Ver Mensaje Individual
Antiguo 15-abr-2011     #1
Caluroso R.Madrid-Barça <> 4 Clásicos en 18 Días <>




Futbolisticamente hablando, en España no se comenta otra cosa y yo diría en el mundo entero.

En solo 18 días R. Madrid y Barça dos de los mejores equipos del planeta se enfrentarán en nada menos que 4 ocasiones, todo un espectáculo que ya estamos deseando que empiece ... al menos YO ... jajaja ...


Podría decir aquello de: "que gane el mejor", que para mí lo es, pero francamente espero que gane el Madrid en el mayor número de veces, aunque se que no va a se nada fácil y en futbol ya se sabe ... "cualquier cosa puede pasar".





El primer encuentro será este mismo sábado 16 de abril, por la lucha de la Liga BBVA, en el Santiago Bernabeu, donde el FC Barcelona le lleva 8 puntos de diferencia a tan solo 7 fechas para que se termine la Liga.


El segundo partido será el miércoles 20 de abril, para ver quien es coronado por la Copa del Rey, donde el actual campeón es el FC Barcelona, ése partido será jugado en el Mestalla, estadio actual del Valencia.


Los últimos 2 encuentros serán por las semifinales de la UEFA Champions League: El partido de ida se jugará el 27 de abril en el Santiago Bernabéu, y la vuelta, el 3 de mayo en el Camp Nou.

Lo dicho, 4 clásicos de infarto ...




BORKED


1916 Barcelona y Real Madrid ya jugaron cuatro clásicos consecutivos

Una victoria barcelonista, dos madridistas y un empate



La serie de cuatro partidos prácticamente consecutivos entre Barcelona y el Real Madrid no es algo inédito en la historia del fútbol español, ya que ambos se midieron en 1916 en cuatro partidos, correspondientes a las semifinales del Campeonato de España. El equipo azulgrana se retiró antes de concluir el cuarto partido "ante la manifiesta parcialidad del árbitro", seguramente en uno de los primeros episodios de la histórica rivalidad entre ambos equipos.

Los barcelonistas se habían clasificado tras ganar todos los partidos del Campeonato de Cataluña en un equipo en el que destacaba el delantero Paulino Alcántara (33 goles en 24 partidos).

El partido de ida se jugó en Barcelona, el 26 de marzo de 1916. El escenario fue el campo de la calle Muntaner, en realidad terreno del Espanyol. Los barcelonistas ganaron por 2-1 (Alcántara y Martínez).

En la vuelta, jugada en el campo de O'Donell del Atlético de Madrid, el Real Madrid ganó por 4-1. El Barcelona empezó el partido con nueve futbolistas porque dos jugadores (Massana y Vinyals) no llegaron a tiempo debido al descarrilamiento del tren en el que viajaban. Santiago Bernabéu, que luego fue presidente de la entidad blanca, marcó tres goles (uno de penalti) y el otro lo consiguió Petit. El gol del Barça lo anotó Martínez. Como la normativa de la competición de entonces recogía que no contaba la diferencia de goles, sino sólo las victorias, se tuvo que jugar un partido de desempate.

El tercer partido se jugó en el mismo escenario que el segundo, once días después. . Según las crónicas, el partido fue vibrante y con muchas alternativas. Al descanso se llegó con empate a dos, al término del partido el resultado era empate a cuatro y tras la prórroga el encuentro finalizó con empate a seis por lo cual se tuvo que disputar un nuevo partido.

En el cuarto encuentro, con el mismo árbitro y en el mismo escenario. Los azulgrana se adelantaron en dos ocasiones y a cinco minutos del final, el Real Madrid empató (2-2). En la prórroga Sotero Aranguren marcó el 3-2, un gol protestado por el Barcelona al considerar que fue en fuera de juego. El 4-2 fue obra de Aranguren, en una acción también reclamada por los jugadores barcelonistas. A doce minutos del final, el capitán del Barcelona, Santiago Massana, ordenó a sus compañeros a abandonar el terreno de juego.

Así finalizó la primera serie de cuatro partidos consecutivos del Barcelona y el Real Madrid, con una victoria azulgrana, dos madridistas y un empate.

A partir del sábado, los dos grandes equipos del fútbol español volverán a hacer historia, porque se jugarán los títulos de Liga y Copa en enfrentamientos directos, así como la clasificación para la final de la Liga de Campeones.

Fuente.





Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 16-abr-2011 a las 05:41
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
cramercaba (16-abr-2011), jchierro (23-abr-2011)