![]() |
7 razones para dejar Facebook (o para criticarlo)
Mi relación con Facebook es complicada. Aunque en general me llevo bien con esta red social, hay días en que borraría con gusto mi perfil. Razones para salir de Facebook no me faltan. Son motivos de índole práctica y emocional. Son cosas que me hacen perder la paciencia y me estresan a diario. Voy a compartir contigo mis 7 razones para dejar Facebook. Quizá sean lo que necesitas para reflexionar sobre tu presencia en Facebook. O quizá refuercen tu intención de marcharte. 1. No se pueden buscar publicaciones antiguas Una de las cosas que siempre me ha irritado de Facebook es la falta de un buscador de actualizaciones de estado. La única manera de encontrar algo es explorar la línea de tiempo. En mi caso, con una cuenta desde el 2007 y entre dos y tres actualizaciones diarias, buscar algo que escribí hace meses puede ser una auténtica pesadilla. Solución provisional: descargar todos mis datos de Facebook y buscar en ellos con el Notepad. 2. La privacidad sigue siendo agotadora de configurar Sobre la privacidad de Facebook se ha escrito el equivalente a una enciclopedia, pero aún no sabemos a qué atenernos cuando deseamos ocultar cosas. Se puede argumentar que el objetivo de Facebook no es la privacidad, sino lo contrario: a mayor ruido, mayor actividad e ingresos. Para mí, el sistema de círculos de Google+, sin ser perfecto, resulta mucho más intuitivo. Solución provisional: crear listas de amigos y usar el menú de privacidad para cada actualización. 3. Las aplicaciones de Facebook son inútiles y cansinas Con su recién estrenado App Center , parece que Facebook quiere volver a impulsar sus aplicaciones. Exceptuando un puñado de juegos, lo que puede ofrecer Facebook en términos de aplicaciones es muy poco. Su catálogo rebosa de utilidades obsoletas, apps engañosas e incluso pseudo-virus . Las más útiles son las que conectan Facebook con servicios externos, como Spotify . Solución provisional: añadir el menor número posible de apps a Facebook. 4. Es un agujero negro de tiempo Facebook es, con mucho, el sitio donde más tiempo paso a diario (si exceptuamos ******** y ****** claro). Pero esa inversión de tiempo rara vez tiene un retorno útil o satisfactorio. El grueso del tiempo lo paso contemplando el flujo de noticias y husmeando en los comentarios ajenos. ¿Cuestión de autocontrol? Quizá, pero eso no quita que Facebook sea un devorador de tiempo. Solución provisional: usar las notificaciones de novedades y crear listas de intereses. 5. No tiene un soporte técnico digno de ese nombre Su página de ayuda es una maraña de redirecciones, artículos sin traducir y enlaces a foros de la comunidad que lo único que logran es persuadir a la persona necesitada de ayuda de que lo mejor es rebuscar en Google. Solución provisional: redactar tutoriales para que los demás no deban pasar por lo mismo. 6. Se ha "Hotmailizado" Facebook ya no es cool, se ha estancado, estabilizado. Las novedades, tradicionalmente odiadas por los usuarios, llegan con cuentagotas, y los contenidos son, en general, poco fiables y de baja calidad. Es el nuevo Hotmail. Abundan los perfiles falsos o con información ficticia, y el contenido de páginas y grupos es, en general, mediocre. Incluso el número de usuario parece haberse estabilizado . Solución provisional: pasar el tiempo en Twittero en servicios web más frescos, como Pinterest. 7. Facebook no me hace feliz Facebook es estresante. Es como estar en una cena de Navidad las 24 horas del día. Hay que esquivar malentendidos, vigilar quién te lee, quién te ha etiquetado, cuánta información personal se revela de ti. Cuando borras a alguien o rechazas su petición de amistad te sientes mal hacia esa persona, y lo mismo cuando dejas un comentario que podría parecer ofensivo . Solución provisional: abrazar la banalidad y usar Facebook para lo intrascendente y lo trivial. ¿Qué otras razones se te ocurren para dejar Facebook? Fuente onsoftware |
|
|
7 Razones ¨SOLO¨, jajaja yo te haria una lista que aburriria el leerla completa jajajajaja.
|
Personalmente me quedo con Pinterest y Twiter jaja
http://thetecnica.com/wp-content/upl...-Pinterest.jpg |
|
A mi lo que no me gusta de facebook es que me resulta complicado buscar a otras personas, porque al dar a Enter, me sale una persona que coincide en nombre y apellidos pero no es la que busco -.-
|
Gracias por la informacion...!
|
Aparte de una extenuante lista como la de las otras personas que comentaron, dire: NO EXISTE PRIVACIDAD EN FACEBOOK, la vida intima se vuelve publica y para los que hacen esto es la maravilla que todo el mundo sepa todo de ellos, donde queda el compartir las cosas importantes solo con quien quieres, a quien le importa si me peine o comi o sali a la calle?. Ademas el CONTACTO HUMANO DONDE QUEDO, sumenle el chat B.B. y las personas ya no sabran que es tocar una mano o compartir un helado o tomarse uin cafe o incluso salir en la noche de fiesta, si llegacen ha hacer algo de eso sería para publicarlo y mostrarle a los demas que lo hicieron, no por que ellos lo quisieran, es triste tener DEPENDENCIAS que nos impadan VIVIR LA VIDA escuchar, tocar, oler, sentir como seres dotados de sentidos para disfrutar, Hay que vivir por el gusto de Vivir
|
Bueno despues de leer lo escrito por el compañero caligo777, poca cosa queda mas por decir, lo que pudo llegar a ser Facebook y en lo que al final se convirtio.............
Vamos algo sumamente interesante y algo sin lo que no puedo pasar cada dia, sin estas nuevas e interesantes noticias.................... |
La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 11:40. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger