![]() |
Hornet, una alternativa a Tor que ofrece altísima velocidad
Un grupo de investigadores, encabezado por el investigador Chen Chen de la Universidad de Carnegie Mellon, ha creado una red alternativa al famosísimo Tor, que también permite navegar de manera segura y totalmente anónima en Internet, pero que a diferencia de Tor habilita altísimas velocidades. Cita:
Recordemos que Tor ha sufrido algunos episodios a lo largo de su historia que han puesto en entredicho la seguridad de la Red. El gobierno de los EEUU ha tenido ocasión de saltarse su seguridad en algunas operaciones muy sonadas, aprovechando algunos bugs de Firefox, el navegador que emplea Tor por defecto. Esta forma de navegar de manera totalmente anónima en Internet mediante Hornet permite procesar un tráfico de hasta 93 GB/s. A diferencia de Tor, Hornet no emplea los conocidos túneles virtuales o VPNs, que hacen que el procesamiento del tráfico sea más costoso. La entrada a la web profunda o Deep web será ahora mucho más rápida para todos aquellos que utilizan habitualmente Tor para acceder a aquellas páginas web que normalmente no indexaría Google, y que decidan dar el paso a esta nueva alternativa. Para su implementación se ha utilizado el lenguaje de programación Python y se ha empleado un software de enrutamiento de Intel. Uno de los cambios de Hornet respecto a Tor es que evita realizar algunas operaciones costosas computacionales para remitir datos, como almacenar el estado de la conexión en cada retransmisión. El tráfico va pasando de nodo a nodo, pero estos dejan de almacenar el estado de la sesión o las llaves de cifrado. Esto lo hacen exclusivamente los nodos de destino. Así mismo, este software de navegación anónima también hace que los nodos intermedios en la comunicación puedan trasmitir rápidamente el tráfico a un alto número de clientes. Emplea, además, las cabeceras de los paquetes de datos para mantener el estado de la conexión, lo que como indicábamos agiliza todo el proceso. No es un proceso fácil que, con Hornet, el atacante pueda tomar el control de diversos ISPs (proveedores de acceso a Internet) en diferentes regiones, con lo que añade una importante capa de seguridad respecto a Tor. ¿Te animarás a probarlo en cuanto esté disponible? FUENTE |
Suena interesante, a mi en lo particular me gustaría probarlo cuando esté listo.
Saludos! |
Habra que esperarlo y ver que tal se comporta, la velocidad es algo que se puede sacrificar si lo que nos interesa es la seguridad, ese punto creo que es el mas importante a ver.
|
Sería interesante probarlo aunque no tengamos la intención de ingresar a la deep web y probar la seguridad de navegación.
|
Hay que esperar y probarlo
|
gracias por la info, en lo personal nunca he usado nada de anonimatos incluso ni el tor me atrevo a usar, ya que escuche que google implemento una funcion para poder rastrear y monitoriar a los usuarios que utilizaban tor y no quiero estar en la mira
|
La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 03:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger