Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Medicina y Salud (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=76)
-   -   6 trucos caseros para remover el sarro acumulado en los dientes (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=45790)

Yo-yo 28-jul-2016 13:31

6 trucos caseros para remover el sarro acumulado en los dientes
 
Estos remedios son muy efectivos para acabar con el sarro, pero debemos moderar su uso para no debilitar los dientes, ya que algunos pueden ser muy agresivos.



El sarro es aquella placa bacteriana de color amarillento que se va quedando adherida al esmalte dental, en especial en los alrededores de las encías.
Está compuesto por sales minerales, restos de alimentos y otra variedad de residuos que, con el paso del tiempo, promueven el crecimiento de las bacterias y la formación de antiestéticas manchas en los dientes.
Dado que su superficie es rugosa y altera la superficie natural de las piezas dentales, cada vez atrae más partículas y forma una capa más dura.
El problema es que, a largo plazo, esta puede interactuar con algunos alimentos, y provocar la liberación de un ácido que causa caries e infecciones.
Debido a esto, es primordial reforzar los hábitos de higiene bucal y, ante su primera señal de aparición, brindarle un tratamiento oportuno.
La buena noticia es que hay varios trucos caseros que pueden ayudar a removerlo sin afectar la salud dental o bucal.
A continuación te compartimos los 6 mejores, para que no dudes en aplicarlos antes de recurrir a tratamientos más costosos y agresivos.
1. Bicarbonato de sodio
El uso de bicarbonato de sodio es uno de los remedios clásicos para quitar la placa bacteriana y el sarro que se forma en los dientes.
Este ingrediente es abrasivo, frena la acción de los ácidos dañinos e inhibe la proliferación bacteriana que da lugar a peligrosas infecciones.
Ingredientes
1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
¼ de cucharadita de sal (1,2 g)
¿Qué debes hacer?
- Combina los dos ingredientes, humedécelos con un poco de agua y frótalos sobre los dientes con tu cepillo.
- Espera a que actúen 5 minutos y enjuaga con abundante agua.
- Evita ingerirlo.
2. Cáscara de naranja
La vitamina C que concentra la cáscara de naranja es uno de los mejores agentes para frenar el crecimiento bacteriano y la acumulación de residuos en el esmalte dental.
Ingredientes
1 cáscara de naranja
¿Qué debes hacer?
- Toma una cáscara de naranja fresca y, por la parte blanca, frótala durante tres minutos sobre los dientes.
- Repite el tratamiento cada noche antes de ir a dormir.
3. Fresas
Los ácidos naturales que contienen las fresas son útiles para alterar el ambiente que necesitan las bacterias para crecer sobre los dientes.
Su aplicación disminuye el sarro, evita la pérdida de densidad y ejerce un efecto alcalino en la boca.
Ingredientes
2 fresas maduras
¿Qué debes hacer?
- Corta las fresas en varios trozos o conviértelas en un puré.
- Frótalas sobre los dientes todos los días, mínimo durante 7 días seguidos.
4. Hojas de perejil
Esta planta tiene propiedades antibacterianas y astringentes que contribuyen a mejorar la salud bucal en general.
Su aplicación a modo de enjuague facilita la eliminación de la placa de sarro y acaba con las bacterias que provocan halitosis.
Ingredientes
6 hojas de perejil
1 taza de agua (250 ml)
¿Qué debes hacer?
- Pica las hojas de perejil, viértelas en una taza de agua hirviendo y espera a que reposen 10 minutos.
- Pasado este tiempo, realiza buches con la infusión y cepíllate como de costumbre.
- Repite su uso tres veces al día, todos los días.
- Si lo prefieres, haz una pasta con las hojas de la planta y frótala sobre los dientes durante tres minutos.
5. Crema dental casera
La preparación de una crema dental antisarro es muy sencilla y no supone el uso de químicos agresivos para la salud bucal.
En este se aprovechan los compuestos antibacterianos del aceite de coco junto con las propiedades del bicarbonato de sodio, de forma que se consigue un producto ecológico muy efectivo.
Ingredientes
½ taza de aceite de coco orgánico (120 g)
2 cucharadas de bicarbonato de sodio (20 g)
2 bolsitas de estevia en polvo
20 gotas de aceite esencial de menta
¿Qué debes hacer?
- Combina todos los ingredientes en un recipiente de vidrio hermético, hasta conseguir una pasta homogénea.
- Sumerge el cepillo en el preparado y frota los dientes como si fuese la crema común.
- Repite su uso de tres a cuatro veces al día.
6. Jugo de limón fresco
Las propiedades alcalinas y aclaradoras del jugo de limón fresco son útiles para blanquear y desinfectar las dentaduras con sarro.
Su uso se debe realizar de forma moderada, ya que algunos de sus componentes pueden debilitar el esmalte dental.
Ingredientes
El jugo de ½ limón
¼ de taza de agua caliente (62 ml)
¿Qué debes hacer?
- Diluye el jugo de medio limón en el agua caliente y realiza buches durante cinco minutos.
- Úsalo una vez al día, todos los días.
- Recuerda que, además de usar estos remedios caseros, es primordial que mejores tus hábitos de higiene oral. Incorpora el uso de hilo dental tras cada cepillado y un enjuague bucal antibacteriano.
http://i.imgur.com/0pfGGyX.jpg

baduser 28-jul-2016 13:47

http://i.imgur.com/ysZEliE.gif

http://i.imgur.com/FCvf5BX.gif

She_Devil 28-jul-2016 15:27

interesante...


dejo esto por aquí

Causas de la decoloración de dientes

Antes de iniciar cualquier tratamiento para blanquear los dientes es necesario visitar un dentista para eliminar las manchas amarillas de los dientes, pero ¿nos hemos preguntado cómo estas manchas amarillas aparecen en los dientes? Bueno, puede haber varias razones detrás.

Tabaco en cualquier forma: Tabaco de mascar, cigarrillos, pipas, etc.
Beber té, café, vinos y refrescos de cola
Cepillado incorrecto y no uso de hilo dental
Edad avanzada
Genética o características naturales
Daños físicos que dañan el esmalte (trauma)
Niveles excesivos de flúor en el agua
Tratamientos que producen radiación, quimioterapia, etc.
El uso de tetraciclina, antihipertensivos, antipsicóticos, antihistamínicos y antibióticos
Rellenos dentales
Síntomas de dientes manchados o descoloración dental
Antes de usar cualquier remedio para blanquear los dientes, es mejor familiarizarse con los síntomas que causan decoloración de los dientes.
Desgaste del esmalte
Líneas blancas o manchas marrones y tonos amarillos y hoyos en los dientes
Mal olor en la boca


importante resaltar que el uso del bicarbonato no debe ser todos los días.. es un producto abrasivo puede llegar a dañar el esmalte de los dientes

josner 28-jul-2016 16:49

agradecer la información..!!a
 




Saludos..!!

matigari 28-jul-2016 16:50

Si no evitamos la acumulación de sarro en nuestros dientes, o no nos preocupamos de eliminarlo una vez formado, podremos sufrir problemas tan graves como la periodontitis o la pérdida definitiva de nuestros dientes.

¿Qué es el sarro y por qué se forma?

El sarro es un depósito duro, amarillo-parduzco que se forma en los dientes cuando la placa bacteriana no se elimina a tiempo. La placa bacteriana es esa sustancia blanca y pegajosa que se adhiere a los dientes y que se compone de restos de comida, partículas de desecho y bacterias. Si la placa bacteriana no se elimina mediante una correcta higiene bucal, se mineraliza y se endurece convirtiéndose en sarro.

El sarro es una sustancia muy dura que se adhiere fuertemente al esmalte de los dientes por lo que una vez formado solo se podrá eliminar adecuadamente con una limpieza en la consulta dental. El sarro además tiene una superficie rugosa que facilita el que se vayan acumulando más partículas y por lo tanto se crea un círculo vicioso que acelera la formación del depósito.

Según dónde se forme el sarro se pude clasificar de la siguiente manera:

Supragingival (por encima de la línea de las encías): se trata del depósito visible amarillento o marrón que se forma en la superficie del diente.
Subgingival (por debajo de la línea de las encías): se trata del sarro que se forma en bolsas periodontales entre el diente y la encía. El sarro subgingival es mucho más peligroso porque favorece un crecimiento más rápido de la placa y porque muchas veces no se ve y no somos conscientes de tener un problema.

¿Por qué es peligroso el sarro?

El sarro es peligroso porque favorece la proliferación de bacterias que atacan a los dientes y las encías. Si no eliminamos el sarro, tarde o temprano sufriremos gingivitis (inflamación de las encías). Cuando nuestro sistema inmunológico no es capaz de eliminar estas bacterias que atacan al diente y a la encía se produce una periodontitis. La periodontitis afecta gravemente a los tejidos que sostienen nuestros dientes y si no se trata desemboca irremediablemente en la pérdida definitiva de nuestros dientes.

¿Cómo puedo saber si tengo sarro?

A diferencia de la placa, que es blanquecina o incolora, el sarro es fácil de detectar a simple vista si se encuentra por encima de la línea de la encía. Si vemos un depósito de color blanco o marrón sobre nuestros dientes o encías es que tenemos sarro.

El problema es cuando el sarro se acumula en zonas de la boca más inaccesibles o cuando se encuentra entre la encía y el diente donde no podemos verlo. Por lo tanto la única manera segura de detectar el sarro (y de eliminarlo) es acudiendo al dentista o higienista dental.
enfermedad periodontal

¿Cómo se elimina el sarro?

El sarro se elimina mediante una limpieza dental realizada por un higienista dental o un dentista. Puesto que el sarro es una sustancia muy dura y fuertemente adherida al diente, hay que utilizar el instrumental adecuado para romper las piedras de sarro sin dañar el esmalte. Es relativamente sencillo eliminar los trozos más grandes de sarro que se encuentran por encima de la encía, pero eliminar completamente todos los restos y manchas que van quedando requiere práctica.

Eliminar el sarro que se encuentra por debajo de la encía es más complicado. En algunos casos será necesario realizar un curetaje dental que es un procedimiento por el que se profundiza mucho más en la limpieza y que puede requerir el uso de anestesia.

Cómo prevenir la formación de sarro

La mejor manera de evitar la formación de sarro es limpiar nuestros dientes correctamente mínimo dos veces al día, emplear el hilo dental a diario y acudir al dentista o higienista dental para limpiezas periódicas (una o dos veces por año).

Tenga en cuenta que el sarro no se acumula de igual forma en unas bocas que en otras ni a la misma velocidad por lo que, según el caso, su dentista le indicará la frecuencia con que debe acudir a la consulta.

Evite ciertos hábitos que favorecen la acumulación de sarro como: dieta blanda, excesiva bollería industrial, postres ricos en azúcares y escasos en fibra, bebidas dulces y carbonatadas, etc. La asociación de tabaco, alcohol, café, té y determinados medicamentos con el sarro multiplica su efecto pernicioso.

Una vez empieza a formarse sarro sólo podrá ser eliminado en la consulta dental.

redeyegt 28-jul-2016 18:19

Gracias compañera.

Ricalbur 29-jul-2016 10:20

La relación entre la salud de las encías y las enfermedades del corazón

Las enfermedades cardíacas, que se cobran cerca de 610,000 vidas cada año, son las enfermedades exterminadoras N.° 1 tanto de hombres como de mujeres en los EE. UU. ¿Sabía que un estudio descubrió una relación entre estas enfermedades mortales y la salud de sus encías?

Tratar la enfermedad de las encías puede ser muy beneficioso para disminuir el impacto de la enfermedad coronaria (CAD, por sus siglas en inglés), según un estudio de 2014 del American Journal of Preventive Medicine. 1 pacientes que fueron tratados por enfermedad de las encías tienen costos médicos inferiores y menos hospitalizaciones por CAD.
¿La enfermedad de las encías causa enfermedades cardíacas?

A pesar de la relación entre la enfermedad de las encías y las enfermedades cardíacas, no queda muy claro si una en realidad causa la otra, de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón.

Las dos afecciones tienen algunos de los mismos factores de riesgo, incluidos fumar, mala nutrición y diabetes.

Pero incluso entre las poblaciones no fumadoras, los investigadores descubrieron una fuerte correlación entre la condición oral y las enfermedades cardíacas. Una hipótesis es que la bacteria de la cavidad oral se esparce por todo el cuerpo, empeorando otras afecciones inflamatorias, como las enfermedades cardíacas, artritis reumatoide y diabetes tipo 2.

FUENTE


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 02:47.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger