jchierro |
19-dic-2010 13:53 |
Hacer que los discos duros se mantengan.
Cuando trabajamos en Windows podemos darnos cuenta que si manejamos adecuadamente algunas configuraciones de este sistema operativo, podríamos estar haciendo un ahorro de energía por parte del equipo cuando no lo estamos utilizando.
Para poder realizar esa tarea lo único que tenemos que hacer es dirigirnos hacia el panel de control de Windows, y buscar el área específica que hace referencia a la gestión de energía por parte del ordenador, en donde podemos elegir de entre algunos formatos preestablecidos, que por lo general son “siempre activo”, “económico” entre algunos otros más.
Como nuestro equipo se encuentra “siempre activo” podríamos esperar que los discos duros no lleguen a apagarse, y tampoco que entren a un estado de suspensión o hibernación; esto no representa ningún gran problema si es que llegase a ocurrir, ya que con sólo presionar una tecla de nuestro equipo del estado del mismo cambiará y podemos seguir trabajando en lo que estamos realizando previamente.
Por esa situación por lo general no se cumple en los discos duros externos, mismos que en gran parte son USB. Para este tipo de dispositivos recomendamos el uso de una sencilla herramienta que tiene el nombre de No SleepHD, y misma que te ayudará a mantener despiertos los escudos externos con los que te encuentre trabajando.
No SleepHD que ayuda a mantener despiertos hasta 5 unidades diferentes discos duros externos USB, algo que seguramente será suficiente, ya que el usuario común no dispone de un mayor número de discos duros al mencionado en este párrafo.
Lo que en realidad hace No SleepHD, es describir un archivo vacío en cada uno de los discos duros que hayas programado previamente, algo que se realiza en intervalos de tiempo según lo que tú hayas estimado o programado en esta aplicación. El tiempo por defecto es de 8 minutos, es decir que en cada período de tiempo, un archivo vacío se escribirá de forma automática en cada uno de los discos duros externos para informar al sistema operativo que se está trabajando en cada uno de sus dispositivos, y que de esa manera no se lleguen a apagar por haber sido considerados como una situación en la cual no se está teniendo una actividad en estos discos.
Fuente
|