Ver Mensaje Individual
Antiguo 17-ene-2012     #1
Sorprendido Nuestro planeta y Kepler 22b, su hermano gemelo


Kepler 22b, el planeta de la imagen, es un planeta hermano del planeta tierra. En este artículo te voy a hablar sobre las características de este planeta, de sus cualidades, que hacen que sea un lugar perfecto para la vida como el planeta tierra.

El Planeta Azul

[i]La Tierra, el planeta azul, el mundo, como sabemos, gira en la tercera órbita más cercana a nuestro sol después de Mercurio y Venus y antes de Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.

Características de la Tierra

Es un planeta semiesférico, achatado por los polos, que se creó hace unos 4.500 millones de años. Es un planeta rocoso, el más grande de los 4 planetas no gaseosos del sistema solar.

En cuanto a composición química hay que destacar la presencia de hierro (32,1%), oxígeno (30.1%), silicio (15,1%), magnesio (13,9%), azufre (2,9%), níquel (1,8%), calcio (1,5%) y aluminio (1,4%), el resto de porcentajes está formado por pequeñísimas cantidades de otros compuestos químicos.

El calor de la tierra puede proceder de dos fuentes principales, una de ellas es el Sol, la otro procede del núcleo, donde se alcanzan temperaturas superiores 7000º K.




La Importancia del Agua

Como ya sabemos, nuestro planeta azul está compuesto por casi un 71% de agua. A esto se le conoce como Hidrosfera.

El agua es la fuente de la vida en nuestro planeta, y está presente en ríos, lagos, pantanos, mares y océanos.

Hay que destacar que el 97,5% del agua es salada y el 2,5% es dulce. De esa agua dulce, el 68,7% está congelado.

El agua de los océanos actúa como regulador térmico, las variaciones de la distribución de temperatura oceánica puede causar desastres climatológicos.
Hace 2700 millones de años la atmósfera estaba formada por nitrógeno y oxígeno, gracias a la fotosíntesis oxigénica. A partir de ese momento pudieron entrar en juego los organismos aeróbicos, generadores de aire. Se formó la capa de ozono que filtra la radiación ultravioleta y con su aparición se creó el efecto invernadero.

Más o menos con estos factores, situaciones o condiciones y alimentos, se creó un planeta para que pudiera ser habitado por distintos tipos de vida, entre ellos nosotros, los humanos.




Kepler 22b: el hermano de la Tierra

Se ha descubierto un exoplaneta, que quiere decir que está fuera de nuestro sistema solar, con unas condiciones muy similares a las de nuestro querido planeta tierra. Y por esto es que ya se está pensando en que quizá se pueda crear allí una nueva civilización (eso si no está habitado ya).

Se encuentra a 600 años luz y su tamaño es 2,4 veces mayor al de la Tierra. Está un 15% más cerca de su estrella: Kepler.

Pero Kepler (el sol) también tiene un 15% menos de fuerza que nuestro sol, por lo que esa cercanía no lo afectaría tanto.

Este planeta tarda en dar una vuelta completa por la órbita 290 días.

Además tiene agua y una temperatura media de 22º C, es decir, reúne las condiciones perfectas para la vida.

El problema es que aún no se sabe cómo es su densidad, un factor bastante importante que debemos conocer para confirmar si es un planeta apto para alojar vida.


Fuente.



No existen malos días,solo son malos momentos que sumados te marcan el día.

Volviendo poco a poco al foro


Respeta las REGLAS de y no hagas
Enviar un mensaje por MSN a wolfito Responder Citando
Los siguientes 7 usuarios agradecen a wolfito por este mensaje:
Abraxas (27-feb-2012), carmen10 (18-ene-2012), cramercaba (24-feb-2012), Hunted (17-ene-2012), jdlondonom (18-ene-2012), Orpheus96 (17-ene-2012), pipiolo (17-ene-2012)