Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Off-Topic (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=10)
-   -   Comidas Típicas Regionales (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=4253)

cardavid 16-feb-2010 19:43

Comidas Típicas Regionales
 
Recuerdo muy bien que para las festividades de fin de año, nuestro estimado Eloy inició un tema para conocer qué era lo que degustábamos durante tales acontecimientos, pues ahora siguiendo esa línea de pensamiento, los invito a que compartamos cuáles son nuestras comidas típicas favoritas.

Y empiezo yo con el Pepián Guatemalteco:
http://farm1.static.flickr.com/183/3...32c16a3166.jpg
Es un platillo típico, compuesto de un recado (rojo, blanco o verde) acompañado de arroz, con carne de pollo o pavo (llamados aquí Chompipes) muy sabroso por cierto... :cerveza:

Aquí otras imágenes:

http://www.guate360.com/galeria/data...-guatemala.jpg
http://www.perladelasflores.com/pf/images/pepian.jpg

Romangc 17-feb-2010 01:45

Excelente idea . . .
 
Cita:

El mole poblano . . .

:soprendido: Nada mas tipico en Mexico como el mole, una mezcla de mas de diez diferentes tipos de chile y semillas como cacahuate, pepita , ajonjolí, almendras y muchos mas ingredientes q seria complicado enumerar aquí, todo esto se muele hasta formar una pasta q se pone al fuego en cazuelas grandes especialmente hechas de barro como la de la :foto: imagen . . .


Una vez cocinado se le agregan las piezas de pollo o de pavo (comunmente llamado guajolote en Mexico) según la ocasión lo amerite


Como ya había mencionado, dificilmente puede existir otro platillo mas tipico en mexico, ya que es el invitado principal a bodas, fiestas de quince años, bautizos y a la gran mayoría de :brindis: celebraciones y fiestas, y una vez en la mesa, amigos a comer . . . hmmmm

baduser 17-feb-2010 14:16

Buenisimo el Mole Poblano amigo Roman, es mi platillo favorito..... mmmmmm

Otro que no puede faltar el el Pozole

El pozole (Del náhuatl pozolli, 'espumoso', de pozol 'espuma', o del cahíta posoli 'cocer maíz') es un platillo típico de México, que consiste en una sopa de granos de un tipo especial de maíz llamado cacahuazintle, carne, verduras y sal. Otros ingredientes dependen del tipo de pozole que se prepare.


salu2

OldLodgeSkins 23-feb-2010 07:06

¡ Maldita sea!
Me disteis hambre...

Eloy58 23-feb-2010 10:42


cramercaba 25-feb-2010 18:35

No es que sean los platos mas tipicos de mi tierra, pero ya que se nos acerca la Semana Santa, crei oportuno enseñarle algunas constumbres de aqui.


Cita:

ACEITADAS

http://www.lapasiondezamora.com/utiles/aceitadas.jpg1 litro de aceite; 6 huevos; 1 kg de azúcar; 2kg y 1/4 de harina; Esencia de anías y levadura royal.

Pasta dura de forma redondeada que presenta una superficie irregular formando surcos. Tiene unas dimensiones aproximadas de 8 cm de diámetro. De color tostado, más claro en las zonas profundas, su superficie es brillante, debido al baño de huevo que las recubre. Las Aceitadas se elaboran mediante un proceso artesanal que sigue pasando de generación en generación.
Para comenzar el proceso, en un recipiente se mezclan el aceite, el azúcar y la harina. Poco a poco, y sin dejar de remover se van echando los huevos. Se cortan las piezas y se unta su superficie con huevo. Se pone a horno medio hasta que adquieran el color deseado.
Este producto se vende a peso, pero también se puede encontrar en bolsas de plástico y en cajas de cartón.



ALMENDRAS GARRAPIÑADAS

http://www.lapasiondezamora.com/utiles/almendras.jpg200 g azúcar; 150 g almendras crudas con piel; 100 ml agua

En una sartén honda poner el agua, el azúcar y las almendras. Acercarla al fuego, dejar cocer lentamente hasta que se haya consumido todo el agua y el azúcar empiece a hacer burbujas. retirar y revolver hasta que el azúcar se separe, formando polvo. Las almendras se pondrán blanquecinas.Volver a acercar el cazo al fuego lento, removiendo constantemente hasta que el azúcar empiece a acaramelarse.Rretirar y seguir removiendo las almendras, para que todas queden recubiertas por igual.
Volcarlas sobre un papel engrasado para que queden sueltas.

Se venden durante todo el año en quioscos y pastelerías, y en Semana Santa en puestos ambulantes instalados en la calle de Santa Clara. Los cofrades de Jesús Nazareno las reparten en la madrugada del Viernes Santo.



SOPAS DE AJO

http://www.lapasiondezamora.com/utiles/sopas.jpgaceite; dientes de ajo; pimentón (picante o dulce); agua y pan

Se toman para calmar el frío de la madrugada del Viernes Santo, en la procesión de Jesús Nazareno.
En un puchero de barro se dispone la grasa (manteca o aceite), calentando para freír en ella los dientes de ajo pelados y troceados. Cuando estén dorados se retiran y majan en el mortero con el pimentón (una cucharada), sumando un poco de grasa que homogeneice bien; después se mezcla con el resto del puchero.
Aparte, en cazuela de barro, se coloca el pan picado en sopas y se cubre con agua caliente, poniéndola al fuego; se añade el majado con la grasa y se sazona de sal. Cuece todo a fuego vivo durante unos 10 minutos, revolviendo con cuchara de madera, y luego, a fuego manso, unos 15 minutos más. Se sirve muy caliente en la misma cazuela. Hay quienes gustan de escalfar unos huevos en la sopa antes de servirla.



DOS Y PINGADA

http://www.lapasiondezamora.com/utiles/dosypingada.jpg2 huevos fritos; jamón serrano frito; pan

Se trata de un plato sencillo que sirve de almuerzo la mañana del Domingo de Resurrección. Es servido en cafeterías y restaurantes y son muchos los zamoranos que se reúnen en el bosque de Valorio para degustar tan tradicional manjar.

Consiste en dos huevos fritos, lonchas de jamón serrano pasado por la sartén acompañado de buen pan.


cardavid 26-feb-2010 09:42

Gracias Cramer, cualquier colaboración es Bienvenida!

cramercaba 28-feb-2010 09:29

Una comida tipica de aqui es el arroz a la zamorana.


320 gramos de cerdo; 1 oreja de cerdo; 1/2 morro de cerdo; 80 gramos de chichas de cerdo; 80 gramos de jamón; orégano; 1 cucharada de postre de pimiento dulce; aceite de oliva virgen; sal.


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 13:49.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger