Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Off-Topic (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=10)
-   -   Efecto año 2038 (Y2K38), lo conocías ? (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=38846)

baduser 24-abr-2014 10:54

Efecto año 2038 (Y2K38), lo conocías ?
 
Problema del año 2038

19 de Enero de 2038 03:14:07


http://i.imgur.com/ru5YOsw.jpg


El 19 de Enero de 2038 a las 03:14:07, todos los sistemas operativos basados en POSIX de 32 bits, dejarán de funcionar.



En informática, el problema del año 2038 (conocido también por el numerónimo Y2K38) podría causar que una parte del software falle en ese año. El problema afecta a los programas que usen la representación del tiempo basada en el sistema POSIX, que se basa en contar el número de segundos transcurridos desde el 1 de enero de 1970 a las 00:00:00 (ignorando los segundos intercalares).

Esta representación es un estándar de facto en los sistemas tipo Unix y también en los programas escritos para muchos otros sistemas operativos debido al gran alcance del lenguaje de programación C. En la mayoría de sistemas de 32 bits, el tipo de dato time_t usado para guardar el contador de segundos es un entero de 32 bits con signo, es decir, que puede representar un rango de números entre -2.147.483.648 y 2.147.483.647 (-231 y 231-1; 1 bit para el signo, y 31 para el valor absoluto), por lo que el último segundo representable con este formato será a las 03:14:07 UTC del 19 de enero de 2038, cuando el contador llegue a 2.147.483.647. Un segundo después, el contador se desbordará y saltará al valor -2.147.483.648, que causará el fallo de programas que interpretarán el tiempo como que están en 1901 (dependiendo de la implementación), en vez de en 2038. A su vez, esto causaría cálculo y procesamiento incorrecto y causaría un problema mundial.


REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LO QUE SUCEDERÁ
http://i.imgur.com/GFZVRGY.gif



No hay una forma sencilla de arreglar este problema para las combinaciones existentes de CPU/SO. Cambiar la definición de time_t para usar un tipo de 64 bits rompería la compatibilidad binaria para el software, almacenamiento de datos y, por lo general, cualquier cosa que tenga algo que ver con la representación binaria del tiempo. Cambiar time_t a un entero de 32 bits sin signo afectaría a los programas que hacen cálculos con diferencias de tiempo.

La mayoría de sistemas operativos para arquitecturas de 64 bits utilizan enteros de 64 bits para time_t. La migración a estos sistemas está todavía en proceso y se espera que se complete mucho antes de 2038. Usar un entero de 64 bits retrasaría la fecha del problema unos 2,90 billones de años (2,9 x 1012). Es decir, 220 veces la edad aproximada del Universo.



De momento la única solución sería reeemplazar todos los sistemas operativos de 32 bits, por sistemas operativos de 64 bits, ya que los de 32 bits dejaran de funcionar.


Dispositivos afectados

El problema hace que los dispositivos Android (al menos algunas versiones) se bloqueen y no reinicien cuando se cambia la fecha a esa fecha. Para comprobar esto se puede ir a la configuración de fecha y hora en el dispositivo, y al tratar de cambiar la fecha y hora al 2038; se encontrará con la sorpresa de que solo le permite cambiarlo hasta el 31 de diciembre de 2037.

En los dispositivos iOS 7 el sistema permite cambiar la fecha hasta el 1 de enero de 2038. Concretamente, el problema afecta a los programas que usan la representación del tiempo basada en el sistema POSIX, que es el explicado en el párrafo anterior. Es la representación estándar en los sistemas tipo Unix y en todos los programas escritos en el lenguaje de programación C.

La mayoría del software actual cae dentro de ese grupo y fallarán, dependiendo de como estén implementados, como si estuviesen funcionando en 1901 ó 1970, en vez de en 2038.

A pesar de ser un problema bien conocido (los programadores conocen esta limitación desde la implementación misma del lenguaje C), no existe una forma sencilla de solucionar este problema. Podría cambiarse el tipo de variable empleado por un entero de 32 bits sin signo, pero esto haría que todos los programas que hacen cálculos con diferencias de tiempo fallen. Y reescribir por completo esas aplicaciones es un trabajo enorme, que a veces ni siquiera puede encararse. También puede creerse (erróneamente) que, utilizando una variable de 64 bits podríamos salir del paso, pero al igual que con las de 32 bits sin signo, se perdería la compatibilidad binaria con el resto del software.




Bueno, se que faltan 24 años aun, pero yo si pienso estar en este mundo en esas fechas para ver como se resuelve este problemita.... :risas:



redeyegt 24-abr-2014 12:48

Cuando fue el y2k del 2000 muchos se reunieron para ver caer aviones, que colapsara el world trade center (que cayo de todas formas el 9/11), que explotaran cosas y así, lo bueno fue que no paso nada. Esta ves no sabemos si se tendrá la misma suerte.

https://i.imgur.com/xW6NjLL.jpg

Ahora bien, como bien decías faltan algunos añitos y se espera que afecte solo a sistemas de 32bits, si para la fecha no han logrado resolver el problema de código, antes de que pase algo todos tendrían que migrar a 64bits como una medida preventiva.

En mi caso solo uso sistemas de 64bits así que no me afectaría (espero).

Rin 24-abr-2014 19:25

en el año 2038 no existirán s.o. de 32 bits... ni los celulares de ahora ni nada XD.. si ya un pc de hace 10 años es algo que se bota a la basura.. imagina algo ultra mega moderno de ahora..ya a esa fecha sería asquerosamente obsoleto y además sin soporte a nada...

o sea no solo estará corregido, sino además hasta olvidado XD

baduser 25-abr-2014 08:51

Es posible que aun en el 2038 habra quien siga usando windows xp y de 32 bits, jajajajaja

VJEVans 26-abr-2014 01:24

Se me vino a la cabeza la historia de John Titor ...

BORKED

willgets 05-may-2014 18:51

Jajajaja recuerdos imborrables del 2000... Pues yo opino igual que Rin capaz y mucho antes de la fecha fatidica ya habrá una solución y capaz hasta ni recuerden cual era el problema..


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 04:50.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger