Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Internet, Redes & Network (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=106)
-   -   Navegador (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=49652)

Blackman1 23-oct-2017 10:02

Navegador
 
Conocen algun navegador distinto al chrome, firefox y opera, alguno digamos seguro, como el tor , me gusta el firefox, pero no me convence del todo, que se asimile
gracias!
Salu2

baduser 23-oct-2017 10:22

Vivaldi

https://vivaldi.com/?lang=es


en el foro hay mucha info sobre navegadores.... usar el boton de buscar...

josner 23-oct-2017 12:05

Te recomiendo DuckduckGo..!!
 
Las razones son muchas dentro de estas estan:





  1. Privacidad
    Este buscador tiene una política de privacidad muy simple que aceptas cada vez que decidas usarlo: DuckDuckGo no recopilará tu información personal ni mucho menos la compartirá con nadie. Ellos creen que ya sea que busques vídeos de gatitos durmiendo, o cómo está el mercado financiero, todo esto refleja tus gustos y tu vida personal, y por lo tanto debe ser privada.

  2. Sus acortadores
    Ahora bien, de los extras el que mas me gusta es el !bang, que son acortadores para buscar directamente en algunas paginas populares.
    Por último cabe destacar que aunque los resultados de DuckDuckGo pueden no ser tan relevantes en algunas ocasiones como los que ofrecería Google, a través del uso de los llamados !Bangs, puedes utilizar comandos para usar el motor de otros buscadores dentro de DuckDuckGo, es decir, puedes buscar en Google desde DuckDuckGo si escribes !G seguido de tus términos de búsque
    da, pero con la ventaja de que no vas a ser rastreado.

    Hay !Bangs para Google Imágnes, Bing, Yahoo, Wikipedia, Mapas, tiendas en linea, y hasta Wikileaks. La lista es enorme y puedes ver todos los que existen desde
    aquí.



  3. Archivos multimedia en una sóla página
    Dependiendo de la búsqueda que hagas podrás obtener resultados muy completos de absolutamente todo lo que necesitas. Por ejemplo, si quieres investigar sobre tu banda favorita verás que podrás mirar los resultados normales, las imágenes, y los vídeos. En esto no es nada diferente a Google, pero hay dos cosas más que Google no tiene: productos y audio. Cuando hagas clic en la pestaña de audio obtendrás resultados de música para escuchar inmediatamente directo desde la página del buscador, y de manera gratuita gracias a la integración con Soundcloud.

    Esto también sucederá con los vídeos que aparezcan en los resultados, permitiendo que decidas si quieres ir a YouTube o si quieres ver el vídeo dentro de DuckDuckG


  4. Sin anuncios publicitarios en un clic
    DuckDuckGo tiene una página de configuración donde puedes hacer muchos cambios y uno de estos es eliminar todos los anuncios publicitarios. Solo tienes que ir a esta página, buscar la pestaña Layout y en la segunda opción (Advertisements) cambiarlo a “Off”. Sin embargo, hay que recordar que de esos anuncios vive el buscador y sin embargo ofrece a todos los usuario la posibilidad de removerlos. Si no quieres ver la publicidad al menos comparte con tus amigos para que más personas comiencen a usar DuckDuckGo.

  5. Información y respuestas sin salir de DuckDuckGo
    Buscando ciertas cosas obtendrás información contextual, es decir, no necesitarás hacer clic en ninguno de los resultados para saber la respuesta. Esto lo puedes usar para distintas cosas como hacer cálculos matemáticos, definiciones de palabras (aunque funciona sólo en inglés, por ahora) o información sobre series de televisión, personas famosas, entre otros. No es tan completo como lo que ofrece Google, pero va mejorando día a día.


  6. Muy personalizable
Entre las opciones de la configuración puedes cambiar todo tipo de cosas que se ajusten mejor a tu gusto. Desde el menú configuración puedes:
  • 1. Decidir qué región y lenguaje predeterminado quieres.
  • 2. Encender o apagar la Safe Search, es decir, si quieres o no resultados para adultos.
  • 3. Ver respuestas instantáneas contextuales.
  • 4. Habilitar el scroll infinito.
  • 5. Abrir resultados en una nueva ventana o pestaña.
  • 6. Mostrar o no los favicons de los sitios en los resultados.
  • 7. Ver o no sugerencias mientras escribes una búsqueda.
  • 8. Cambiar los colores de los enlaces, el texto, los enlaces ya visitados, el fondo, la cabecera, y más.
  • 9. Escoger entre cinco temas predeterminados.
  • 10. Cambiar la alineación de los resultados, el tamaño de la fuente o si hay subrayado en los enlaces de los títulos.










saludos..!!

Orpheus96 23-oct-2017 15:35

Iridium Browser
https://iridiumbrowser.de/

matigari 24-oct-2017 11:32


baduser 24-oct-2017 11:40

Midori

http://midori-browser.org/

baduser 24-oct-2017 11:41

Al final te vas a confundir con todos los que te pondrán aqui.... es mejor que comentes para que quieres usar el navegador....

Blackman1 25-oct-2017 18:39

Ok
 
Cita:

Iniciado por Orpheus96 (Mensaje 405136)


lo probaré
salu2

Blackman1 25-oct-2017 18:43

En respuesta a Baduser, lo quiero usar para privacidad, ya que el IE y el Chrome de google, me resultan muy vulnerables , el google es práctico,,,, pero...... mmmm
Y el firefox , podría ser los estoy probando junto con el Tor-project

gracias!
salu2


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 13:10.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger