Ingreso: noviembre-2011
Ubicación: Córdoba (Argentina)
Mensajes: 490
Sexo: 
País: 
Signo: 
|
Crear accesos directos a click derecho (Menú contextual)
Como agregar botones en el menú contextual, que aparece al dar un clic derecho con el ratón, para poder ejecutar directamente programas y aplicaciones, como modificar las claves necesarias en el Registro de Windows o descargar los archivos REG gratis a tu equipo, para habilitar estas opciones con solo dos clics.
En la eterna lucha de personalizar Windows a nuestra forma y de facilitar su empleo, existen multitud de opciones que podemos habilitar de manera sencilla.
Una de ellas es crear opciones diferentes en el menú contextual del ratón, el que aparece al dar un clic derecho en el escritorio u otra ubicación.
Podemos fácilmente habilitar diferentes opciones, pueden ser botones o iconos que nos permitan al dar un clic, iniciar las aplicaciones o programas que más utilizamos, de esa forma no tenemos que buscarlos en la lista de programas instalados, ni llenar el escritorio de accesos directos.
Como crear nuevas opciones en el menú contextual
Las opciones que se muestran en este menú, están guardadas en claves diferentes del Registro de Windows.
Si no le tememos a la edives y crear los valores necesarios.
Ejemplos prácticos paso por paso, para crear opciones en el menú contextual
Crear un botón para iniciar un programa o aplicación
Si quieres que el botón se muestre al dar un clic en el Escritorio o en cualquier otra carpeta, haz lo siguiente.
• Accede a la siguiente clave del Registro:
HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\Background\shell
• En la clave shell da un clic derecho, selecciona Nuevo >Clave y escribe el nombre que le vas a dar al botón.
Supongamos por ejemplo, que sea la aplicación Paint, en el panel de la derecha en el valorPredeterminado das dos clic y escribes igualmente Paint.
• Ahora en ese mismo panel da un clic derecho y crea un Nuevo >Valor de cadena, nómbralo Icon.
• Dos clic en el valor creado y escribe o pega la ruta del icono que va a mostrar el botón, en este caso sería la misma ruta de la aplicación: C:\Windows\system32\mspaint.exe, pero puede ser la ruta y el icono que desees.
Sitúate en la clave que creaste, Paint, da un clic derecho y crea una nueva clave, nómbrala command.
• En el panel de la derecha da dos clic en el valor Predeterminado y pega o escribe la ruta de la aplicación que en este caso sería: C:\Windows\system32\mspaint.exe, pero igualmente puede ser cualquier ruta a la aplicación, ejecutable o programa que desees.
Listo, los cambios son inmediatos, cuando quieras prescindir de lo que hiciste, simplemente elimina la clave Paint.
Precauciones y consejos
Cuidado siempre con las rutas, en caso de que contengan espacios, tienes que usar comillas.
La manera más fácil es copiar la ruta en las propiedades del acceso directo de la aplicación, no se pueden incluir variables de entorno, como por ejemplo %windir%, porque en ese caso no funcionará el botón.
Crear un submenú con varios botones para iniciar distintos programas o aplicaciones
Un proceso un poco más complejo que el anterior, en este caso para evitar el abarrote en el menú, crearemos un submenú, que será el que contenga los botones para iniciar varios programas o aplicaciones.
Sigue los pasos a continuación.
• Accede a la siguiente clave del Registro:
HKEY_CLASSES_ROOT\DesktopBackground\Shell
• Clic derecho en Shell y crea una nueva clave, por ejemplo Menú.
• En el panel de la derecha necesitas crear cuatro valores de cadena llamados:
# Icon
# Position
# MUIVerb
# SubCommands
• Los valores Icon y Position son opcionales, puedes prescindir de ellos si quieres, pero si los utilizas en Icon escribe la ruta al icono, lo más sencillo es poner explorer.exe.
• Position indica la posición del botón en el Menú, si no indicas ninguno Windows lo sitúa en el centro, pero puedes especificar Top o Bottom (Encima o abajo).
• En el valor MUIVerb escribe el nombre del botón en este caso Menú.
• En el valor SubCommands escribe una lista de las aplicaciones que vas a poner en el submenú separadas por punto y coma (;) sin espacios, en este ejemplo vamos a usar tres: notepad;calc;paint.
• El siguiente paso es registrar las aplicaciones, para eso accede a la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\Curr entVersion\Explorer\CommandStore\Shell
• En esa clave tienes que crear tres subclaves, una para cada aplicación que mencionaste en la subclave command, después en cada clave creada en el panel derecho en el valor Predeterminadotienes que poner el nombre que va a tener cada boton, pondremos en nuestro caso: Bloc de notas, Calculadora y Paint.
• Igualmente en las tres claves crea un valor de cadena llamado Icon y ponle la misma ruta del ejecutable.
• Por ultimo crea una subclave en cada una de las tres claves con el nombre command con la ruta a cada aplicación.
En este caso las tres aplicaciones que escogimos son de Windows por lo que no se necesita la ruta completa solo el nombre original, en este caso serian: notepad.exe, calc.exe y mspaint.exe.
Si el menú lo creas para programas que no son de Windows tienes que poner la ruta completa cuidando siempre de no olvidar las comillas.
El amor es dar a alguien la capacidad de destruirte y confiar que no lo haga.
Última edición por cejd; 21-may-2012 a las 21:08
|