Futbolisticamente hablando, en España no se comenta otra cosa y yo diría en el mundo entero.
En solo 18 días R. Madrid y Barça dos de los mejores equipos del planeta se enfrentarán en nada menos que 4 ocasiones, todo un espectáculo que ya estamos deseando que empiece ... al menos YO ... jajaja ...
Podría decir aquello de: "que gane el mejor", que para mí lo es, pero francamente espero que gane el Madrid en el mayor número de veces, aunque se que no va a se nada fácil y en futbol ya se sabe ... "cualquier cosa puede pasar".
El primer encuentro será este mismo sábado 16 de abril, por la lucha de la Liga BBVA, en el Santiago Bernabeu, donde el FC Barcelona le lleva 8 puntos de diferencia a tan solo 7 fechas para que se termine la Liga.
El segundo partido será el miércoles 20 de abril, para ver quien es coronado por la Copa del Rey, donde el actual campeón es el FC Barcelona, ése partido será jugado en el Mestalla, estadio actual del Valencia.
Los últimos 2 encuentros serán por las semifinales de la UEFA Champions League: El partido de ida se jugará el 27 de abril en el Santiago Bernabéu, y la vuelta, el 3 de mayo en el Camp Nou.
MADRID Y BARÇA SE MIDEN EN EL PRIMERO Y MENOS TRASCENDENTE DE SUS CUATRO DUELOS
El primer tramo del Rally de Clásicos con final en la Liga arranca este sábado en el Santiago Bernabéu. La madre de todas las batallas, el partido de partidos, las dos grandes potencias frente a frente. Menos importante que el resto, puede ser, pero igual de emocionante.
Se acabaron las conjeturas. Adiós a los pronósticos, hasta luego a la guerra de declaraciones, fin a la avalancha mediática. Llegó la hora de que eche a rodar el balón. Comienza el Rally de Clásicos en el Santiago Bernabéu en lo que será, a priori, el choque menos trascendente de los cuatro pero que marcará el camino moral de unos y otros. Que comience el espectáculo.
Todas las hipótesis, análisis previos o cuentas de la lechera no importarán este sábado a partir de las diez de la noche (Autonómicas/La Sexta, en directo en MARCA.com) cuando el balón se ponga en juego. La Liga será el primer título que los dos grandes de nuestro fútbol diriman sobre el tapete de Chamartín. Y en ése primer asalto, el Barça empieza con ventaja.
El mayor margen de error de los azulgrana permite a los de Guardiola afrontar con mayor tranquilidad el envite. Aunque eso no quita que el líder se lo tome con la seriedad que requiere el asunto. Que nadie se engañe, ninguno de los dos se relajará en la gran cita. Hay demasiada historia y prestigio detrás como para tomárselo como una simple 'pachanga'.
Los ocho puntos de distancia no restarán emoción a un choque único y universal. Y más cuando el combate se ha convertido en una guerra con cuatro batallas. Conviene golpear primero y asestar el primer golpe moral en este empacho de Clásicos.
Al primero, el Madrid llega prácticamente con todos sus efectivos. Sólo Granero, sancionado, y Lass por lesión se caen de la lista de habituales de Mourinho, donde Gago, Pedro León y Canales vuelven a ausentarse. La baja de Diarrá limita las tentaciones de Mourinho de emplear un trivote así que lo normal sería que jugara con su once de gala, aunque no es descartable para nada que Marcelo adelante su posición y Arbeloa sea de la partida.
El dilema azulgrana está en defensa
Guardiola también tiene sus dudas. La sensible baja de Mascherano por sanción unida a las ya habituales de Puyol y Abidal volverán a poner al técnico azulgrana en un dilema: confiar en Milito como pareja de centrales junto a Piqué o volver a retrasar a Busquets, lo que daría entrada a Keita en el mediocampo. Salvo eso, el equipo debería ser el de siempre, el de las grandes citas.
Porque el partido de liga, matemáticas aparte, lo es. La primera ocasión de revancha tras el 5-0, el enfrentamiento entre los pichichis del campeonato, el cara a cara entre Guardiola y Mourinho, el duelo de cerebros en el mediocampo, 22 internacionales sobre el césped...¿Clásico descafeinado? ¿Es una broma?.