Ver Mensaje Individual
Antiguo 25-feb-2010     #1
Celular Modo Compatibilidad – Ejecutar Aplicaciones anteriores en Windows

En algunas ocasiones, luego de haber actualizado nuestro sistema operativo, nos encontramos con que algunos de nuestros programas No son Compatibles con la nueva versión de Windows. siendo los síntomas más comunes: a)Que el programa no se ejecute, o b) Que se ejecute de una forma inapropiada (deformaciones de GUI u ordenes de operación)

La forma más eficaz de solucionar tal situación es buscar una versión más actualizada del programa que deseamos ejecutar, pero ¿qué hacemos si tal versión aún no existe?

El modo de compatibilidad simula la ejecución de determinada aplicación en otro sistema operativo anterior. Dependiendo del software de que se trate, este problema podemos solucionarlo de una forma sencilla con el siguiente procedimiento:

1) Ubicamos la aplicación que deseamos ejecutar ( si es un programa creado por medio de un instalador, debemos ubicarlo en el directorio Raíz (generalmente Archivos de Programa- Program Files)

2) Clic Derecho sobre la aplicación.
3) Buscamos la opción: “Propiedades y le damos un clic”

4) Clic sobre la ficha: Compatibilidad
5) Activamos la casilla de verificación: “Ejecutar este programa en modo compatibilidad para:” Ejecuta el programa con la configuración de una versión anterior de Windows.
6) Seleccionamos en el cuadro desplegable –inferior- para qué sistema operativo deseamos simular en la ejecución.

a. Windows XP
b. Windows 98 – Me
c. Windows NT 4.0
d. Windows 2000
e. Windows Server 2003

7) Aplicamos otras configuraciones:

a. Ejecutar con 256 colores: disminuye la gama de colores y ejecuta la aplicación con 256 colores (lo normal es colores de 32 bits)
b. Ejecutar con una resolución de pantalla 640*480: ejecuta el programa en una ventana más pequeña.
c. Deshabilitar los temas visuales: efectos visuales son deshabilitados para la aplicación. esta opción puede ser útil si hay algún problema con los menús o botones en la barra de título del programa.
d. Deshabilitar la composición del escritorio: Desactiva la transparencia y otras funciones avanzadas de la presentación en pantalla. Elija esta opción si el movimiento en la pantalla aparece errático o si detecta otros problemas de presentación en la pantalla.
e. Deshabilitar el ajuste de escala de la pantalla si se usa la configuración elevada ppp: Desactiva el cambio de tamaño automático de los programas cuando se usa una fuente de tamaño grande. Esta opción puede ser conveniente si el uso de fuentes de escala grande interfiere con el aspecto del programa.

8) Asignamos nivel de privilegio: si es necesario podemos ejecutar el programa con permisos de administración: Esta opción no estará disponible si no ha iniciado sesión como administrador.

9) Configuramos la compatibilidad para todos los usuarios: Nos repetirá la ficha de configuración de compatibilidad, sin embargo, al aplicar la configuración acá, el programa se ejecutará en modo compatibilidad para todos los usuarios del ordenador (no solo para el usuario que configura) Téngase en cuenta que requiere de permisos de Administración

10) Clic en aplicar y clic en Aceptar.


Antes de activar el modo compatibilidad, debe determinarse que el programa fue diseñado (o funcionaba) en una determinada versión anterior de Windows; y saber con certeza qué versión es la más apropiada para su ejecución.

Las configuraciones de compatibilidad (numeral 7) deben habilitarse únicamente si el programa no se ejecuta de forma apropiada con la simple compatibilidad, además requiere de un diagnóstico confiable en cuanto a los síntomas del problema, para saber cuál de las 5 opciones debe habilitarse.

Espero que sea útil.

Saludos

El ser humano es un ser evolutivo, cada día debe ser mejor!

http://img101.imageshack.us/img101/5390/firmanuevaiv.gif
Enviar un mensaje por MSN a cardavid Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a cardavid por este mensaje:
artsorcis (13-abr-2011), baduser (25-feb-2010), cramercaba (30-ago-2011)