Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Tutoriales & Videos Tutoriales (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=72)
-   -   *.* Almacenamiento Extra [Concurso 2011] (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=19736)

Hunted 23-jul-2011 01:07

*.* Almacenamiento Extra [Concurso 2011]
 
Hola Intercambios@s. El almacenamiento se ha convertido en un problema para muchos, pues hasta los discos duros, portables, externos, etc. de gran capacidad de almacenamiento se tornan cortos a la hora de guardar tanta información disponible en la red –películas, programas, música, videos, tutoriales, imágenes, etc.-


En este sencillo tutorial les mostraré dos alternativas gratuitas que muchos seguramente conocerán, pero la innovación es que aprenderemos cómo hacer estos discos duros virtuales parte de nuestro “Equipo”... es como si fuera un disco duro instalado físicamente.


Tener estos discos virtuales en nuestro Equipo trae muchos beneficios, pues entre otros se abrirá como una carpeta más con nuestro explorador –previo ingreso de la contraseña y usuario, pero se pueden dejar predeterminados y no hay necesidad de ingresar usuario/contraseña. El archivo que queremos subir al disco virtual lo/los seleccionamos y los arrastramos hasta la carpeta que se abre cuando iniciamos la aplicación. Desde esta carpeta podemos eliminar, agregar archivos, crear nuevos fólderes, abrir los archivos, copiar, reconstruir la estructura de directorios y mucho más. Otro beneficio de estos discos virtuales es que pertenecen a empresas reconocidas y de prestigio. Hay muchos hostings nuevos que ofrecen mucho más, pero pueden desaparecer de un momento a otro y perderás todos tus archivos… :enojado:

El disco virtual de G-mail tiene la capacidad de una cuenta de correo normal, siete (7+) gigas y se pueden subir archivos hasta de 10Mb cada uno. Cada archivo que subas afectará la capacidad de almacenamiento de la cuenta de correo.

Para aquellos que no saben, los archivos mayores a 10Mb los podemos dividir usando el programa WinRAR. Además, [Tutorial] Como usar Winrar (Manual).


Acerca de Gmail Drive
Spoiler:
GMail Drive es una aplicación extraoficial para Microsoft Windows basada en el uso de una cuenta de correo Gmail como unidad de almacenamiento virtual en Internet.
Internamente realiza la operación de enviar mensajes de correo con datos adjuntos desde y hacia la cuenta de correo del usuario. De esa manera, se consigue que esos datos adjuntos queden almacenados en la misma cuenta. Sin embargo, lo que se puede ver de la aplicación es simplemente un sistema de carpetas similar al del sistema operativo del usuario, en el que se puede hacer todas las funciones básicas: crear carpetas, copiar, pegar, arrastrar, eliminar, etc.
Esta aplicación está sujeta a las limitaciones de cualquier cuenta G-Mail es decir, la capacidad es de 7598 Mb de almacenamiento (Y va creciendo). El rango del tamaño de los archivos con los que se trabaja debe ser el mismo que el permitido para envío de archivos adjuntos (máximo de 25 Mb). Además, existe la limitación de velocidad o algunos posibles problemas de los servidores proporcionados por Google para su sistema de correo.
Asimismo, los archivos con extensiones peligrosas para G-Mail (por ejemplo archivos *.exe,*.src,*.rar y otros) deben renombrarse antes de grabarse en el disco virtual.
Al no ser oficial, esta aplicación debe actualizarse según G-Mail cambia el modo de acceso a la cuenta de correo (cifrado, codificación, etc.).


Una vez hemos descargado la liviana aplicación -al final del tema dejo los enlaces de descarga- lo instalamos normalmente, ejecutamos como administradores, siguiente, siguiente... etc.

Para abrir el disco virtual de G-Mail, damos doble click sobre el ícono en Mi PC, o le damos click derecho --> Abrir, así:

http://www.hotimg.com/direct/jV7vcgN.pnghttp://www.hotimg.com/direct/jWbd9w4.png

Cuando se tiene una sola cuenta para este uso, es ágil y rápido usar el Auto Login, ahorraremos tiempo, pero cuando se tienen varias cuentas o el computador es de uso compartido... en procura de la privacidad es mejor abstenernos de usar esta opción.

http://www.hotimg.com/direct/RxyywGa.pnghttp://www.hotimg.com/direct/g5CWPCD.png

http://www.hotimg.com/direct/xkDC3BS.pnghttp://www.hotimg.com/direct/eBmsunB.png

Si damos click derecho en el ícono del G-Drive, podremos acceder a las propiedades del disco como lo haríamos en cualquier carpeta de nuestro PC. Aquí podremos saber cuanto espacio hemos usado y cuánto nos queda por ocupar:

http://www.hotimg.com/direct/xppTP9V.pnghttp://www.hotimg.com/direct/TgX9njR.pnghttp://www.hotimg.com/direct/mxbWPCw.png

Entramos a la carpeta de nuestro disco para manipularla como lo haríamos normalmente en nuestro computador. Además, tenemos la opción de arrastrar el o los archivos que queramos subir y soltarlos en la carpeta para que se carguen automáticamente. Esto nos evita entrar a la cuenta de G-Mail y seguir el a veces engorroso proceso de subir archivos.

http://www.hotimg.com/direct/4Ah8bnx.pnghttp://www.hotimg.com/direct/yVqPY7m.png


Y para cerrar la carpeta, simplemente volvemos al ícono del GDrive, y damos click en Log Out.
-Ver imagen #3-

Podemos sacarle el máximo provecho a nuestra cuenta de correo, en este caso sería de almacenamiento, configurando los filtros de la cuenta. Cuando subimos archivos, ellos se agregarán de manera desordenada a la bandeja de entrada. Podemos evitar esto y hacer que ellos lleguen directamente a una carpeta dentro de la misma cuenta. De esta forma los podremos encontrar muy fácilmente.

Todos los archivos que subamos a través del GDrive, llegarán como un correo y tendrán un prefijo [GMAILFS] correspondiente a G-Mail File System.

Para configurar el filtro, vamos -en la cuenta de correo G-Mail


Seguimos los pasos indicados en las imágenes y tendremos un disco duro virtual ordenado con más de siete gigas de almacenamiento, gratis, seguro y multiplicado por el número de cuentas de correo que tengamos.







Fuente: GMail Drive

Hunted 23-jul-2011 01:08

Almacenamiento Extra Parte II [Concurso 2011]
 

El segundo disco virtual es Skydrive de Hot mail, tiene una capacidad de 25 gigas y se pueden subir archivos de hasta 50Mb cada uno. Cada archivo que subas NO afectará la capacidad de almacenamiento de la cuenta de correo.


Para aquellos que no saben, los archivos mayores a 50MB los podemos dividir usando el programa WinRAR. Además, [Tutorial]Como usar Winrar (Manual).

Acerca de Windows Live SkyDrive
Spoiler:
Windows Live SkyDrive (inicialmente Windows Live Folders) forma parte de los servicios de Microsoft llamados Windows Live. SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea (nube), y acceder a ellos desde un navegador web. El servicio utiliza Windows Live ID para controlar el acceso a los archivos del usuario, y les permite mantener la confidencialidad de los archivos, compartir con contactos o compartirlos con el público en general. Los archivos que se comparten públicamente no requieren una cuenta de Windows Live ID para acceder.

Actualmente, el servicio ofrece 25 GB de almacenamiento, con un tamaño máximo por archivo de 100 MB. Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y también se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de Windows.


La aplicación gratuita que utilizaremos se denomina SDExplorer. En la imagen siguiente la vemos instalada en Mi PC como un disco más:


http://www.cloudstorageexplorer.com/index.php

SDExplorer es una aplicación no oficial que integra este servicio de hosting en el Explorador de Windows utilizando la biblioteca estándar de Microsoft. Así, con SDExplorer verás una nueva unidad en Mi PC desde la que podrás acceder al contenido de tu cuenta SkyDrive. Con SDExplorer podrás copiar cualquier tipo de documento de tu ordenador al servidor y visceversa con total comodidad como si ellos estuvieran en tu disco duro sin necesidad de acudir al navegador web para acceder al disco virtual de Microsoft.
  • Fácil de usar
  • Permite arrastrar y soltar archivos*carpetas
  • Muestra el tiempo que queda en cada subida
  • Se integra en el Explorador de Windows
  • Seguro bajo el protocolo HTTPS.
Una vez hemos descargado esta ligera aplicación -al final del tema dejo el enlace de descarga- la instalamos normalmente, ejecutamos como administradores, siguiente, siguiente... etc.


Observemos la carpeta "virtual" y nos daremos cuenta que es bastante similar a las carpetas que maneja nuestro equipo:


A mayor número de cuentas, mayor espacio virtual tendremos disponible gratis y en casi cualquier parte del planeta... Espero que esta información haya sido de utilidad para todos l@s Intercambios@s :iv:




Fuente: Windows Live SkyDrive
Descarga: SDExplorer

Eloy58 23-jul-2011 01:16



Gracias por participar ... saludos.

carmen10 23-jul-2011 03:38

Muchas gracias por compartir Hunted

wlsnch 23-jul-2011 06:52

Muchas gracias Hunted.

Saludos.

baduser 23-jul-2011 08:20

Excelente hunt, me has robado la idea.... jajajajaja

ELSORBO 23-jul-2011 18:45

sta buenaso el post
gracias

racb28 23-jul-2011 20:41

excelente muchas gracias

saludos

dlanor_1990 23-jul-2011 21:50

Buena info colega

VJEVans 23-jul-2011 22:01

exelenteee .. muy buenoo .


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 03:20.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger