![]() |
*.* Requisitos de una PC apta para diseño [Concurso 2011]
Requisitos de una PC apta para diseño Si tienes en mente comprar un nuevo equipo (computadora) o quieres saber cual necesitas para diseño gráfico y andas desorientado, estas en el articulo correcto ;). El fin de este artículo es dar una idea de una computadora ideal para diseñar. Muchos tienen el concepto de que necesitan una supercomputadora, pero realmente no es así, con cualquier computadora personal o de escritorio pueden trabajar bien. Normalmente se utilizan programas como Photoshop, Ilustrator, Corel, etc., para estos programas no se requiere de una computadora tan potente. Pero si se requiere trabajar con 3D los componentes de la PC son muy similares a los de los juegos. En diseño son importantes algunas cosas, las más importantes son 2: la memoria y el procesador. La función del procesador es procesar la información que se está ejecutando, como imágenes pesadas o de alta resolución. La función de la memoria RAM es acelerar los procesos que está ejecutando el procesador. Por eso es recomendable tener tanto en procesador como en memoria velocidades equilibradas, se debe tener en cuenta de que si tienen un procesador lento y mucha memoria RAM de nada sirve y viceversa. Requisitos mínimos recomendados. Placa Base Placa Base, llamada también tarjeta madre. Es el componente principal del PC. Dependiendo de qué placa base tengamos podremos elegir los demás componentes. (Procesador, memoria, disco duro). Así que debe ser una compatible con los tipos de memorias y procesadores actuales. Dentro de la placa madre/tarjeta madre el componente principal es el chipset. Chipset http://www.subeimagenes.com/thumb/x58-ich10-72030.jpg http://www.subeimagenes.com/thumb/am...set1-72032.jpg El chipset : Este determina los procesadores que serán soportados por la placa madre así como el tipo de memoria RAM que será soportado (DDR2, DDR3, etc.) Algunas placas madres recomendadas son las de chipset Intel o chipset AMD. Procesador: es el que se encarga de procesar la informacion, como son las imagenes, recordando no es importante tener un super procesador. INTEL: Pentium 4, Pentium M(Centrino,Xeon),Pentium D, Core Duo (o compatible). AMD: Athlon 64,Turion 64, Athlon 64 FX, Athlon X2, Turion X2. Para trabajar con 3D es necesario un procesador mas potente INTEL: Core 2 Duo, Core 2 Quad, Core i3, Core i7 que es mucho más potente. AMD: Athlon X2, X3, X4, X6, Phenom X2, X3, X4, X6, phenom es mejor que Athlon, pere este sigue siendo muy potente. Memoria: La memoria RAM sirve para acelerar los procesos que está ejecutando el procesador. Recordando que es importante tener tanto en procesador como en memoria velocidades equilibradas. A partir de 1 GB (DDR,DDR2) de RAM. Puede ser una memoria económica, no es necesario que tenga una velocidad muy alta. Para trabajar con 3D basta desde 2 o 3 GB en RAM (DDR2, DDR3) en adelante. Aquí si necesitan buenas velocidades en RAM puesto que el 3D es más pesado.(frecuencias de 800 mhz, 1333 mhz en adelante) La velocidad llamada aquí Megahertz (MHz), es importante para el 3D, ya que es la velocidad a la que funcionará la memoria. Entre más velocidad más rápido trabajaran. DDR3: son los nuevos tipos de memorias que salieron al mercado, permiten velocidades más altas. También es necesario tener un buen disco duro ya que muchas de las imágenes son pesadas y requerimos suficiente espacio para almacenarlas. Disco duro de 160 Gigabytes o hasta 200 Gb es recomendable. Pero si trabajan con 3D necesitan de 200 GB adelante(320 gb,500 gb,etc) es importante que sean de alta velocidad. (SATA / SATA2) SATA / SATA2: este tipo de discos duros rápidos permiten una transferencia de datos muy rápida(al menos un poco mas rapida que la conocida IDE, P-ATA). De manera que nuestros archivos muy pesados podremos copiarlos de un lado a otro sin mayor dificultad. Tarjeta Grafica/de video: El video convierte las señales visuales en eléctricas para mostrarlas en un monitor. Todo sucede tan rápido que no se nota. La tarjeta grafica tiene la labor de procesar las imágenes y posteriormente mandarlas al monitor. para trabajar 128-256 MB en video son suficientes. Para trabajar 3D una tarjeta de video de 512MB a 1 GB en adelante. Aqui si es importante buscar tarjetas que trabajen a partir de 128 bits. entre mas bits tenga mas información de video procesara en menos tiempo, y en mejor calidad. Componentes adicionales En cuanto a el monitor, es importante que sea uno del tamaño adecuado a su calidad de vision, a partir de 15 pulgadas se trabaja bien. en lo demas como unidades de cd/dvd, etc. Cualquiera que se puedan costear. Un accesorio adicional, pero no menos importante es la famosa Para muchos es más cómodo utilizar un lápiz que el Ratón (mouse) de la computadora. Algo importante de una tableta, es que para avanzar de un lado al otro de la pantalla no se necesita levantar el lápiz puesto que el área de trabajo de la paleta corresponde al tamaño real de la pantalla del monitor. Así que con esto puedes darte una idea para armar una buena máquina para trabajar, sin que tengas que gastarte todo tu dinero, pero si quieres usar 3D deberás considerar un costo mayor para poderlo usar. Articulo Hecho por Mi, es algo corto pero prefiero darle calidad. By OnlyOne |
Muy bueno realmente, cosas que muchos no toman en cuenta al comprar un equipo nuevo, solo se basan en el precio...
gracias por compartir amigo !!!!!! y gracias por participar !!!! |
Gracias!!!
|
Muchas gracias onlyone por los consejos.
Saludos, |
|
|
Gracias por compartir
Saludos |
|
|
se agradece el aporte
|
La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 03:11. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger