Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Off-Topic (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=10)
-   -   Conociendo el mundo (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=45619)

MesiaS-Kun 06-jul-2016 12:02

Conociendo el mundo
 
Hola, se que en este foro este tipo de temas no se toca pero me gustaría al menos tener contacto y recomendaciones de personas que hayan realizado algún viaje al extranjero de preferencia a Asia.

Planeo ir a Taiwan pero jamas en mi vida e viajado en avión.

josner 06-jul-2016 21:30

algunos tips
 
Estimado @MesiaS-Kun

Es un agrado saludarte y te felicito por tus planes de viaje. Sin embargo lo mas importante es cumplir
con los requisitos para poder viajar y permanecer en Taiwan (China). Si posees un pasaporte Español
puedes entrar en Taiwán sin necesidad de ningún visado y permanecer un máximo de 90 días consecutivos.

Esto también vale si posees un pasaporte de un país perteneciente a la Unión Europea o un pasaporte
islandés, israei, japonés, neozelandés, noruego, suizo, estadounidense, de Liechtenstein, o del Principado de Mónaco.

Si posees un pasaporte de cualquier otro país de habla hispana necesitas visado para entrar en Taiwan

Un requisito importante es visitar el sitio:



Requisitos par Visa turista:
Para conocer los requisitos necesarios para aplicar para la visa de turista, contactar con la representación
oficial de Taiwán en el país que pretendes aplicar. En en el caso de Perú: Oficina Económica y cultural de Tapeí en Perú

Desde otros países: Portal Diplomático en el Mundo




Vacunas por seguridad:
A lo menos estar vacunado contra la fiebre amarilla, rabia, la hepatitis b, encefalitis japonesa, etc.

Un guía practica vacunas esta acá: Vacunas para china


La salud en Taiwan:
Aunque la atención básica puede ser barata en Asia, si tienes algo un poco más
serio, como una intoxicación alimentaria, tendrás que pagar unos 300 a *400 Euros
(si quieres ir a un hospital internacional donde la gente puede hablar inglés).
Además, si realmente te enfermas y necesitas permanecer en el hospital
durante varios días vas a tener suerte si no terminas gastando miles (o incluso
decenas de miles de euros).

Seguro de salud:
Por eso es prudente contratar un Seguro de salud.


Botiquín de auxilio:
Es importante recordar que es prudente ir con algunos fármacos mínimos como: aspirina,
antibióticos, anti*inflamatorios y anti*diarreicos. En caso de que necesites algún
medicamento más particular, ¡que no se te olvide meterlo en la maleta!


Un consejo no comas de todo, un compañero de viaje se intoxico..!! Usa agua filtrada no tomes cualquier preparado.



Antes de comparar los pasajes aereos:
Comprueba los vuelos que aterrizan en Beijing, Shanghai y Hong Kong
porque los precios pueden variar mucho. Por ejemplo si cotizas te daras
cuenta de que los vuelos Shanghai / *Milán y Beijing*/Roma eran siempre
más baratos que Beijing/*Milán y Shanghai*/Roma. Lo mejor es hacerlo desde Europa no desde Brasil.

Otra opción valida desde Europa es aeroflot la linea aérea Rusa mas económica





Internet, tener VPN es necesaria si deseas viajar a China
INTERNET
Todos los alojamientos tienen wi-fi. En Taipéi hay muchos puntos de wi-fi gratis, pero para poder usarlos vas a tener
que aplicar a un código. Al llegar al Aeropuerto de Taipéi, puedes aplicar directamente en el "Visitor Information Centre"
de ahí, si no en cualquier centro de informes de la ciudad, como por ejemplo el que está en la estación central de trenes.
Vas a necesitar tu pasaporte y te van a dar una tarjetita con un nombre de usuario y contraseña.

Acceso a Cuenta Internet:
Donde obtener la cuenta para internet
Están todos los puntos donde obtener tu cuenta. Este mismo código lo puedes usar en otras ciudades
del país, aunque la red es mucho menos amplia que en Taipéi.

Como ya debes saber en China hay censura en Internet y un gran numero de paginas web que están bloqueadas
por el llamado Gran Cortafuegos. Entre las páginas web bloqueadas más populares están
Facebook, Twitter, Youtube y todos los servicios de Google.

Hay muchas otras web bloqueadas, tantas que según lo que haces no te sera posible ni trabajar sin una VPN
(Virtual Private Network, Red Virtual Privada). Además de las paginas bloqueadas hay otras paginas alojadas
fuera de China que funcionan mal o muy mal.

Pero no todo está perdido…
Sí, lo que tienes que hacer es instalar una VPN, que enmascara tu dirección I.P. de manera que tu ordenador
aparece conectado desde Estados Unidos o Japón aunque realmente te estas conectando desde China.

Poseer una VPN te va a permitir sobrepasar el bloqueo y por lo tanto poder acceder a todas las paginas
web que desees sin ningún problema. ¡Siempre que tu VPN funcione bien!

Hay que decir que las VPNs fueron originariamente desarrolladas por otros propósitos, por ejemplo el acceso
remoto a una red privada de una empresa, la encriptación de datos sensibles, etcétera.

Pero son importantes y necesarias en China, sobretodo entre los extranjeros, por qué te permiten
evitar el bloqueo del Gran Cortafuegos.

Cuando debes instalar la VPN
Recomiendo instalar la VPN antes de viajar a China, ya que si esperas hasta llegar a China, la instalación
de la app de VPN en tu smartphone va a ser más difícil, ya que Google Play está bloqueado también!




Viajes en Tren:
Cuando estés en China entenderás lo importante que es planificar antes de actuar. Si deseas viajar
y no tienes la reserva de boletos de tren te será muy difícil hacer un viaje fluido y agradable. Generalmente
esta es la primera leccion que asumimos la primera ves.
Los billetes de tren en china solo se pueden comprar como máximo 20 días antes de tu viaje.
Es decir que no los puedes comparar con mucha antelación. Esto significa que especialmente
durante las temporadas altas- Fiesta de la Primavera o Año nuevo chino (en enero o febrero),
Día del Trabajador (1 de mayo), el Día Nacional (1 de octubre)
debes comprar el billete tan pronto como sea posible.

Como ejemplo, si tienes la intención de viajar el primero de octubre, deberás comprar tu billete
entre el 11 y 13 septiembre. Antes no es posible y si esperas más es muy posible que no
encuentres ningún billete disponible.

1 Un sitio online de venta de servicio de tren Chino

2 China highlights trenes/




Idioma universal:
Y recuerda que el Ingles es idioma Universal, planifica tu viaje y que sea de lo mejor. Y por nada del mundo intentes
conocer sin saber ser preventivo. Siempre anda con dinero pues los sistemas son muy informales para pagos de servicios.





Moneda de Taiwan (China)

Para uso en Taiwan es necesario saber que hoy existe el Nuevo Dólar De Taiwán (TWD), para sacar relación
con otras monedas y valores hay un sitio Calculadora de la Conversión:

TWD calculadora


En lenguaje coloquial, al dólar se le conoce como “yuan”. En Taiwán, el carácter para el yuan se puede escribir
de dos formas: la formal , , y la coloquial,. Los hablantes del dialecto mandarín se refieren
a él como kuài (), que literalmente significa “dinero”. En general, “yuan” se utiliza más al escribirlo,
y "kuài" al pronunciar.

En inglés se abrevia como NT, NT$, o NTD, mientras que la abreviatura TWD se utiliza más en el contexto del cambio
de divisas. Las divisiones del dólar normalmente no se usan, ya que en la práctica todos los productos tienen su precio
en cantidades enteras de dólares [ojo con este tema pues al fin de una compra siempre se redondea a favor del vendedor].




Toma de corriente[energía eléctrica]
El tipo de clavijas, enchufes, fuente de alimentación, electricidad, voltaje y frecuencia de la corriente alterna para Taiwán.

Voltaje: 110 V Tema muy importante
Frecuencia: 60 Hz
Clavijas: tipo A / B
En Taiwán el voltaje común es 110 V. La frecuencia es 60 Hz. Las clavijas y
enchufes son del tipo A / B. En las imágenes siguientes pueden ver los tipos
de enchufes (clavijas y tomas de corriente).


La necesidad de un adaptador de acuerdo a tus equipos o conversor depende del voltaje, frecuencia y enchufes en Taiwan.






Frases útiles en chino:
Spoiler:


Algunas frases útiles en chino

¡Hola!
你好!
ní jáo


¡Buenos días!
早上好!
tsáo-shán jáo


¡Buenas tardes!
下午好!
shiá-ú jáo


¡Buenas noches!
晚上好!
guán-shán jáo


¿Cómo está Ud.?
您好吗?
niín jaó ma


Bien, gracias. ¿Y Ud.?
谢谢,我很好,你呢?
shié-shié, guó jén jáo, ní na



Problemas con el idioma

¿Me comprende?
您能听懂我吗?
niín nán tín-tón guó ma



No comprendo.
我听不懂。
guó tín-pú-tón


¿Cómo se dice esto en chino?
这个用中文怎么说?
chó-có yóun chón-güén tsén-má shuó



Saludar en China:

A los chinos no les gusta mostrar sus sentimientos, por ello se recomienda no tener contacto físico con ellos, como abrazos o palmadas en la espalda ni, por supuesto, besos en la cara.

Cuando se entra a una reunión se da la mano como en el resto de los países. También se hace una ligera inclinación con la cabeza. Es una costumbre heredada de su tipo de saludo tradicional que se ha ido occidentalizando en favor del, cada vez más popular, apretón de manos. No es de extrañar tampoco, que la gente se salude con otras expresiones que nos pueden parecer curiosas como 你吃过了吗?(ní ché cúola ma), cuya traducción es “¿has comido ya?” o 去哪儿啊?(chú naár-á), ¿a dónde vas?. Sin embargo, son puros formulismos.

Presentaciones
En China se darán muchas situaciones en las que las costumbres locales chocarán con las nuestras o en las que sea difícil entender el porqué de una reacción concreta. Cuando entremos en contacto con un extraño cuyo nombre desconozcamos, la primera palabra que pronunciaremos será 你好 (ní-jáo, hola). Y si deseamos preguntar algo o pedir ayuda, haremos la pregunta pertinente, comenzando siempre por 请问 (chín-güén), una fórmula de cortesía, algo parecido a emplear el condicional (“me gustaría”, “querría”… o el “por favor”).

Al entablar conversación con una persona de la que conocemos el nombre, siempre se deberán emplear las expresiones: apellido + 先生 (shián-shén = señor), apellido + 女士 (nü-shé = señora) o apellido + 小姐 (siáo-chié = señorita). Los nombres chinos constan generalmente de dos o tres palabras. La primera es el apellido y lo siguiente, el nombre.

Cuando la relación es más estrecha, suele llamarse a la persona por su nombre y podremos tutearla. En China el tuteo está bastante generalizado y sólo se le tratará de usted a las personas mayores y a personas que merezcan respeto (profesores, médicos, abogados, etc.). Sin embargo, los chinos son muy respetuosos con los extranjeros y por lo tanto siempre se dirigirán a ellos de usted.


Sobre el chino mandarín
China posee una historia milenaria con una idiosincrasia propia más acentuada que la mayoría de países. Históricamente ha sido un país muy cerrado a las influencias externas, y exceptuando algunas ciudades de la costa este como Hong Kong o Shanghai, la presencia de extranjeros es una novedad de los últimos 25 años. Esto hace que China continúe siendo unos de los lugares más distantes a Occidente en cuestión de costumbres y tradiciones.
La particularidad más importante del idioma es el sistema de escritura chino: está compuesto por caracteres cuya pronunciación varía completamente según la zona donde son leídos y el dialecto que se habla, pero el significado es inmutable. Aunque en China el idioma oficial sea el mandarín o putonghua, que es el dialecto hablado en Beijing, existen siete dialectos más, además de las lenguas de las minorías. Muchos de ellos son tan poco parecidos entre sí como lo son el alemán y el español, y gran parte de la población no habla el mandarín; de ahí la importancia del idioma escrito: aunque dos personas de diferentes partes de China se encuentren y no puedan entenderse oralmente siempre podrán ponerlo por escrito y saber al momento a qué se refiere el otro; un ejemplo perfecto es la televisión estatal, donde la emisión es en mandarín pero la mayor parte de los programas van subtitulados para que los espectadores puedan entenderlo en cualquier parte de China.

La gramática china constituye una de las más sencillas que existen, las frases siguen el mismo patrón de los idiomas indoeuropeos: sujeto más verbo más complemento, y además no existen los artículos, ni los plurales, ni los tiempos verbales.

La verdadera complicación a la hora de hablar en chino es la pronunciación, así como la multitud de caracteres que lo conforman. Se cree que existen unos 56.000 caracteres, pero muchos de ellos son arcaicos y han caído en desuso, por lo que se considera que con un conocimiento de entre 2.000 y 3.000 caracteres se puede entender gran parte de lo que se escribe hoy en día. Los nombres no tienen tanto problema, pero siempre conviene saber que el apellido va antes que el nombre, por lo tanto, el apellido de Mao Zedong era Mao.

Uno de los grandes cambios en el siglo xx fue en el sistema de escritura, ya que durante los años 50, además de simplificarse la grafía para hacerla más comprensible, se cambió de una escritura vertical de derecha a izquierda a una horizontal de izquierda a derecha.

Fuente:Guía de conversación chino para viajar


Te dejo un libro por MP que es muy útil. Si necesitas mas informacion solo pregunta por MP, creo que en dos años las cosas no deben cambiar mucho, antes que lo olvide .








一路平安 - yīlù píng'ān

Florderetama 06-jul-2016 22:30

¡¡Excelente información compañero Josner¡¡


Yo-yo 07-jul-2016 00:26

Buena información la que le dite josner, gracias

baduser 07-jul-2016 11:27

No se porque quieres ir a taiwan (china), si es por trabajo ni modo hay que cumplir y si es por vacacionar la verdad no te lo recomiendo para nada, yo en lo personal no he ido ahi, pero familiares cercanos si lo han hecho y se han arrepentido de haber ido...

si es por vacacionar, mejor ve a Japon, a Australia, a Inglaterra, España, Francia, Austria, Alemania, Suiza, etc. En esos lugares si he estado y te aseguro que no te arrepetiras....

salu2

MesiaS-Kun 07-jul-2016 14:05

ohhh gracias por la información.


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 17:02.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger