![]() |
Hibernar o Suspender ???
|
Espero no te incomode, pero voy ha agregar algo más para complementar. ya que hay una opción nueva en el Windows 7 (no se en el vista), que se llama...
Suspensión Híbrida. Es una combinación entre suspender e hibernar. Su funcionamiento es que el sistema hace una copia de la RAM en el disco (hibernar), luego elimina la provisión de energía a todos los componentes excepto la RAM (lo que sucede al suspender). Ésto tiene sus ventajas, ya que si quieres suspender pero no sabes si regresas rápido, entonces puedes usar ésta opción y en caso de algún corte de energía u otro problema, éste método te garantiza la sesión dónde la dejaste porque hace la hibernación. Pero trae una desventaja, ya que si la compu se apaga, el proceso de restauración es más lento que en la hibernación normal, ya que será necesario reescribir la ram desde el rígido. ¿Cómo se activa? Elige el plan de energía que uses más y en propiedades avanzadas, lo activas: http://jogacrack.files.wordpress.com...on-hibrida.jpg |
Cita:
gracias de nuevo... !!!! salu2 |
Excelentes los dos Tips .... Gracias a los dos. Saludos. |
Efectivamente, es una buena informacion ya que la mayoria desconoce el funcionamiento ... ahora bien, yo personalmente no recomiendo mucho su uso especialmente si estamos editando algun trabajo importante, pues no siempre se regresa correctamente al sistema tal como lo habiamos dejado, y en especial cuando "hibernamos", lo que conlleva que muchas veces se pierde el trabajo que estabamos haciendo ... o el uso de "suspender" con un portatil, si no estamos 100% seguros de que vamos a regresar antes de que se agote la bateria u otro equipo si tenemos "problemas de seguridad" en la alimentacion (aqui la suspension hibrida seria una pequeña soluccion) ... en todo caso, si lo usamos, desde luego es una buena recomendacion SALVAR TODOS LOS TRABAJOS que tengamos a medias para al menos despues poder recuperarlos
Saludos |
Excelente info. muchas gracias.
|
Cita:
gracias y salu2 :aplausos::aplausos::aplausos: |
Personalmente NUNCA he tenido problemas con la hibernación, siempre la he usado, con programas abiertos y quedan tal cual. Claro está, porque mi sistema ya está amaestrado pero en otros inestables puede haber problema
|
Que es, y como funciona el botón hibernar en windows xp
Hola a todos/as. acá les presento mi primer tutorial y mi primer post en IV. Debido a que muchos usuarios de pc's no conocen o no saben usar o para que sirve el botón de hibernar, he decidido hacer este tutorial y espero que les sea de utilidad. Sin más que decir, entonces, manos a la obra:
Qué es la hibernación? La hibernación es un mecanismo de ahorro de energía que consiste en almacenar en disco todo el estado del sistema, incluido el contenido de la memoria física, y seguidamente apagar el equipo. Al volver a arrancar el PC, el cargador del sistema operativo determina que existe información de hibernación y procede a restaurar el estado del sistema. Generalmente la máquina está operativa en menos tiempo del que duraría un arranque desde cero y conservando las aplicaciones que estuvieran activas. ¿Cómo se activa y desactiva? En Windows, la hibernación se controla mediante una casilla de verificación en la pestaña Hibernación de las Opciones de energía del Panel de control. http://i54.tinypic.com/287qfkl.jpg No se permite la hibernación en sistemas que disponen de más de 4 gigabytes de memoria física, como expone el siguiente artículo de la Knowledge Base de Microsoft: You cannot put a computer that has more than 4 GB of memory into hibernation in Windows XP and in Windows Server 2003 (KB888575)http://support.microsoft.com/kb/888575 Cuando se habilita la hibernación, Windows crea un archivo denominado Hiberfil.sys en el directorio raíz de la unidad de sistema (volume boot o volumen de arranque, según Microsoft). Este archivo tiene un tamaño equivalente al de la RAM física instalada y no se puede mover a otra ubicación. El espacio ocupado se puede recuperar desactivando la hibernación. ¿En qué medida se puede usar en lugar del apagado normal? Es tentador acostumbrarse a mandar el sistema a hibernar en lugar de apagarlo completamente. Sin embargo, es recomendable efectuar un apagado o reinicio completo para empezar con un arranque limpio después de varios ciclos de hibernación. Aplicaciones y drivers pueden haber estado ocupando recursos valiosos a lo largo del tiempo, degradando paulatinamente el desempeño del sistema. Ya lo he habilitado. ¿Cómo le ordeno a mi equipo que hiberne? Nota: la interfaz gráfica de Windows Vista es diferente a lo que se muestra aquí. Aún no dispongo de capturas de pantalla. Inicio con pantalla de bienvenida: Windows XP Menú Inicio, Apagar equipo. Si el sistema admite la opción Suspender, sólo podremos ver las opciones Suspender, Apagar y Reiniciar, como se ve en el siguiente gráfico: http://i51.tinypic.com/5b3120.jpg En este caso, al dejar pulsada la tecla de mayúsculas, la opción Hibernar sustituirá a Suspender. Esto también ocurre cuando la hibernación está habilitada y no se admite la suspensión. Para activar la opción, la tecla de mayúsculas debe estar presionada mientras se hace clic. Puede ocurrir un problema si exigimos a Windows que nos vuelva a pedir nuestra contraseña de usuario al arrancar de nuevo: podría considerar que la tecla de mayúsculas continúa pulsada y que la contraseña no se interpretara correctamente. Una solución es pulsar una o varias veces las teclas de mayúsculas para "desbloquearlas" y devolverlas al estado de no pulsadas. http://i52.tinypic.com/1222s69.jpg Inicio clásico Si tenemos Windows 2000 o Windows Server 2003, o usamos Windows XP sin la pantalla de bienvenida, la opción Hibernar se encontrará dentro de la lista desplegable de opciones de cierre del sistema (menú Inicio, Apagar...). http://i55.tinypic.com/23wtz4n.jpg En Windows XP de 32 bits y pantalla de bienvenida como modo de inicio de sesión, con el hotfix KB896053 o con el Service Pack 3, se puede habilitar una entrada en el registro para mostrar directamente el botón hibernar en el cuadro Apagar Equipo junto a los de suspender, apagar y reiniciar. Así se evitaría tener que dejar pulsada la tecla de mayúsculas para hibernar el equipo. Un sencillo archivo .REG con estas tres líneas es suficiente para activar el nuevo comportamiento: Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Win dows\System\Shutdown] "ShowHibernateButton"=dword:00000001 Nota: es fundamental que la línea "Windows Registry Editor Version 5.00" sea la primera del archivo; no puede haber ninguna otra línea encima de ella, ni siquiera vacía. En caso contrario al intentar abrir el archivo .REG se indicará que "el archivo especificado no es una secuencia de comandos de Registro". También se podría usar la herramienta REG mediante línea de comandos: reg add HKLM\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\System\Sh utdown /v ShowHibernateButton /t REG_DWORD /d 1 Bueno. Acá termina mi primer pst y espero que les sea de gran ayuda. Un saludo desde Argentina |
grax por la info.......
salu2 |
Gracias amigo Favio. |
Gracias por la info.
|
gracias por comentar y gracias por la info baduser pero no entiendo porque mi post fue movido al tuyo je. saludos
|
Normalmente los post que hablan del mismo tema se combinan para tener toda la informacion disponible en un solo post, es solo por mantener el orden...
salu2 |
Gracias!!
Saludos!! |
creo que es interesante conocer esto....
|
|
hola, tengo una pregunta ke me ronda la cabeza hace unos años...
en mi laptop tengo puesta la suspencion para cuando la cierro, y aveces duro 3 o4 dias sin apagarla, solo la cierro y la dejo asi.... le causa algo malo???, o no importa para nada, ya ke cuando me marcan actualizaciones la reinicio y ya keda al 100, pero he tenido la duda de si afecta a algo si no la apago aunke no se caliente y no se vea mas lenta |
Cita:
Si afecta compañero, sobre todo a la Bateria, cuando Suspendes o Hibernas la bateria se continua gastando, lo que a la larga provoca que la vida util de la bateria se acorte. En lo personal no recomiendo ninguna de las 2 opciones, pero es cuestion de gustos... salu2 |
hahaha.... me gustaria haver sabido eso... antes de ke mi pila muriera....
pero aparte de la pila, no hay otras consecuencias graves?? ha, y gracias por responder men |
Cita:
pero ademas de la bateria, hay componentes del equipo que continuan en operacion (claro con un uso muy reducido), como el disco duro, la memoria y el procesador. salu2 |
[Imagenes Actualizadas]
|
___
|
La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 23:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger