Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Linux (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=20)
-   -   Lista completa de Live CD's de Linux (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=48283)

inigolfo 19-may-2017 22:22

Lista completa de Live CD's de Linux
 
Código:

http://livecdlist.com/

matigari 20-may-2017 06:31


acua172 20-may-2017 10:25

Listado
 
Cita:

Iniciado por inigolfo (Mensaje 391942)
Código:

http://livecdlist.com/

Disculpa inigolfo, me comentas y explicas un poco de este listado...
gracias

inigolfo 20-may-2017 11:19

Para los que quieren probar como funciona y se utiliza un sistema Linux, sin necesidad de instalaciones y espacio libre en el disco duro, existe lo que llamamos distribuciones "LiveCD".

Un "LiveCD" no es otra cosa que una distribucion de Linux que funciona al 100%, sin necesidad de instalarla en el ordenador donde la probamos. Utiliza la memoria RAM del ordenador para 'instalar' y arrancar la distribucion en cuestion. En la memoria tambien se instala un "disco virtual" que emula al disco dure de un ordenador.

De esta forma solamente hace falta introducir el CD o DVD en el ordenador en cuestion y arrancarlo, al cabo de unos minutos tendremos un sistema Linux funcionando en el mismo. Este tipo de distribuciones solamente sirve para demostraciones y pruebas, ya que una vez que apagamos el ordenador, todo lo que hemos hecho desaparece.

Algunas distribuciones del tipo "LiveCD" vienen tambien con la opcion de instalacion una vez que la hemos probado. Existen muchas distribuciones de este tipo, algunas solamente en version "LiveCD", otras como demostraciones de distribuciones que se pueden instalar de la manera tradicional.

Si sois curiosos y solamente quereis ver y probar que es eso que llaman Linux, os recomendamos haceros con una de estas distribuciones "LiveCD". No tendreis que instalar o cambiar nada en vuestro ordenador para probarlo.

Florderetama 20-may-2017 14:07


Orpheus96 21-may-2017 00:55

También agregar que con estos LiveCD se puede crear en un Pendrive o también conocido como LiveUSB, una de las diferencias está en que en el Pendrive se puede hacer de modo persistente o con palabras simples; ir guardando los cambios y archivos que hemos añadido

Cada distribución suele tener su propia herramienta para crear el LiveUSB, como sugerencia y a modo genérico utilizo el Rufus, otras opciones, Yumi, Universal Installer, etc...

Saludos!

charro60 21-may-2017 05:16

Muy interesante esa lista y muy completa, yo de todas las versiones que hay solo he probado el wifislax y decir que este se puede grabar en pendrive sin necesidad de utilizar ningún programa pues ya trae una utilidad para para hacer el liveUSB boteable. Gracias por compartir la lista.

Un saludo.

baduser 22-may-2017 10:25

Excelente recopilacion que hacia falta para la biblioteca.... gracias!!!

carmen10 22-may-2017 15:12

Muchas gracias

Saludos

Yo-yo 23-sep-2017 13:58

http://i.imgur.com/CmSyO7V.jpg

Apicultor_1958 17-abr-2018 11:19

Cómo puedo aprender a instalar Linux Mint Mate 64 bits con arranque dual con Windows Ultimate 64 bits.

Orpheus96 17-abr-2018 14:59

Cita:

Iniciado por Apicultor_1958 (Mensaje 413511)
Cómo puedo aprender a instalar Linux Mint Mate 64 bits con arranque dual con Windows Ultimate 64 bits.

Se aprende con algo de teoría y practicando:

Lo que necesitas es descargar la ISO de Linux Mint que necesitas:
https://www.linuxmint.com/release.php?id=25

El arranque dual se refiere a que vas a tener dos opciones de arranque, linux & windows, por lo tanto se instalará el GRUB que es un gestor de arranque multiple o dual.

Lo que debes preparar:
1. Descarga la distro en formato iso
2. Crea un Pendrive booteable (con Rufus) o graba a un DVD esa iso (Ultraiso).
3. Respalda tus archivos importantes, esto porque en la creación de las particiones siempre hay riesgo de equivocarse.
4. Crear una partición desde windows con partition wizard o desde el diskmgmt.msc (Administrador de discos)
5. La partición debe ser Extendida-Lógicas (recomendado) aunque si tienes suficientes particiones disponibles puedes optar por partición primaria.
6. En al instalación de Mint elige que cree las particiones "automáticamente" (recomendado para novatos), si sabes lo que haces entonces las particiones se crean manualmente.
7. Tendrás que configurar algunas cosas, como la zona horaria, idioma, contraseña, usuarios, etc... nada del otro mundo.

Dejas que termine la instalación, se reinicia el sistema y tendrás tu dualboot.

Para practicar te recomiendo seguir este tutorial:
https://intercambiosos.org/showthread.php?t=44518

Mucha suerte y un saludo!!


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 07:37.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger