Sobrecalentamiento del procesador
Ver la temperatura del procesador y si es demasiado elevada, instala un ventilador más potente.
Para saber la temperatura del procesador, basta utilizar algun programa que encontraras googleando.
Alimentación defectuosa
Pudiera ser que la fuente de alimentacion, este defectuosa, mal conectada, estropeada o ya terminara su vida util.
En este caso la solución consiste en cambiar la alimentación por una más potente, esperando que esto solucione el problema o hacerla examinar por un profesional.
Conflicto de software
Es necesario recordar cuando comenzaron los problemas y cuales son los software o drivers que han sido instalados antes que estos comiencen. Luego, elimine el software o actualice el driver responsable del conflicto!
Hardware defectuoso
Haz una revisión completa del ordenador: placa base, procesador, targeta grafica, targeta de sonido, etc…
Los Virus
Entre los problemas que se deben al ordenador mismo y a sus componentes, se vienen a agregar los virus. Incluso están considerado como una de las principales causas del reinicio del pc. En este caso, existen varios virus y sus derivados que son capaces de causar tales inconvenientes entre los cuales los celebres Sasser y Blaster.
Desactivar el reinicio automático
Para que el PC no se reinicie solo, a veces únicamente se necesita una sola acción, pero no siempre es eficaz:
- 1) Ve al menú “Inicio”, luego “Panel de control” luego “Rendimiento y mantenimiento” y finalmente “Sistema” (o haz clic derecho en “Mi PC” y selecciona “Propiedades”)
- 2) Haz clic en la pestaña “Opciones avanzadas”
- 3) En Inicio y recuperación” Haz clic en “Configuración”
- 4) Desmarca “Reiniciar automáticamente”
Abrir el registro por diario (journaling) del Visor de sucesos
Si puedes entrar en tu SO de tu PC:
Es posible leer el o los mensajes de error generados por el sistema gracias al Visor de sucesos. Para acceder a éste:
- 1) Ve al “Panel de control”, luego “Herramientas administrativas”
- 2) Haz doble clic en “Administración de equipos”
- 3) Abre el visor de sucesos (sección “Herramientas del sistema”) y lee los mensajes de errores.
Ahora sólo hay que hacer una búsqueda en Google con las palabras y los códigos de error del mensaje de error que sean más pertinentes y encontrar personas que hayan tenido el mismo problema, y posiblemente la solución a tu problema!