Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Tutoriales & Videos Tutoriales (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=72)
-   -   Causas para que un programa no abra [Información] (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=22136)

Hunted 26-oct-2011 08:29

Causas para que un programa no abra [Información]
 

Dos clic de ratón y el programa que acabas de instalar no se abre. O bien sí se abre, pero muestra un error a los pocos segundos y entonces se cierra o desaparece de repente. Las razones por las cuales una aplicación se cierra inesperadamente -a veces llevando a otros consigo- son muchísimas, pero se pueden agrupar en unas pocas categorías. Conocerlas te pondrá sobre la pista del error y de su solución.

CAUSAS


1. Falta algún archivo esencial, biblioteca DLL o plugin

Muchos programas necesitan componentes extra para funcionar. Esto puedes saberlo leyendo de antemano los requisitos del programa. Los cuatro componentes necesarios más habituales suelen ser...
  • Microsoft .NET Framework
  • Java Runtime Environment
  • Microsoft DirectX
  • Adobe Air

Para evitar este tipo de problemas es recomendable instalar los 15 plugins y componentes más importantes. Si lo haces, difícilmente volverás a ver un error de DLL ausente. Otra posibilidad es que los controladores de tu hardware no estén al día; en ese caso, lo mejor es actualizarlos.

Plugins-Codecs-Drivers
Spoiler:
* Lo primero que debes poner en tu mochila es el Service Pack de Windows 7, Vista o XP. Contiene todas las actualizaciones de seguridad y rendimiento más importantes, y en ocasiones es un requisito para que los programas funcionen. Complementarlo con Internet Explorer 9 es buena idea.

* Los controladores gráficos son indispensables, pues liberan toda la potencia de la tarjeta gráfica y habilitan los efectos especiales de Windows, como Aero. Además, sin ellos, jugar es prácticamente imposible. Dependiendo de la marca de tu tarjeta, deberás bajar los drivers GeForce, AMD/ATI o Intel.

* Después de mejorar la "vista" de Windows, llega el momento del "oído". Los controladores de la tarjeta de sonido mejoran la calidad del audio con respecto a los genéricos. Lo más probable es que tengas instalado el audio HD de Realtek, así que baja esos controladores. ¿No son esos? Busca los correctos.

* Sin Flash, la web pierde el 50% de la diversión. Adobe Flash Player, el plugin oficial de la tecnología de animaciones más usada en Internet, es una descarga obligada. Si navegas con Internet Explorer, baja esta versión; si no, la alternativa, para Firefox y Opera.

* Gran parte de los servicios más complejos para el web y muchas aplicaciones necesitan Java para funcionar. Por suerte, se instala en dos minutos. Descarga el instalador de Java Runtime Environment y disfruta de los programas hechos en Java (por ejemplo, OpenOffice).

* Air es una tecnología alternativa a Java; Adobe Air, su plugin. Muchas aplicaciones web y de escritorio famosas, como TweetDeck o Thwirl, requieren Air para funcionar. Quizá no sea una descarga tan necesaria como Flash, pero ya iguala a Java en importancia.

* Un buen paquete de codecs dará a Windows la habilidad para reproducir toda clase de películas y canciones. Nosotros te recomendamos el excelente K-Lite Codec Pack (y su versión 64 bits, si usas Windows x64) y XP Codec Pack.

* Shockwave es el plugin precursor de Flash, pero aún goza de alguna popularidad en cierta clase de contenidos, como los juegos 3D. Para instalarlo, baja el paquete oficial y haz doble clic sobre el mismo. Más fácil, imposible. Y para ver de qué es capaz, prueba Cybershock, una emocionante demo 3D.

* Unity Web Player es el plugin para navegadores del motor gráfico Unity. Podríamos decir que es el rival directo de Shochwave para contenidos 3D en el navegador, y su popularidad está creciendo. Echa un vistazo a la galería de ejemplos de Unity para ver de lo que es capaz este pequeño gran plugin.

* QuickTime, en el pasado, era imprescindible para reproducir vídeos y otros contenidos incrustados en las páginas web (como los panoramas de 360º). Aunque su importancia está en declive, sigue siendo un plugin importante, sobre todo para ver trailers de alta calidad.

* PDF ReaderTarde o temprano, tu ordenador deberá abrir documentos en formato PDF. Es por ello que la instalación de Adobe Reader es altamente recomendable. Se integra con todos los navegadores.

* Para jugar bajo Windows, además de los controladores gráficos, necesitas que las librerías DirectX estén al día.

* Muchos programas necesitan Microsoft Installer para instalarse en Windows, sobre todo los que se distribuyen en paquetes .MSI. Asegúrate de la versión instalada con el comando MSIExec; se abrirá un recuadro con el número de versión de Installer.

* Framework es otro conjunto de librerías necesario para ejecutar muchísimos programas en Windows. Es recomendable instalar todas las versiones recientes: 4.0, 3.5, 2.0... Para saber cuáles tienes, baja y ejecuta la sencilla utilidad .NET Framework Version Checker.

* Silverlight es la alternativa de Microsoft a Adobe Flash. Varias páginas están usando ya esta tecnología para ofrecer animaciones y aplicaciones complejas. Los ejemplos enviados por la comunidad de usuarios dejan patente la potencia de la plataforma.


http://i.imgur.com/TrdAD.png

2. Incompatibilidad con el sistema operativo o el procesador

Ejecutar un programa para Windows de 64 bits en Windows de 32 bits no es posible. Lo mismo ocurre con algunos programas diseñados para las últimas versiones del sistema operativo de Microsoft.

Si ves un mensaje de error relacionado con la versión de Windows, no desesperes: aún puedes pedir, en la pestaña Compatibilidad del ejecutable, que Windows simule ser una versión antigua.


3. No se cumplen los requisitos mínimos

Hoy en día es poco frecuente que un programa no funcione por ejecutarse en un ordenador poco potente, pero determinados programas, especialmente los juegos de última generación y los editores de vídeo, piden mucha máquina.


Por suerte Windows suele ser bastante comunicativo ante este tipo de problemas. Como último recurso, si recibes un aviso de memoria insuficiente, tarjeta gráfica sin aceleración 3D o espacio insuficiente en el disco duro, prueba lo siguiente:
  • Liberar espacio en el disco duro
  • Usar un acelerador de juegos
  • Actualizar los controladores
  • Optimiza el PC (sin formatear)

Si tras tomar esas medidas los problemas de rendimiento persisten, entonces tendrás que actualizar algunas piezas del hardware.

4. Conflicto con otros programas / acceso al mismo recurso

Algunos programas pueden entrar en conflicto con otros que ya estén en marcha. La causa más habitual es el acceso a algún recurso de sistema ya en uso, como una cámara web o un espacio de memoria reservado. Los antivirus, por ejemplo, rara vez pueden convivir porque suelen "sentarse" en la misma "silla" de memoria.


Las soluciones pasan por reinstalar el viejo y el nuevo programa, actualizar ambos (para resolver conflictos ) o en todo caso lanzarlos por separado (nunca juntos). Para atajar conflictos en el momento en que ocurren, echa mano del Administrador de tareas o una de sus alternativas.

5. Un virus ha infectado el programa

Un evento que nunca cabe descartar en caso de cuelgues inesperados, pantallazos azules, bloqueos y fallos al abrir programas es la infección vírica. El diseño generalmente tosco de muchos virus afecta al sistema de manera impredecible, y los programas pueden dejar de funcionar con normalidad. Como si el PC tuviese fiebre, sí.

Recomendable crear puntos de recuperación del sistema y regresarlo al punto de restauración más cercano a la fecha de instalación del programa que ha creado el problema.

6. Falsa alarma del antivirus (con bloqueo)

Sin embargo, tan cierto es que los virus son agresivos... como que algunos antivirus se pasan de precavidos, especialmente si tienen la detección de amenaza desconocida activada; en ese caso, programas totalmente seguros pueden caer víctimas del exceso de seguridad y ser bloqueados y eliminados.


7. No hay permisos de ejecución suficientes

Hay permisos de usuario y luego permisos de administrador. Los primeros permiten hacerlo casi todo, excepto instalar programas o ejecutarlos por primera vez en algunos equipos. Solo con los segundos, los de Admin, puedes hacer todo lo demás.


Si Windows te deniega el acceso a un programa o no te permite instalarlo o hacer algo con él, cambia el tipo de tu cuenta de usuario a Administrador (Microsoft explica aquí).

8. El sistema está corrupto (¡hay archivos dañados!)

Cuando Windows ha sufrido daños irreparables, por ejemplo tras limpiezas demasiado agresivas o cortes del suministro eléctrico, los programas que dependen de él pueden dejar de funcionar. Esto podrías hacer:
  • ntenta resucitar el ordenador con la herramienta Restaurar sistema;
  • Usa cualquier aplicación apropiada para devolver el equipo a un estado anterior;
  • Puede que hayas borrado claves de Registro por error; las puedes recuperar;
  • Ejecuta SFC /scannow desde la consola de comandos para restablecer los archivos básicos.

9. Problema de asociación de archivos EXE o LNK

Uno de los problemas más peculiares relacionados con la ejecución de programas es el que tiene que ver con la asociación de archivos. Los BMP se abren con Paint; los TXT se abren con el Bloc de notas; ¿y los EXE? Si un virus u otro programa toquetea la asociación de archivos EXE o LNK (accesos directos), ¡ya no podrás abrir programas!


Para arreglar semejante desaguisado, aplica los parches de Doug Knox para archivos EXE y LNK (solo XP) o los de SevenForums para Vista y 7 (para EXE y LNK). Estos archivos .REG parchean el Registro de Windows para que todo vuelva a la normalidad.


10. Hay otra instancia abierta

Hay programas que solo se pueden abrir una vez, o que si se han colgado impiden que puedas volver a abrirlos con normalidad. Un ejemplo de ello es Firefox, que no permite abrir otra ventana de navegación si la principal está bloqueada y perdida en algún sitio de la memoria.


Para solucionar esto, nada mejor que abrir el Administrador de tareas y cerrar el proceso culpable. Otra cosa que puedes hacer es echar un vistazo a la barra de tareas para ver si el programa ejecutado sigue ahí.

Fuente
Spoiler:
Autor: Fabrizio Ferri
Adaptado por Hunted


baduser 26-oct-2011 09:53


carmen10 26-oct-2011 12:42


Ricalbur 26-oct-2011 19:39

Muy buen post.
Gracias

VJEVans 26-oct-2011 19:43

exelente tuto.. compañero .. muy bueno


txelu 27-oct-2011 08:02

perfecto el post gracias

tortex 28-oct-2011 22:14

Que gran explicación...

Gracias compañero...

Arleanjose 31-oct-2011 17:47

Siempre es por: Microsoft .NET Framework /Java Runtime Environment / y Debemos Usar el Limpiador de Registro. (Ccleaner)

cramercaba 31-oct-2011 18:18

http://i.imgur.com/wkQdp.png


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 03:13.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger