Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Medicina y Salud (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=76)
-   -   Síndrome de los ojos secos, un mal en aumento en las oficinas (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=36066)

yamasaki 13-ago-2013 12:34

Síndrome de los ojos secos, un mal en aumento en las oficinas
 
Buenas a toda la comunidad de ISOS, tengo un buen tiempo que no realizo ningún aporte, pero todo es por cuestiones laborales, pero hoy fue el día que quiero realizar un aporte a todos porque me parece muy interesante este tema.


http://i43.tinypic.com/2ns06c1.jpg

El "síndrome de ojos secos" efectivamente es algo muy común y en palabras simples se traduce como "mala lubricación ocular".

AQUÍ ALGUNAS PAUTAS PARA ENFRENTAR LA AFECCIÓN.

El comúnmente denominado 'síndrome de los ojos secos' es una afección que suelen padecer las personas que pasan la mayor parte de sus horas laborales frente a computadores o en oficinas con aire acondicionado.

Algunos expertos han indicado que se trata de una condición en aumento.

Según explicó Christopher Gelston, profesor asistente del departamento de oftalmología de la Universidad de Colorado, las lágrimas se evaporan más rápidamente cuando el aire circula a través de respiraderos o ventiladores de techo.

Peor aún si el trabajo debe desarrollarse frente a la pantalla de un computador, ya que en ese caso la persona tiende a pestañar menos, lo que significa que sus lágrimas se secan más rápidamente.

Los ojos normalmente están cubiertos por varias capas de lágrimas. En realidad son tres capas: la más fina y profunda está formada por mucina (una forma de mucosidad); la del medio, que es la mayor y más gruesa, está formada básicamente de una solución de agua y sal; y la más superficial es una fina capa de lípidos (grasas o aceites), cuya función principal es reducir la evaporación de la capa de agua salina que se encuentra debajo. Estas capas mantienen el bienestar de los ojos y la buena visión, y un problema en cualquiera de las tres capas, afecta la producción de lágrimas. La evaporación excesiva de la capa de agua salina suele ser el resultado de una deficiencia en la capa superficial.

ESTUDIOS

Según publicó la revista 'Cornea', investigadores estudiaron el "síndrome de los ojos secos" en 12 adultos saludables, analizando cómo era su producción de lágrimas al exponerlos a dos tipos de ambientes: uno normal y otro seco. El primero se encontraba a 21°C, con un 40% de humedad; el segundo a la misma temperatura, pero con sólo 5% de humedad.

Los resultados arrojaron que después de una hora, quienes estaban en el ambiente "seco" manifestaron los síntomas típicos de la condición: picazón y resequedad en los ojos; irritación, ardor, ojos rojos, visión borrosa intermitente y la sensación de tener algo metido dentro de ellos.

Ricardo Stevenson, jefe de oftalmología de Clínica Alemana, dijo en el portal emol.com que el "síndrome de ojos secos" efectivamente es algo muy común y en palabras simples se traduce como "mala lubricación ocular".

"La lubricación del ojo se logra con la lágrima y ésta se compone de agua, aceite y proteína. Y cualquiera de ésos que falle, hace que la lubricación falle", explica.

El especialista agrega que lo que más habitualmente ocurre es la falta de la "parte aceitosa", que es la que permite que la lágrima no se evapore rápido.

Formas de evitarlo

Pese a lo común del problema, los expertos recomendaron no descuidarlo y consultar atención médica en el caso de que se presente con mucha frecuencia. Además, emitieron algunas pautas para combatirlo.

- Almuerza fuera de la oficina: descansa del aire acondicionado o de la calefacción, y busca ambientes con un mayor porcentaje de humedad, para que ésta suavice la superficie de tus ojos y te permita tener más lágrimas.

- Descansa del computador: si tienes que trabajar por períodos extensos frente a él, Christopher Gelston sugiere hacer pausas y mirar hacia diferentes partes cada cierto tiempo, para que los ojos automáticamente pestañeen más.

- Olvídate un rato de tu teléfono: si no es absolutamente necesario, evita revisar redes sociales, correos o mensajes desde tu celular, para no seguir forzando tus ojos.

- Si usas lentes de contacto, sácatelos: estos dispositivos pueden hacer que el "síndrome de ojos secos" empeore. Según explicó Gelston, los lentes de contacto flotan en la humedad de los ojos y cuando ésta escasea, se produce fricción e irritación. Por esta razón, su sugerencia es usarlos por períodos cortos de tiempo o directamente no hacerlo si se sienten molestias en los ojos.

- Compra un humidificador: lo ideal es que puedas llevarlo a la oficina para regular la humedad, pero si no es posible también es útil usarlo en el hogar.


Fuente: Diarioadn.co

Ghost 13-ago-2013 13:01

Muy bueno gracias por la info.

Yo uso gotas oftalmicas...

baduser 13-ago-2013 13:04

http://i.imgur.com/UxNPHnY.png

grax por la info

storich 13-ago-2013 14:17

Gracais por la info

tortex 13-ago-2013 14:37

Gracias compañero por la info...

Alexia42 13-ago-2013 16:37

Cita:

Iniciado por Ghost (Mensaje 282472)
Muy bueno gracias por la info.

Yo uso gotas oftalmicas...

yo tembien estoy ciega

Yo-yo 14-ago-2013 17:36

Gracias por la información


albertoraul64 15-ago-2013 12:49

Es todo un tema, hay muchas personas que lo sufren y es remolesto. Gracias por la info...!

vitalicio 20-ago-2013 16:02

gracias por la informacion

es un problema recurrente para los trabajamos frente a un computador con aire acondicionado mas la luz artificial

tom1260 16-sep-2013 17:38

Gracias por la información, las personas que padecen glaucoma (como yo) suelen tener también este síndrome, yo aparte de las gotas para el glaucoma uso otras para los ojos secos y por lo menos te alivian la sequedad y el picor.


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 03:07.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger