demasiado información y porqué no me gusta manejar alegremente mis cuentas bancarias con el smartfone y que no me gusta de publicar cosas personales. Aparte de tus datos de tiene tu proveedor, tu IP y ubicación aproximada, la red sabe de ti lo que metes, de forma directa o a través de metadatos, esto siempre hay que tener presente, y no te sirve de usar uno u otro navegador para evitarlo. Otra cosa es si te importa que tengan la información o no. Un trozo de cinta aislante delante de la lente de tu webcam del laptop o desenchufarlo del PC cuando no lo usas no es exagerado, te lo aseguro.
Aparte los agujeros de los que hablas ya han sido corregidas en las últimas versiones del Crome, por cierto parecidos a los agujeros que también Firefox tenía que cerrar.. De la puerta al campo de IE ya ni hay que mencionar