Ver Mensaje Individual
Antiguo 07-feb-2012     #3
Corazón Algo para leer

Como padres usted y yo definimos pautas en el hogar. Son parámetros deben ser claros para que las instrucciones permanezcan a pesar del paso del tiempo, como enseñó el rey Salomón: “Educa a tu hijo desde niño, y aun cuando llegue a viejo seguirá tus enseñanzas.”(Proverbios 22:6, )

Cada principio que afianzamos en los hijos contribuye a fraguarles una personalidad de triunfadores, por encima de las circunstancias.
El amor que prodigamos a nuestros hijos reviste particular importancia para cimentar en ellos seguridad y auto confianza. Los niños que crecen en ambientes rodeados de afecto y estímulos, aprenden a hablar más rápido y registran rendimiento escolar. Todo esto como consecuencia de amor que reciben de sus progenitores. Los predispone a enfrentarse a nuevos retos.
“Si amas a tu hijo, corrígelo; si no lo amas, no lo castigues.”(Proverbios 13:24; Cf. 22:15) No obstante, los principios correctivos no deben estar ligados a la violencia, como recomienda la propia Escritura: “Corrige a tu hijo antes de que sea muy tarde, no te hagas culpable de su muerte.”(Proverbios 19:18; Cf. Efesios 6.4). La amalgama perfecta es disciplinar con amor.

Enlace no permitido. Por favor, leer Reglas del Foro.

Última edición por Hunted; 07-feb-2012 a las 08:54 Razón: Enlace de correo no permitido. Leer Reglas del Foro
Los siguientes 2 usuarios agradecen a ingesoft por este mensaje:
baduser (07-feb-2012), jbarrantes (16-mar-2013)