Espero no decir una tontería porque realmente ni siquiera había oído antes sobre este tema de la calibración, pero en relación a este tipo de baterías de litio lo que sé es que se dañan si su carga cae por debajo de cierto voltaje (también se dañan si se recargan mas de su máximo nominal, incluso explotan cuando esto sucede), para resolver esto, cada pila de litio cuenta con un circuito de protección que impide que se siga utilizando (descargando) o recargando y llegue a voltajes indeseados.
En el caso de las herramientas eléctricas de baterías de litio, el circuito de protección de la batería o el de cada pila interrumpen instantáneamente su uso al alcanzar cierto voltaje y es cuando se tienen que volver a recargar.
En el caso de aparatos "inteligentes". como las laptops, supongo por lógica que la calibración a la que se refiere el post no es otra cosa sino configurar la lap de manera que coincidan lo mas cercano posible la hibernación automática por batería baja con el punto de ajuste del circuito de protección de las pilas de litio.
¿Qué sucede si esto no es optimo? (nuevamente opino basado en deducción lógica)
1.- si la laptop no se suspende automáticamente antes de que el circuito de protección de la batería actúe, entonces el resultado será equivalente a cuando estamos en una PC de escritorio y se va la corriente eléctrica por un apagón.
2.- Si la laptop se suspende automáticamente mucho antes de que el circuito de protección lo requiera, entonces se pierde la ventaja de tener un aparato que funciona con pilas, teniendo que depender innecesariamente de estar conectado al tomacorriente. Ademas, como las baterías recargables tienen un cierto número de recargas de vida útil, es probable que estar recargando la batería con mas frecuencia de la necesaria entonces esto acorte su tiempo de vida útil.
En mi caso casi nunca tengo necesidad de usar mi notebook desconectada del toma corriente, por lo que nunca me preocupo por la hibernación automática por batería baja. Pero si ese fuera el caso, el sistema operativo (para XP es en panel de control-rendimiento y mantenimiento-opciones de energía-alarmas) permite indicarle a la notebook que hacer cuando alcanza nivel bajo de energía (en el caso de la mía: al 7% da un alarma visual por default) y cuan alcanza un nivel critico (nuevamente en la mía: al 4% del nivel de la batería entra automáticamente en suspensión, también por default), se puede intentar hacer el ajuste optimo por prueba y error moviendo el porcentaje del nivel crítico de energía hasta hacerlo inoperante, es decir, bajarlo tanto que la batería entre en protección antes de que la lap entre en suspensión automáticamente y ajustarla al porcentaje inmediato superior justo antes de dicho nivel. Esto es teóricamente válido mientras no alcancemos el 0% y el circuito de protección de la batería ni siquiera se de por enterado de que para el sistema operativo la batería ya está des-energizada completamente.
Saludos
|