Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Nuevas Tecnologías (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=83)
-   -   La 1ª batería flexible de ion de litio (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=32148)

Eloy58 25-ene-2013 06:08

La 1ª batería flexible de ion de litio
 


http://i.imgur.com/mBFCO1V.png

La primera batería flexible de ion de litio
http://i.imgur.com/79aCl.png

Ya podemos ver el horizonte de una tecnología a la que nos acercamos cada vez más, sumando avances en los aspectos que más lo necesitaban. Con las pantallas flexibles en un buen estado, las baterías eran quienes todavía debían flexibilizarse para pasar a la generación de los dispositivos flexibles. Ahora unos científicos koreanos le dieron una vuelta de tuerca a las convencionales y han creado la primera batería flexible de ion de litio, por lo que podemos decir que el móvil que se dobla está más cerca que nunca.


Viviendo la de los planos y finos, estamos en camino hacia la generación de los dispositivos móviles flexibles, que revolucionarán la forma en la que los artefactos electrónicos se adaptan a superficies y a situaciones específicas. Para llevar adelante esta revolución tecnológica primero hay que asegurarse de que todos los componentes de un dispositivo de estas características cumplan con la particularidad de ser flexibles. En cuanto a la pantalla, el problema ya casi está resuelto, aunque todavía queden muchos aspectos en los cuales pulir sus propiedades.


Teniendo en cuenta que el teclado puede ser virtual y las antenas ya no están recubiertas por largos pedazos de plástico rígido, el componente que faltaba era la batería, que si bien ha tenido varios acercamientos a una flexibilidad óptima, los científicos koreanos crearon a la que podemos denominar como la primera batería flexible de ion de litio.

Según un equipo dirigido por el profesor Lee Sang -young de Instituto Nacional Ulsan de Tecnología de Corea del Sur, la batería flexible está desarrollada utilizando una técnica basada "electrolitos poliméricos imprimibles". Este método ayuda a reducir los riesgos de explosión durante la fabricación de baterías y hace que la batería sea más estable. El sistema viene a resolver un problema conocido que se da en las baterías convencionales de iones de litio, pues estos utilizan electrolitos licuados y esto genera un problema de seguridad en la película que separa a los electrolitos, ya que esta puede tomar calor y derretirse, derivando en una explosión al tocarse los negativos con los positivos. La solución deriva del uso de materiales flexibles y sólidos, no líquidos, por lo que la estabilidad de los materiales previene un poco más el problema anterior.

BORKED
La primera batería flexible de ion de litio

No hace falta resaltar la importancia de esta noticia, pues la invención de la primera batería flexible de ion de litio podría ser un paso fundamental para la creación de la flexibilidad final en los dispositivos portátiles como smartphones y reproductores de MP3, extendiéndose más tarde a videoconsolas, tablets, mini televisores, etc. Según los científicos, la batería flexible se puede hacer rápida y fácilmente, ya que el proceso implica la difusión de los electrolitos en los electrodos y una exposición a rayos ultravioleta durante 30 segundos.


De lo mejor del año, con la llegada de las pantallas OLED flexibles y ahora las baterías flexibles, un smartphone que se doble completamente y sea funcional ya no será sólo propiedad física de la ciencia ficción.



angeses 25-ene-2013 06:21

gracias por la info,jo lo que avanza esto

Tururojo 25-ene-2013 07:54

Gracias por la informacion, dentro de pocos años estara a la venta, pero a que precios....?

chexus 25-ene-2013 07:55


yamasaki 25-ene-2013 09:33

Gracias por la Info.

baduser 25-ene-2013 09:48

http://i.imgur.com/uo8DF.png

albertoraul64 25-ene-2013 10:19

Gracias por la informacion compa....!

carmen10 25-ene-2013 14:04


Muga 25-ene-2013 15:48

Muy innovador y interesante.

Muchas gracias por la información.

pirelin 26-ene-2013 23:36

Guao tremenda tecnologia muchas gracias por a info


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 16:42.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger