![]() |
Si detestas Chrome pero necesitas tus extensiones, prueba este navegador
Vivaldi es un navegador en desarrollo llamado a competir con Chrome y otros. Su mayor baza a partir de ahora: soportar nativamente sus extensiones.
Chrome lleva mucho tiempo en nuestro punto de mira. En mi caso, por ejemplo, nunca ha dado buen rendimiento, ni en escritorio, ni mucho menos en Android o iOS. Se trata de un problema con el que hay que vivir si queremos disfrutar de sus ventajas, pero su consumo de memoria y de recursos (batería en portátiles) es tan grande que acabo desistiendo, pese a que ofrecimos una solución para ello. Sin embargo, luego se da el caso de que echamos de menos sus extensiones, como en su día de Firefox, y volvemos. La solución final puede venir de la mano de Vivaldi. Aunque comparte nombre con un célebre músico, Vivaldi es un navegador creado por uno de los creadores de Opera, otro de los grandes actores dentro del software que existe para movernos en la red. En su cuarta versión de la preview, la última antes de la beta, dan soporte a las extensiones de Chrome, accesibles desde la propia Chrome Web Store. Vivaldi es un procesador mucho más liviano que Chrome, y basándose en el mismo motor que el navegador de Google, ofrece más por menos, aunque su enfoque es menos amplio que el de los de Mountain View. En vez de al público general, Vivaldi se enfoca más a los usuarios avanzados y a la personalización, aunque, como vemos, sus ventajas son extensibles al resto. Cita:
Llegamos así a un punto donde las cosas para Chrome se pueden poner difíciles. No sólo se trata de la aparición de rivales de pequeña escala como Vivaldi, sino de otros de mayor entidad como Safari, Microsoft Edge o Firefox. El primero siempre será el mejor integrado con los ordenadores de Apple, además de estar programado para consumir pocos recursos y ajustar la batería.Adicionalmente, su sincronización en iOS hace que mucha gente no se plantee otra opción. En Windows 10, Microsoft Edge merece una oportunidad por motivos similares y puede devolver al vetusto Internet Explorer a su época dorada, tras su lavado de cara. Además, parece que aunque no sportará extensiones de Chrome de forma nativa como Vivaldi, será muy fácil portar extensiones. Por último, parece que Firefox vuelve a mejorar, y no está muerto. Ahora mismo, la posibilidad de seguir siendo el rey está en manos de Google. Lanzamientos como el de Vivaldi son sólo un aviso de lo que puede venir. Y en la web nada es estable, se lo pueden decir a Microsoft, Mozilla o Netscape. Puedes descargar Vivaldi de manera gratuita. . |
se ve bueno, vale la pena probarlo, aunque esta en Technical Preview, despues viene el Beta y luego la version final, pero no esta por demas echarle un ojo...
gracias por la info... |
Se ve interesante la propuesta, vamos a ver que tal se comporta, gracias por compartirlo.
|
Buena info. Hay otra alternativa al Chrome, que se basa igualmente en Chromium, compatible con las extensiones de Chrome, pero con una seguridad mejorado, el SRWare Iron
Comparativa Chrome - Iron Descarga http://www.srware.net/es/software_sr...n_download.php |
Lamentablemente todos los navegadores que se basan en chrome o chromium tienen un pequeño defecto al igual que su padre, que es que leakean webrtc y las extenciones que prometen tapar eso agujero realmente no lo hacen, asi que a no confiar mucho.
|
Bueno, si, pero depende de las extensiones que usas. Nunca es aconsejable de todos modos de llenarse el navegador con demasiadas Apps. Yo tengo al Tampermonkey, WOT, Tin Eye y Reverse Image Search, Propiedad de imagen, que el Chrome no trae incomprensiblemente de serie, aparte el plugin de Imgur y de Lunapic, además el Click&Clean, quizás el mejor App que hay para Chrome, precisamente para eliminar rastros, y como último Duck Duck Go En grandes rasgos son los que tengo y que me dan un buen servicio.
|
Todo depende del nivel de seguridad que buscas, pero si hay leak por mas que limpies siempre dejas huella, y con chrome y derivados mucho mas.
|
No por el Chrome, sino por Google, ya que es de ellos. Pero tampoco es problema, ya que en el dashboard de Google se puede poner todo a cero sin problema, sólo que mucho no lo saben.
https://history.google.com/history/ |
Me referia a la navegacion en general.
|
Pues esto, si lo haces con Google puede borrar su historial, el Click&Clean borra todo resto de tu compu, y si quieres estar seguro del todo pasa un anti-malware para quitar los tracking cookies, o usa un buscador como el Duck Duck Go para la navegación porno, perdón, anónima, Si no quieres que te espía la NSA, pues entonces hay poco que hacer, aparte que evitar de usar cuentas de Facebook y Microsoft, ambos colaboran de forma directa y de todos modos d prescindir en lo más posible colocar datos y fotos privadas en la red. Por lo demás, pues seguro es la muerte.
|
La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 17:39. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger