No se si ustedes lo conocen, yo hasta ayer no sabía de su existencia, los medios de comunicación no dejan de hablar de él, en parte por que a sus descubridores les acaban de otorgar el Nobel de Fisica y en parte por que al parecer sus propiedades van a dar mucho que hablar en un futuro próximo.
Se trata de un material de átomos de carbono en una configuración plana -un material bidimensional cristalino, dice la Fundación Nobel- del grosor de un solo átomo. En comparación, un milímetro de grafito está formado por tres millones de capas de grafeno una encima de otra.
Sus propiedades son extraordinarias: es un óptimo conductor eléctrico, tan eficaz como el cobre, y como conductor de calor supera a cualquier otro material conocido. Además, el grafeno es prácticamente transparente, y a la vez tan denso que ni siquiera el helio (el átomo de gas más pequeño) lo atraviesa, explica la academia sueca.
Tras los fulerenos, una estructura esférica de carbono cuyo descubrimiento obtuvo el Nobel de Química en 1996, y los nanotubos, llegó el grafeno, y sus aplicaciones potenciales son inmensas, afirman los expertos. Se podrían fabricar con este material revolucionario transistores mucho más eficaces que los actuales de silicio, y dada su transparencia y capacidad conductora, es especialmente adecuado para producir pantallas táctiles transparentes, paneles luminosos y, tal vez, paneles solares. Varios avances se están ensayando ya.
Pero el grafeno también ha deslumbrado a los físicos por las oportunidades de investigación básica que ofrece, dado que permite explorar fenómenos de la mecánica cuántica. "Es el sólido en que los electrones circulan más rápido, se comportan como si fueran relativistas", explica Rodolfo Miranda, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, cuyo equipo trabaja también con este material "que tiene una estructura perfecta".
El grafeno es un raro material formado por átomos de carbono dispuestos en forma de hexágonos unidos de tal manera que forman una estructura bidimensional, ya que una de sus dimensiones sólo tiene un átomo de longitud.
Por ahora es la sustancia más fuerte y delgada del universo conocido, además es elástica como la goma, se puede impregnar a través de un líquido o gas, conduce la electricidad y parece ser que es capaz de superar a cualquier otro material.
Los experimentos de Geim y Novoselov continúan y gracias a sus impactantes descubrimientos muchos están comentando que se aproxima la “edad de carbono” y que revolucionará nuestro tiempo.
Entre las propiedades más destacadas de este material se incluyen:
Alta conductividad térmica y eléctrica.
Alta elasticidad y dureza.
Resistencia (200 veces mayor que la del acero).
El grafeno puede reaccionar químicamente con otras sustancias para formar compuestos con diferentes propiedades, lo que dota a este material de gran potencial de desarrollo.
Soporta la radiación ionizante.
Es muy ligero, como la fibra de carbono, pero más flexible.
Menor efecto Joule, se calienta menos al conducir los electrones.
Consume menos electricidad para una misma tarea que el silicio.