Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Off-Topic (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=10)
-   -   Adolescentes que trasnochan conectados a la pantalla, un fenómeno conocido como «vamping» (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=45920)

She_Devil 10-ago-2016 21:49

Adolescentes que trasnochan conectados a la pantalla, un fenómeno conocido como «vamping»
 
¿Tus hijos se conectan a la red hasta la madrugada? ¿Les has pillado dormidos con un dispositivo? Puede que practiquen vamping, una nueva modalidad que implica que pasen despiertos gran parte de la noche pegados a la pantalla.

http://faros.hsjdbcn.org/sites/defau...?itok=WGdqFrXF

La tablet, el ordenador o incluso el teléfono móvil. Son muchos los dispositivos con los que tus hijos pueden conectarse a la red y hablar con sus amistades a distancia. De hecho, el 65% de los niños de entre 8 y 12 años ya tiene móvil. Sin embargo, no sólo utilizan la tecnología durante el día, parece que muchos siguen conectados a altas horas de la madrugada desde la cama aunque pierdan horas de sueño.

Esta nueva tendencia se conoce como vamping y se define como la costumbre de estar enganchado a la pantalla hasta altas horas de la noche. ¿Crees que tus hijos lo practican? Descubre sus riesgos y cómo evitarlos.

Los riesgos del vamping

Si observas que tus hijos tienen este hábito porque en alguna ocasión ves que se quedan dormidos con alguno de sus dispositivos tecnológicos debes conocer a qué consecuencias se exponen:

Pierden muchas horas de sueño: distintos estudios indican que los adolescentes duermen 90 minutos menos de lo que se recomienda.
Sufren irritabilidad, nerviosismo o aislamiento social.

Les cuesta pedir ayuda cuando lo necesitan: al estar conectados sin la supervisión de los padres.
Pueden convertirse en víctimas de alguna agresión o amenaza con mayor facilidad: al practicarse tan tarde, los adolescentes aprovechan el momento de relajación de los padres y puede que no te des cuenta de si tienen algún problema. De hecho, esta actividad puede llevarse totalmente en secreto. Así pueden ser víctimas del grooming o ciberbullying.

Disminuyen su rendimiento escolar: usar Internet en exceso cansa físicamente y puede que, entonces, no rindan tan bien en la escuela o incluso en otras actividades que practiquen en su vida diaria.

¿Por qué practican vamping?

La costumbre del vamping ha llegado de la mano de las nuevas tecnologías y del rápido acceso que tenemos a ellas. Sin embargo, se han destacado dos motivos clave a causa de los que los adolescentes lo practican:

Tienen horarios muy apretados: entre la escuela, las actividades extraescolares, los deberes, la ayuda en las tareas de casa, etc. les queda poco tiempo para ellos mismos y se acogen a este momento para dedicarse a sus intereses personales y a hablar con sus amigos.

La noche satisface su deseo de conectarse: tienen intimidad, tranquilidad y pueden conversar con calma porque nadie les interrumpe, pues los padres suelen estar en otra habitación o durmiendo.
Sin embargo, debes saber que puedes evitar que tus hijos sigan esta tendencia al alza. Se recomienda, por ejemplo, que te asegures que todos sus dispositivos están fuera de su habitación en el momento de irse a la cama. Además, debes ser un ejemplo para ellos. Es decir, si tú haces un uso moderado de las nuevas tecnologías, eso facilitará que tus hijos también hagan un uso correcto.

Cabe añadir que algunas escuelas ya colaboran con los padres en el momento de poner límites a un uso tan excesivo de internet, sobre todo, en los adolescentes. En algunos casos, se prohíbe la presencia de dispositivos, por ejemplo, en viajes escolares.

Así pues, si esta es la situación que vives con tus hijos, no dudes en cambiarla. Sabiendo que estas nuevas tecnologías, además de muchas ventajas nos traen también nuevas costumbres, es importante saber gestionarlas y aprender a vivir con ellas.




INFO.

the kamikase 11-ago-2016 14:56

buena información gracias sita.

tom1260 12-ago-2016 18:58

Hay que evitar que los adolescentes y sobre todo los niños estén hasta altas horas de la madrugada enganchados al móvil o la tablet pues a esas edades necesitan tener un sueño reparador que es beneficioso para la salud física y mental.
Gracias por la información.

Florderetama 12-ago-2016 19:13

¡Mariafer, gracias por compartir esta información!



La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 11:54.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger