Ver Mensaje Individual
Antiguo 28-dic-2014     #6
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por AVieitez Ver Mensaje
para que vale el programa si no es mucho preguntar?

¿Qué es CYPECAD?

Es un programa concebido para realizar el cálculo y dimensionamiento de estructuras de hormigón armado y metálicas, sometidas a acciones horizontales y verticales, para viviendas, edificios y proyectos de obra civil.

CYPECAD ha sido concebido para realizar el diseño, cálculo y dimensionado de estructuras de hormigón armado y metálicas para edificación y obra civil, sometidas a acciones horizontales, verticales y a la acción del fuego.

Estas estructuras pueden estar compuestas por: pilares, pantallas y muros; vigas de hormigón, metálicas y mixtas; forjados de viguetas (genéricas, armadas, pretensadas, in situ, metálicas de alma llena y de celosía), placas aligeradas, losas mixtas, reticulares y losas macizas; y cimentaciones por losas, vigas de cimentación, zapatas y encepados. También dimensiona y comprueba uniones metálicas soldadas y atornilladas (incluidas las placas de anclaje).


El programa CYPECAD, más conocido simplemente como “CYPE”, es uno de los programas más usados en la construcción para el cálculo y dimensionado de la estructura de un edificio, aunque se use principalmente para esta labor, este software también permite el cálculo y diseño de las principales instalaciones del proyecto, como el suministro de aguas, electrotecnia, aire acondicionado y calefacción, ventilación, protección contra incendios…


Otra Definición
CYPECAD es el software para el proyecto de edificios de hormigón armado y metálicos que permite el análisis espacial, el dimensionado de todos los elementos estructurales, la edición de armaduras y secciones y la obtención de los planos de la estructura.
Las posibilidades de diseño de la estructura son ilimitadas, y comprueba y optimiza todos sus elementos.
Algunos de los elementos con los que trabaja CypeCAD son los siguientes:
Forjados: Los forjados unidireccionales pueden ser de vigueta de hormigón (genéricas), prefabricados armados, prefabricados pretensados, in situ, metálicos (perfiles T y doble T) y JOIST (celosía metálica). En todos ellos se calcula la flecha.
Admite también forjados de losa maciza, reticulares, de placa aligerada (alveolar) y losas mixtas (steel deck).
Vigas: De hormigón, metálicas y mixtas. Se pueden introducir ménsulas cortas.
Soportes: Los soportes pueden ser rectangulares y circulares, de hormigón armado, metálicos, pantallas de hormigón armado, muros de hormigón armado con o sin empujes horizontales y muros de fábrica.
Cimentación: Puede ser fija (por zapatas o encepados) o flotante (con vigas y losas de cimentación, definiendo el coeficiente de balasto al aplicar la teoría de Winkler).
Puede calcular sólo la cimentación si introduce únicamente arranques de pilares.
Las zapatas aisladas y combinadas, que pueden ser de hormigón armado o de hormigón en masa, permiten cimentar múltiples soportes.
Los encepados admiten múltiples pilotes. Su tipología es muy amplia: lineales y rectangulares de cualquier número de pilotes (encepados de 1, 2, 3 y 4 pilotes, pentagonales de 5 y 6 pilotes, hexagonales de 6 y 7 pilotes). Tanto las zapatas como los encepados admiten cualquier número de pilares y pantallas con posición totalmente libre.
Calcula la placa de anclaje para cualquier disposición de pilar metálico (perfiles simples y compuestos).

Características

Gran potencia de cálculo. Obtendrá la inversión de la matriz de rigidez global de las estructuras en el menor tiempo posible gracias a los métodos de condensación de subestructuras y a la resolución del sistema de ecuaciones por métodos frontales. Sin límite de nudos y barras, en la práctica habitual.
Cálculo sísmico. Análisis modal espectral completo que resuelve cada modo como una hipótesis y realiza la expansión modal y la combinación modal para la obtención de esfuerzos, todo ello sin necesidad de producir fuerzas estáticas equivalentes sísmicas, que es el método simplificado que utilizan otros.
Cálculo personalizado. Dispone de una gran cantidad de opciones de cálculo y armado que le permite hacer las consideraciones que estime más adecuadas. Además, para cada elemento estructural y cada posición de armaduras puede definir tablas de armaduras personalizadas.
Puede personalizar los planos según sus necesidades, ya que el programa permite configurar todas las capas y elementos del dibujo, y generarlos en DXF, DWG, impresora y plotter.
Versatilidad de la cimentación. Las zapatas y encepados permiten disponer sobre cada elemento de cimentación varios soportes, ya sea del mismo tipo o combinando pilares o columnas, pantallas y tramos de muros. En cimentaciones, puede contar con varias vigas centradoras en cada dirección y hacer que su efecto de centrado sea un extremo o ambos.
Potente editor de armaduras. En todos los elementos de dimensionado podrá editar y modificar su geometría y armaduras, con múltiples herramientas que le facilitarán la tarea.
Planos completos. Son planos de construcción de las estructuras, muy completos, con la posibilidad de componerlos, incluir detalles constructivos, DXF, DWG, cajetines, tablas de medición, etc., y que, de
este modo, proporcionan los planos más precisos y detallados para ejecutar la obra.
Fiabilidad en el cálculo.


Aprende para enseñar ayuda para ser ayudado y agradece para ser agradecido

Última edición por tom1260; 12-feb-2015 a las 09:51
Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a tom1260 por este mensaje:
Francisco6812 (06-ene-2015), kinp (03-jun-2015), Salamanquino (23-jun-2015), SparTac0 (12-may-2015), tortex (28-dic-2014)