Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Medicina y Salud (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=76)
-   -   Astenia Primaveral (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=17041)

Eloy58 28-mar-2011 08:39

Astenia Primaveral
 
Astenia Primaveral

La llamada astenia primaveral es la que afecta a un mayor número de personas. Todas ellas presentan claros síntomas de fatiga durante esta estación.


Una de cada diez personas sufre en mayor o menor medida astenia primaveral. Este trastorno, que surge con la llegada del buen tiempo, se caracteriza por un profundo cansancio, agotamiento, decaimiento y falta de energía para realizar la actividad habitual.

La astenia primaveral esta causada por una disminución de betaendorfinas en el plasma, sustancias que regulan el sistema bienestar malestar, que al alterarse produce una sensación de decaimiento y agotamiento.

Existen dos tipos de astenia primaveral: de origen físico que se suele manifestar a través de cansancio y debilitamiento corporal, y de origen nervioso que se caracteriza porque la persona muestra un especial cansancio a la hora de realizar alguna actividad mental.

Síntomas de la astenia primaveral
  • Tristeza inexplicable.
  • Irritabilidad.
  • Falta de apetito.
  • Cierta pérdida de memoria.
  • Tensión arterial baja.
  • Tono vital bajo.
  • Ausencia de interés sexual.
  • Dolor de cabeza y malestar general.
  • Debilidad muscular para hacer cualquier esfuerzo.
  • Cansancio.

Pautas para afrontar la astenia primaveral
  • Dormir todo el tiempo necesario.
  • Practicar ejercicios de relajación.
  • Hacer ejercicio.
  • Seguir una alimentación a base de alimentos energéticos: dátiles, frutos secos, plátanos, legumbres, pastas, chocolate.

Complementos dietéticos para la astenia primaveral
Jalea real: actúa como estimulante, tonificante y euforizante, por ello resulta muy eficaz en los estados de astenia, fatiga mental y física.
Polen: tiene propiedades equilibrantes, vigorizantes y energéticas.
Levadura de cerveza: contiene vitaminas del grupo B.
Oligoelementos: como el cobre, fósforo, hierro y manganeso de gran ayuda en estados de fatiga y astenia.
Fitoterapia para la astenia primaveral
Guaraná (paullinia cupana): es una planta de la selva amazónica, cuyo fruto rico en calcio, fósforo, potasio y magnesio tiene propiedades antidepresivas y estimulantes físicas y psíquicas.
Ginseng (panax ginseng): incrementa la vitalidad, la actividad mental y fortalece el estado físico.
Jengibre (zengiber officinale): esta planta de olor agradable y sabor picante tiene poder estimulante que produce vitalidad y bienestar.
Eleuterococo (Eleutherococus senticosus): es una planta de origen siberiano de la familia de los ginseng, tiene un efecto estimulante, aumenta la memoria y el apetito y prepara el organismo para resistir mejor el esfuerzo.
Maca (Lepidium peruvianum): es un tubérculo que se cultiva en los Andes peruanos. Por su alto contenido en hierro, fósforo, calcio e hidratos de carbono es un excelente vigorizante y reconstituyente recomendado en casos de agotamiento físico y psíquico.
En todos los casos es recomendable consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente.

NOTA: La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.

Fuente.

quique88 28-mar-2011 11:13

.
Gracias por la información, menos la falta de apetito, tengo todo lo demas.






.

baduser 28-mar-2011 13:56

Buena info, no lo sabia.... se que hay cambios hormonales en la primavera, pero esto no lo sabia.... gracias por la info.

VJEVans 28-mar-2011 14:20

mi sintoma principal es Fatiga .. sobre todo cuando tengo que ir a trabajar jajajajaja !! ..

No lo sabia .. Gracias master ..

carmen10 28-mar-2011 14:27

Muchas gracias tampoco lo sabia.............

cramercaba 29-mar-2011 14:01

http://i.imgur.com/XwTOc.png


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 17:07.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger