Ver Mensaje Individual
Antiguo 16-ago-2012     #1
Caluroso Endorfinas y Felicidad




Las endorfinas, ¿la clave de la felicidad?

Hola Amig@s Intercambios@s


¿Sabían que las endorfinas son responsables de que disfrutemos de las cosas que nos dan satisfacción y que ello, a su vez, hace que produzcamos más?.

¿Pero qué son las endorfinas?

Las endorfinas son unas sustancias (Péptidos opioides endógenos) que produce nuestro organismo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad.

Beneficios de las endorfinas
  • Ayudan a calmar el dolor ante un traumatismo, inflamación extrema, enfermedad aguda, exceso de actividad física o esfuerzo extremo, etc. Sería un efecto parecido (en su intención) al que haría la morfina.
  • Crean la sensación de placer ante situaciones agradables.
  • Ayudan a liberar las hormonas sexuales, responsables del deseo sexual.
  • Fortalecen el sistema inmune.
  • Modulan el apetito.
En general, podríamos decir que son las responsables de nuestra calidad de vida.

¿Cómo podemos fabricarlas en mayor cantidad?
  • Cuando hacemos actividades, que el cuerpo identifica como placenteras, se produce un aumento de la producción de endorfinas.
  • Ejercicio físico moderado.
  • Relaciones sexuales satisfactorias.
  • La risa es, sin duda, uno de los factores que más incrementa nuestros niveles de endorfinas.
  • El contacto con la naturaleza ya que siempre nos hace sentir mejor.
  • La relajación. Puede ser cualquier actividad que disminuya nuestro nivel de estrés y nos sea satisfactoria (relajación, meditación, visualizaciones, etc.)
  • El masaje, el shiatsu o cualquier terapia manual.
  • Tener un hobby o afición.
  • Disfrutar con las comidas y sus sensaciones (olores, sabores, etc.), la compañía, etc.
  • La música, el baile o el canto nos ayudan a liberar gran cantidad de endorfinas.
  • Hacer cosas por el bien de los demás (respetar el medio ambiente, ser más solidario, ayudar al prójimo, etc.)
  • Empezar el día con entusiasmo. Un poquito de ejercicio, un buen desayuno y un pensamiento o recuerdo positivo.

Síntomas de tener bajos niveles de endorfinas

Las personas que siempre están tristes (sin motivo aparente), aburridas y que acostumbran a verlo todo negro. Es muy curioso que, a menudo, también visten siempre de negro.

Enemigos de las endorfinas

La producción de endorfinas no es continua o sea que hay que estimularla continuamente. Así, pues, no basta con ser feliz de vez en cuando sino que hemos de buscar disfrutar de la vida día a día.

BORKED

Es como el pez que se muerde la cola, cuanto mejor nos sentimos más endorfinas fabricamos y si fabricamos muchas nos sentimos bien y más disfrutamos de las cosas.

Es por ello que hemos de huir de la rutina, del aburrimiento y dejar siempre abierta la puerta a nuevos proyectos, reenamorarnos de nuestra pareja cada día, relacionarnos más con los amigos y disfrutar de las pequeñas cosas del día a día.

Como el sabio diría, la vida no es lo que es, sino como la vemos y la vivimos.





Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 31-ago-2012 a las 04:03
Responder Citando
Los siguientes 12 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
carmen10 (16-ago-2012), Florderetama (29-jun-2017), Francisco6812 (16-ago-2012), inigolfo (27-jun-2017), josealo (20-jul-2017), juaycito (10-jul-2017), luisa.morenaza (26-may-2017), osiel (16-ago-2012), palmer (16-ago-2012), platoyvaso (17-ago-2012), SparTac0 (25-jun-2017), Tururojo (16-ago-2012)