Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Medicina y Salud (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=76)
-   -   Trombocitemia esencial o primaria (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=18075)

quique88 10-may-2011 20:22

Trombocitemia esencial o primaria
 
.
Trombocitemia esencial; Trombocitosis esencial


Es la sobreproducción de plaquetas sin una causa conocida. Las plaquetas son

esenciales para la coagulación de la sangre
.

Causas

La trombocitemia primaria es un trastorno que progresa lentamente y es

causado por un crecimiento excesivo de un tipo de célula que suele producir

células sanguíneas. Aunque las plaquetas son las más afectadas, los glóbulos

rojos y los glóbulos blancos también están comprometidos.


La enfermedad está en la misma familia de trastornos como:

•Leucemia mielógena crónica

•Mielofibrosis

•Policitemia vera

Afecta generalmente a personas de mediana edad. También se puede observar

en pacientes más jóvenes, especialmente mujeres menores de 40 años.


Las personas con esta afección producen demasiadas plaquetas y pueden tener

un problema con coágulos de sangre (trombosis). Debido a que estas plaquetas

no trabajan bien, el sangrado es un problema común.


Síntomas

Sangrado del tubo digestivo, el aparato respiratorio, las vías urinarias o la piel

•Sangrado de las encías

•Heces con sangre

•Mareos

•Tendencia a la formación de hematomas

•Inflamación de los ganglios linfáticos (poco común)

•Dolor de cabeza

•Sangrado nasal (epistaxis)

•Entumecimiento de manos y pies

•Sangrado prolongado ocasionado por procedimientos quirúrgicos o por la

extracción de un diente

•Úlceras en los dedos de manos o pies

La afección puede incluso causar accidentes cerebrovasculares en algunas

personas.



Pruebas y exámenes


Esta afección a menudo se detecta en exámenes de sangre hechos por otras

razones, antes de que haya cualquier síntoma.


Un examen físico puede mostrar hepatomegalia o esplenomegalia.


Otros exámenes pueden abarcar:

•Aspiración de médula ósea

•Conteo sanguíneo completo

•Pruebas genéticas

•Nivel de ácido úrico



Tratamiento


Si un paciente está presentando complicaciones potencialmente mortales, un

procedimiento para extraer las plaquetas directamente de la sangre

(trombocitaféresis), puede disminuir en forma rápida el conteo plaquetario.


El uso prolongado de medicamentos para disminuir el conteo de plaquetas

puede reducir tanto el sangrado como las complicaciones de la coagulación. Los

medicamentos utilizados con más frecuencia son, entre otros:

hidroxicarbamida, interferón-alfa o anagrelide. En pacientes con una tendencia

conocida de coagulación, el ácido acetilsalicílico (aspirin ) puede ayudar a

reducir los episodios de este problema.

Muchos pacientes no necesitan ningún tratamiento; sin embargo, el médico

debe vigilar su condición.



Pronóstico


El pronóstico varía. La mayoría de las personas pasan períodos de tiempo

prolongados sin complicaciones y tienen una expectativa de vida normal,

mientras que en una muy pequeña minoría de pacientes, las complicaciones

relacionadas con hemorragia y trombosis llevan a la muerte.



Posibles complicaciones


Leucemia aguda o mielofibrosis

•Hemorragia intensa

•Episodios trombóticos (accidente cerebrovascular, ataque cardíaco o coágulos

de sangre en las extremidades)



Cuándo contactar a un profesional médico


Consulte con el médico si:

•Se presenta un sangrado inexplicable o prolongado

•Se desarrollan síntomas como dolor torácico, dolor de pierna, confusión,

debilidad, entumecimiento u otros síntomas nuevos.






.
Fuente





Anexo.

De esta enfermedad puedo hablar en primera persona, porque yo la

padezco. Esta encuadrada dentro de las "enfermedades raras". Los últimos

estudios de incidencia que yo conozca eran de 2-3 personas de cada 100.000

hechos en 2003. La media de plaquetas en una persona sana va de 150.000 a

450.000, yo llegue a tener 1.500.000 y me la descubrieron por casualidad, en

un analisis de sangre rutinario me salian 550.000 y hay empezo todo. La

medicación que tomo (dos pastillas diarias) el bote de 100 capsulas cuesta 472

euros, menos mal que esta suvencionado al 100% por la Seguridad Social. A

este medicamento tengo que añadir otra pastilla de un sucedaneo de aspirina.

Esto en principio es para toda la vida, no tiene cura, no saben el motivo por el

cual aparece esta enfermedad. Yo no note nada, aparecio y punto. Hoy he

tenido revisión, (la paso cada tres meses aprox.) y el nivel esta estabilizado

alrededor de las 200.000, llevo asi más de tres años. Fuente, Yo. Perdón por el

rollo.




.

baduser 10-may-2011 22:45

Excelente info amigo quique, unas imagenes no le vendrian mal al post, por lo demas, muy buena informacion, no la sabia....

salu2

VJEVans 10-may-2011 23:09

muchas gracias por la info Quique ..

Eloy58 11-may-2011 00:30

Gracias amigo Quique ...
... Espero que se te quede estabilizada para siempre.
Saludos.

cramercaba 11-may-2011 05:20

http://i.imgur.com/XwTOc.png

carmen10 11-may-2011 10:17

Gracias por compartir...........saludos

Felina05 11-may-2011 19:25

Desconocía esto, muy buena info al respecto.
Esperemos lo mantengas asi estable y no te cause más problemas.

Gracias Quique

racb28 12-may-2011 17:56

gracias por la info amigo quique.

saludos


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 10:26.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger