26-mar-2011
|
#2
|
Ingreso: abril-2009
Ubicación: Madrid (España)
Mensajes: 18.695
Sexo: 
País: 
Signo: 
|
Cómo saber los codecs que utiliza un archivo
Algunos de los programas más populares que nos permitirán saber qué codecs utilizan los principales tipos de archivos de vídeo son GSpot, MediaInfo o AVInaptic. Estos programas soportan archivos AVI y MPG, entre otros formatos, y nos darán muchísima información sobre ellos. De esta forma, cuando no podamos reproducir un archivo por falta de un codec, nos ayudarán a averiguar cuál debemos instalar.
En general, se recomienda usar GSpot para archivos AVI, MPG y VOB, MediaInfo para cualquier tipo de vídeo, y AVInaptic para AVI y para hacer uso de su análisis DRF para medir objetivamente la calidad de un vídeo.
GSpot
GSpot es un programa gratuito que nos permite detectar los codecs con que un archivo de vídeo o audio ha sido comprimido. Especialmente es interesante porque nos dice qué codecs necesitamos para poder verlo y oirlo correctamente, e incluso si los tenemos instalados o no.
Manual y descarga. MediaInfo
MediaInfo es un analizador de archivos multimedia que proporciona información técnica sobre un archivo de vídeo o audio, tal como los codec utilizados, características de las pistas de vídeo y audio (bitrate, framerate, frecuencia...), etc. Nos servirá para saber los datos técnicos de un archivo y así por ejemplo conocer qué codecs necesitamos para poder reproducirlo.
Manual y descarga. AVInaptic
AVInaptic es una herramienta que nos muestra toda la información técnica de nuestros archivos de vídeo. A diferencia de otras aplicaciones enfocadas a estos menesteres como Mediainfo o Gspot, AVInaptic ofrece además un análisis DRF (Detail Remove Factor) y comprueba la compatibilidad del vídeo con los perfiles más usados.
Manual y descarga.
Espero les sirva de ayuda ... saludos.
Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
|
|
|