![]() |
Tu Nombre en Japones
Quisieras saber como se escribe tu nombre en japones o alguna palabra, bueno ahora es muy sensillo saberlo encontre muchas web donde brindan esa ayuda pero de todas la que mas me gusto fue esta :
Hiragana El hiragana (平仮名 o ひらがな?) es uno de los dos silabarios empleados en la escritura japonesa junto con el katakana. También se suele emplear hiragana para referirse a cualquiera de los caracteres de dicho silabario. Proviene de la simplificación de caracteres más complejos de origen chino que llegaron antes del comienzo del aislamiento cultural japonés, que se mantuvo inflexible hasta el final de la era Edo. Cuando se refiere al conjunto de silabarios hiragana y katakana se le conoce como Kana. Estos caracteres, al contrario que los kanji, no tienen ningún valor conceptual, sino únicamente fonético. El silabario hiragana consta de 46 caracteres que representan sílabas formadas por una consonante y una vocal, o bien una única vocal. La única consonante que puede ir sola es la 'n'. Este silabario se emplea en la escritura de palabras japonesas, partículas y desinencias verbales; en contraste con el katakana que se emplea para palabras extranjeras y onomatopeyas. Por ello, el hiragana es el primer silabario que aprenden los niños nipones. A medida que aprenden los kanji, los estudiantes van reemplazando los caracteres silábicos en favor de los caracteres chinos. Katakana El katakana (片仮名 o カタカナ?) es uno de los dos silabarios empleados en la escritura japonesa junto con el hiragana. Se atribuye su invención al monje Kukai o Kobo Daishi. También se suele emplear katakana para referirse a cualquiera de los caracteres de dicho silabario. Cuando se refiere al conjunto de silabarios hiragana y katakana se le conoce como Kana. De los dos silabarios es el más reciente. Estos caracteres, al contrario que los kanji, no tienen ningún valor conceptual, sino únicamente fonético. Gráficamente, presentan una forma angulosa y geométrica. El silabario katakana consta de 46 caracteres que representan sílabas formadas por una consonante y una vocal, o bien una única vocal. La única consonante que puede ir sola es la 'n'. Usos del katakana: El katakana se emplea para escribir palabras tomadas de otros idiomas (principalmente del inglés en tiempos recientes) así como en onomatopeyas. También se utiliza el katakana para resaltar una palabra concreta, siendo en ese sentido equivalente a nuestras comillas o a la escritura cursiva. Finalmente se escriben en katakana los nombres de animales en textos científicos, mientras que en otros textos esos mismos nombres se escriben en kanji o hiragana. Realmente los dos silabarios son equivalentes, aunque cada uno tiene distintos usos. En el alfabeto latino hay algo parecido con las mayúsculas y minúsculas en el sentido de que las grafías y los usos son distintos. |
jajajaja, este es el mio: ふらんしすこ
salu2 |
Esta muy raro, Gracias.
ルイじぃリモン Esta muy raro, Gracias. ルイじぃリモン |
muy bueno la verdad
si le doy me gusta este (como dibujito) アランブレ aunque me quedo con este 鋼線 = alambre de acero 線 = linea bueno 線 debe de significar entre lo que sea alambre Saludos |
Mesias
Este es el mio メシアス
|
Gracias Mesias, muy buena la pagina atte: セサル...saludos!
|
Jajaja esta muy buena la info,este es mi nick xD ヲルフィト
:amorypaz: Saludos |
ai esta el mio: すなけ1288
|
El mio: Jうあん Cあるろす
|
Mesias
jchierro olvide decirles que no acepta letras mayúsculas, la letra ñ y números.
|
Yo hace mucho que busqué páginas para saber mi nombre en japo!
en hiragana sería Iれね y en katakana Iレネ ^^ |
Se escribirlo, pero no se leerlo. :S
Hiragana: でぃえご Katakana: ディエゴ |
|
|
Este es mi nick: ふぇりな |
Mi nombre Real .. : だびど
Mi ID: vへばんす Ta buena .. :sonrisa::sonrisa: Gracias por compartir compa... |
Gracias por la info.. :)
|
El mio ニエトド
Saludos |
La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 09:21. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger