![]() |
Consulta sobre archivos que genera adobe premiere
Hola amigos, les agradeceria si me pudieran explicar sobe lo siguiente.
Cada vez que creo que un proyecto de adobe el me genera unos archivos muy pesados en la siguiente carpeta: c/usuarios/usuario/appdata/roaming/adobe/common/mediacachefiles. Aqui usuario hace referencia al nombre del equipo. Estos archivos crecen de tal manera que llegan a llenarme la partición de c. Mi pregunta es si se pueden borrar o evitar que se creen ahi o que se creen en otra partición. Gracias por sus respuestas . |
Puedes borrarlos, pero antes de hacerlo, asegurarte de que NO tienes ningún proyecto pendiente y que todo lo hecho hasta el momento, ya lo guardaste o grabaste y ya no te hace falta...
Esa carpeta el programa la utiliza para, para reducir el tiempo de acceso a la memoria, de las tareas o proyectos mas usados o ya usados. En general la caché es una memoria más diminuta y rápida, la cual almacena copias de datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia, asi el programa tarda menos en ejecutar las tareas mas usadas En este programa los archivos que se acumulan en el Caché (que son los que realmente "pesan" y reducen espacio físico) tienes que borrarlos desde la siguiente ruta: C / Usuarios / Tu nombre de usuario / AppData / Roaming / Adobe / Common / Media Cache Files Seleccionas el contenido de esa carpeta y lo eliminas. Si trabajas bastante con Adobe, vas a encontrarte cada tanto con varios Gigas de este material inútil. TODO lo que hagas dentro de Premiere, After Effects y Encore irá a parar dentro de esta ubicación.(por lo que si usas todos estos programas, antes de borrar asegurate que ya acabaste y guardaste o grabaste, con los proyectos que estubieras haciendo, en todos estos programas. Dentro de la misma ruta, pero en la carpeta Media Cache también hay archivos desechables. que con el tiempo y el uso pueden llegar a ser (en este caso) cientos, pero no pesan casi nada. Sin embargo, también es aconsejable borrarlos porque ya no sirven para nada. Ha tu pregunta si los puedes borrar, teniendo en cuenta que no tengas guardado ningun proyecto sin acabar. Aunque los borres estos archivos de precarga, se te crearan de nuevo, segun vallas usando el programa y hagas nuevos proyectos, no no puedes evitar que esto suceda, lo que cada X tiempo tienes que ir haciendo limpieza de esos archivos. Lo unico que puedes notar cuando los elimines es que el programa cuando lo inicias, tarda mas en iniciarse la primera vez (hay ya estara creando de nuevo los archivos de precarga para el inicio del programa) Saludos. |
Cita:
De nuevo gracias por su ayuda |
Bueno, para la renderizacion de video influyen diversos factores, entre ellos que un portatil no es la herramienta mas adecuada para la edicion y renderizacion de video, por que las placas base y graficas (aqui no solo es que la grafica tenga como minimo 1 gb de memoria, si no de los procesadores y BUS de transferencias de datos que monta + las prestaciones de la RAM que utiliza ese equipo) que suelen montar, pecan en que la aplicaciones de edicion de video y renderizado, suelen probocar un importante cuello de botella en las tranferencias de datos en el disco duro.(de hay la tardanza en procesar el video/los datos)
Ojo esto no quiere decir en un pc de sobremesa, no se te formen estos (llamados) cuellos de botella, pero si es posible configurarlos mejor para que sean algo inferiores, ademas de que un PC se sobremesa es mas configurable en cuanto al harware que puede usar o ampliar. Y si se quiere o uno piensa dedicarse a la edicion de video lo mejor es un PC de sobremesa (aparte de un buen procesador, buena placa base, buena grafica y bastante RAM) es usar una unidad de estado sólido o disco duro solido SSD (aunque son muy caros) |
Gracias tururojo por tus explicaciones y consejos y a la vez discula la tardanza en contestar.
Un abrazo |
Como recomendación, no es necesario renderizar todo el video para posteriormente exportar el producto, ya que a la hora de procesar la reproducción estará bien 'exportado'. Si vas a utilizar el render selecciona la parte que estás editando para así evitarte toda esa espera para observar cómo está quedando o quedó la edición en el ADOBE PREMIERE.
Y por cierto, muy buena recomendación desconocía que en la ruta: c/usuarios/usuario/appdata/roaming/adobe/common/mediacachefiles. automáticamente se guardaban los archivos de los proyectos editados (YA LOS BORRÉ). Saludos. |
|
Aunque desde hace mucho no utilizo el Premiere Pro 2, está genial la recomendación hace un momento realicé el procedimiento recomendado y notablemente mejoró la renderización del video a editar.
Como simpre Eloy agradezco tus consejos virtuales. Saludos. |
La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 09:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger