Ver Mensaje Individual
Antiguo 18-ago-2011     #1554
Caluroso



Las paredes casi verticales, que alcanzan alturas cercanas a los 1,000 metros, son lo más impresionante del Parque Nacional Cañón del Sumidero; además, han favorecido la presencia de micro ambientes diferentes a los circundantes en la región.


A lo largo de sus casi 32 kilómetros de longitud, sobre el río Grijalva, se guardan bellezas naturales únicas, formadas en las mismas paredes del cañón, como son el Árbol de Navidad y la Cueva del Silencio, además de diversas cascadas.

Visitar este sitio, es conocer más de la historia de Chiapas, como por ejemplo a través de la leyenda del lugar, que cuenta que en enero de 1527, la expedición encabezada por el capitán Diego de Mazariegos, llegó a Tochtla (hoy Tuxtla Gutiérrez) y al día siguiente, arribaron a Soctón, donde invitó a los indígenas a pagar tributos.

Como respuesta, los chiapanecos se negaron y empezaron a atacar con coraje a los enviados del rey, hasta que se vieron debilitados; ante ello, tomaron a sus mujeres y niños, arrojándose de la parte más alta del Cañón del Sumidero, cayendo al río Grijalva, terminando así con su heroísmo callado.


Más info: Cañon del Sumidero



- Pido una imagen de las Cuevas del Drach (Mallorca) -







Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
baduser (18-ago-2011)