Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Noticias (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Guerra de Sistemas Operativos en automóviles. (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=37921)

willgets 21-ene-2014 13:03

Guerra de Sistemas Operativos en automóviles.
 
Spoiler:
Asi como leen podria verse una batalla de sistemas dentro de nuestros vehículos, de hecho la misma lleva años en silencio sin que se note hasta este año que al parecer empieza la contienda pública por quien tiene más vehiculos con su sistema. Es cierto que muchas veces es útil todo el sistema multimedia, gps, conexion a internet y demás chunches dentro de un auto. Pero se lo utiliza al 100% de manera que ayude al usuario a cumplir algun fin?
No es suficiente la conexion al internet en el smartphone, oficina, casa y demás; que incluso ahora hasta nuestro vehículo debera estar conectado a internet. Es necesario que toodooos nuestros dispositivos esten conectados?
A mi parecer no, deberiamos tener menos conexion con el mundo y más conexión con nuestras familias; pero como siempre digo es solo mi opinión.


En el pasado CES 2014 de Las Vegas, entre otras, hubo una noticia que levantó bastante revuelo hablando de tecnología y coches: Google anunciaba la Open Automotive Alliance, lo que supondrá la llegada de Android a los coches en 2014. Enseguida, al otro y a este lado del charco, se empezó a ver que la contienda que tenemos en los teléfonos entre sistemas operativos móviles, podría trasladarse también a los coches.

Android se convertiría así en el sistema operativo de los sistemas de conectividad multimedia de los coches de varias marcas, esos sistemas que integran equipo de sonido, teléfono, navegación GPS, conexión a internet, aplicaciones, información en tiempo real e incluso climatización, todo en uno. ¿Sabes qué sucede? Que la contienda, disimulada y silenciosa, lleva ya unos cuantos años fraguándose. De hecho Android ya está aquí desde hace unos años. Veamos.


¿Qué sistema operativo prefieres?


Al igual que cuando compramos un teléfono no solo nos fijamos en su precio, diseño y prestaciones, sino también en su sistema operativo (no hace falta que recordemos los grupos que se forman de usuarios encantados con este o aquel sistema y que lo defienden a capa y espada), algo parecido podría pasar con los coches, aunque en un segundo plano, ya que, seamos sinceros, a priori en un automóvil son más relevantes otras cosas que el sistema multimedia de cada uno.

A día de hoy lo que suele suceder es que cada fabricante de coches personaliza un poco su sistema, sobre todo visualmente, aunque en el fondo sea la misma plataforma. Así parece que cada fabricante tiene su propio sistema de conectividad multimedia. En términos de smartphone es lo que llamaríamos la capa de personalización.




Android


El primer coche en llevar un sistema de conectividad multimedia basado en Android fue el Chevrolet Volt (y su hermano el Opel Ampera), coche eléctrico de autonomía extendida (vamos a llamarlo así por convenio, aunque no todos estén de acuerdo). En España este coche es bastante desconocido, se venden poquísimas unidades al año y cuesta realmente mucho cruzarse con uno por la calle.

Este coche no solo es novedoso porque sea enchufable, no se quedan atrás su consola central con botones táctiles y las dos pantallas a color, una central, la otra el propio cuadro de instrumentos, capaces de mostrar múltiples informaciones y gráficos tridimensionales, su sistema multimedia conectado a internet, con navegación GPS, y la comunicación con smartphones, por ejemplo para ver el nivel de carga de la batería desde el teléfono.




La alianza anunciada por Google no solo confirma a General Motors (el grupo que engloba a Chevrolet y Opel, entre otras marcas), sino que incorpora también a Audi, Honda y Hyundai. Con la gran difusión que ha tenido Android en los teléfonos, podría suceder algo parecido en los sistemas multimedia de los coches. Veremos.

Android no solo está presente en los coches “de fábrica”. Varias marcas de accesorios para automóvil, como equipos de sonido, navegadores GPS o manos libres, han presentado productos para instalar en el coche una vez comprado, como por ejemplo un autorradio de dos ranuras DIN con GPS, que utiliza como sistema operativo Android. Algunos modelos incluso no lo disimulan casi nada. Por citar algún ejemplo, la marca XTrons tiene varios modelos.



Meego


Android tampoco va a ser el único sistema operativo basado en Linux que podemos encontrar en un coche. Sobre Linux se han hecho bastantes variaciones. Por ejemplo cuando tuvimos ocasión de probar el Tesla Model S, coche eléctrico premium, os explicamos en detalle cómo es su completo y complejo sistema de conectividad multimedia con consola táctil a color de 17 pulgadas, y también supimos que el sistema operativo para coordinar todas esas funciones es una personalización de Linux.

A parte de ejemplos como este, uno de los sistemas con núcleo Linux para automóvil que puede considerarse con más peso es Meego, detrás de la cual están Intel, la propia Linux Foundation y Nokia. Veremos qué futuro tiene este sistema operativo, pero por el momento algunos modelos de coches de General Motors, BMW, Hyundai, Peugeot, Citroën, Renault y Nissan lo utilizan para sus sistemas multimedia.






Blackberry QNX


RIM compró en 2010 a QNX, una empresa de software que tiene un sistema operativo del mismo nombre, basado en Unix, con una estructura de micronúcleo que lo hace muy estable. QNX ya estaba presente en sistemas multimedia, conectividad y navegación GPS de coches en marcas como Acura (una división de Honda en Estados Unidos), Hyundai, Audi, BMW, General Motors, Chrysler, Mercedes-Benz, Land Rover y Porsche.

Con los problemas económicos que pasa Blackberry, hay quien ve una posibilidad de recuperación de la compañía a través del automóvil, que no debería dejar escapar. Blackberry QNX presentó en el CES una nueva iteración de sus sistemas de navegación GPS para coche, integrado con el sistema Here Auto de Nokia, y un poco antes, a mediados de 2013, presentaron la nueva versión de su solución completa para automóviles que se puede actualizar remotamente, demostrando que no se quedan parados y que no piensan amedrentarse por la competencia que pueda llegar.




Windows


Si alguien se pensaba que Microsoft no está presente también en los coches, se equivocaba. Hace ya algunos años que crearon Windows Embedded Automotive, llamado de múltiples formas anteriormente, como Microsoft Auto. Está basado en Windows CE.

Microsoft por ejemplo es quien está detrás del sistema Ford Sync, fundamentalmente de control por voz, y sus variaciones, Sync con AppLink, control por voz también del propio teléfono y aplicaciones, y Sync con MyFord Touch, el sistema más completo y complejo, con pantalla táctil a color, navegación GPS, control del climatizador, etc.

En el Nissan LEAF, coche 100% eléctrico, encontramos también un sistema de conectividad multimedia con Windows, su sistema Carwings, que está conectado a internet y que también permite acceder a datos y funciones del coche a través de un smartphone, como por ejemplo encender o apagar la calefacción del coche. Kia o BMW también son marcas con algún modelo que utiliza Windows.





Habría que ver incluso si Microsoft, viendo el paso adelante de Google con Android, no se decide también a llevar Windows 8 al coche. La interfaz metro, que encaja muy bien en un teléfono, podría encajar bien en la pantalla táctil de un coche, y así se haría máxima la integración con una misma interfaz de ordenador, tablet, teléfono y hasta coche.



iOS


No está claro todavía qué movimientos va a hacer Apple al respecto, y por ahora no se puede hablar de un sistema operativo iOS para automóvil, pero lo que sí se sabe es que Apple se está posicionando para que sus dispositivos tengan una mejor integración con los coches. Conociendo a esta compañía, es probable que no se vea un coche con un sistema multimedia iOS tal cual, a menos que todo el coche fuera un producto Apple.



El eje fundamental es iOS in the car, aplicación que integra las principales funciones del iPhone en el sistema de conectividad multimedia del coche, y que es parecido al sistema MirrorLink, aplicable a otras plataformas móviles. También hay que contar con Eyes Free, que facilita tener compatibilidad del asistente vocal Siri con modelos de General Motors, de Honda, y de otros fabricantes, para que pulsando un botón en el volante del coche se active el control por voz y podamos hablar con Siri. Apple también hará que se pueda utilizar iTunes Radio en el coche, por ejemplo en Nissan se incorporará este año.

Fuente.

baduser 21-ene-2014 13:35

yo no veo las imagenes, no se si sea problema mio solamente..... :(

guanaco 21-ene-2014 14:10

Cita:

Iniciado por baduser (Mensaje 300098)
yo no veo las imagenes, no se si sea problema mio solamente..... :(


:sonrojado: pues igual no veo las imagenes

willgets 21-ene-2014 16:19

Cita:

Iniciado por baduser (Mensaje 300098)
yo no veo las imagenes, no se si sea problema mio solamente..... :(


Cita:

Iniciado por guanaco (Mensaje 300112)
:sonrojado: pues igual no veo las imagenes



Acabo de resubir las imagenes a otro host. Confirmen si ahora pueden visualizarlas?
:charla:

tortex 21-ene-2014 22:43

Listo se ven perfectamente...

La batalla se encuentra en todos los ramos de la industrias...

frutiloopis 22-ene-2014 03:16

Visualizando muy bien.

guanaco 22-ene-2014 08:02

Cita:

Iniciado por tortex (Mensaje 300204)
Listo se ven perfectamente...

La batalla se encuentra en todos los ramos de la industrias...

:risa: listo ya las veo


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 12:24.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger