Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Sistemas Operativos (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=18)
-   -   dos preguntas: copias de seguridad y maquinas virtuales (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=4603)

horacioduar 13-mar-2010 08:34

dos preguntas: copias de seguridad y maquinas virtuales
 
Apreciados amigos vuelvo a molestarlos con dos inquietudes que tengo:

1. La primera es respecto a la creacion de copias de seguridad en windows 7. Como he resuelto el problema de el WAT 971033, me gustaria hacer una copia de seguridad del sistema por si llego a tener problemas restauro el equipo9 desde ahi. En windows Xp solia hacer esto con HIREN'S BOOT, programa bajado de esta pagina, creaba una imagen de la partición donde estaba el sistema operativo y cada vez que tenia un problema pues simplemente la restauraba. Ahora no se si hacerla con hirens boot o con la utilidad que trae windows 7, que ademas no la se usar ni tampoco se si es igual de buena a la imagen que se crea con hirens boot. me podrian por favor guiar de la mejor forma con esta inquietud.

2. Y por ultimo, la segunda pregunta es con respecto a si yo instalo con vmware dos maquinas virtuales con ubuntu y con otro sistema operativo y a cada uno le asigno una cantidad de memoria ram (tengo 3 gb ddr2 y un procesador phenom de 3 nucleos a 2.3), el hecho de haber asignado esa memoria me reduce la velocidad de mi maquina solo cuando tengo encendidas las dos maquinas virtuales o incluso tambien cuando solo estoy trabajando con el sistema operativo host. Agradeceria me aclararan esa duda y de antemano los felicito por el trabajo que hacen.
Un abrazo desde colombia.

baduser 13-mar-2010 10:06

hola Horacio, sobre tus preguntas....

1.- Puedes usar con toda confianza el sistema de Recuperacion de Sistema que trae Windows 7, creando puntos de restauracion cuando tu quieras, (por ejemplo, cuando vayas a instalar algun software importante, y de estos puntos de restauracion, regresas tu equipo como estaba.

2.- Cuando estas usando maquinas virtuales estas compartiendo los recursos de hardware entre las virtuales y la maquina principal (HOST), y por supuesto que la principal se puede ver afectada en rendimiento, pero depende de cuanta memoria asignes a cada maquina virtual.

por las caracteristicas de tu maquina, te sugiero que maximo le asignes 1GB a cada maquina virtual (pero solo abres 2 al mismo tiempo) y las dejes configuradas con 1 procesador cada una, aunque tu equipo tenga 3 procesadores.

Espero haberte orientado un poco.

salu2

sauron 13-mar-2010 10:26

Solo añado al más...personalmente uso el Acronis True Image, el cual es compatible con windows 7 y tiene su CD de recuperación, permite grabar el respaldo en red, DVD, etc....algo así como hace norton ghost pero más confiable, porque éste último antes lo usaba, pero una vez me salió con que la imagen de respaldo estaba dañada y me hizo información.

horacioduar 13-mar-2010 10:50

gracias por la pronta respuesta
 
Baduser y sauron gracias por su ayuda, ahora puedo hacer con confianza mis copias de seguridad antes de la instalacion de actulaizaciones y otros software en cuanto a lo de las maquinas virtuales tengo claro que al estarlas usando me estan usando la memoria que les asigne, pero cuando las apago el equipo host tiene disponible toda la memoria.
Será cierto que si quiero aumentar la memoria ram a 4 gb me toca instalar el sistema operativo por 64 bits?

baduser 13-mar-2010 11:11

Nop, el win 7 de 32 bits, te reconoce los 4 gb de memoria sin problemas


salu2

sauron 13-mar-2010 14:03

Cita:

Iniciado por baduser (Mensaje 24920)
Nop, el win 7 de 32 bits, te reconoce los 4 gb de memoria sin problemas

Asi no mas?, porque tengo entendido que hay que activar "algo" para que reconozca los 4GB y no los 3,25GB. He visto que se puede activar con el Windows 7 Manager por ejemplo.

En las maquinas con 4GB o mas, siempre he instalado el x64 y por eso no he visto que pasa en el caso del x86

baduser 14-mar-2010 00:30

Sip amigo Sauron, WIndows 7 32 btis te reconoce los 4GB (maximo) sin ninguna configuracion, lo hace automaticamente.


salu2

sauron 14-mar-2010 15:41

Cita:

Iniciado por baduser (Mensaje 25004)
Sip amigo Sauron, WIndows 7 32 btis te reconoce los 4GB (maximo) sin ninguna configuracion, lo hace automaticamente.

Pues gracias por el dato, lo tendré en cuenta cuando llegue la ocasión.

horacioduar 15-mar-2010 16:28

No sabia que era posible, asi que voy a instalar la otra giga para completar la cantidad total que soporta mi board.
Gracias por su informacion.

Eloy58 15-mar-2010 18:20

Te en cuenta de instalar el módulo RAM, identico si es posible al que le va a hacer pareja amigo Horacio.

Saludos.

c@rlito 18-mar-2010 04:14

el acronis es buenisimo, como lo era ghost con versiones anteriores ¡

las maquinas virtuales te permiten usar la cantidad de memoria recomendada, la memoria solo va a reducir cuando actives tus maquinas virtuales men !°

Edu24x 21-mar-2010 18:57

Hola.

Les recuerdo que Windows 7 ya trae su propia aplicación para realizar copias de seguridad.

Lo he utilizado alguna vez y es bastante efectivo. Si bien es cierto que no posee la complejidad y las posibilidades de configuración de otras herramientas profesionales dedicadas al tema, parece una aplicación bastante útil para un usuario iniciado.

Desde el menú de "Tareas inciales" o tecleando "Copia de seguridad" en la búsqueda de Windows nos aparece la aplicación.

Hay cuatro opciones dentro de este apartado:

-Copia de seguridad de archivos
-Copia de seguridad de imagen del sistema
-Versiones anteriores
-Restaurar sistema

(Consulten la ayuda de windows para ampliar información)

horacioduar 22-mar-2010 16:23

dos inquietudes mas sobre estos dos temas
 
El primero es con respecto a las maquinas virtuales, debo decir que el vmware es muy buena herramienta para los que no sabemos de linux u otros temas y entonces instalamos estos sistemas operativos y ensayamos sin temor a perder o dañar nuestro sistema host. Sin embargo he tenido la molestia desde que lo instale que no me deja que los cds o dvds arranquen automaticamente y aveces tengo problemas con las usb que no me salen en el equipo host. Me imagino que es cuestion de configuración, pero no he podido dar con el truco.

Lo segundo es con respecto a los respaldos o backup, he seguido el consejo y cree el backup con la herramienta de windows 7 de hacer una copia del sistema
en un disco duro externo, la cual queda bastante pesada a diferencia de cuando lo hago con hirens boot herramienta norton ghost, el cual comprime la imagen. Al respecto pregunto:
-si daño, borro o formateo la unidad c, al intentar recuperar la imagen creada del sistema con windows, me restaura SOLO LA UNIDAD C, no me formatea todo el disco y sus demas particiones y me devuelve dicha particion al estado original de cuando fue creada dicha imagen.
-Cuando yo respadaba windows xp con hirens boot, herramienta norton ghost, le hacia el respaldo a la particion c, que es la del sistema, pero ahora windows 7 crea junto con c otra particion de sistema de 100mb, si creo un respaldo con norton solo de c me devuelve (dada las posibilidades de alteracion del equipo planteadas en el punto anterior) el equipo al estado original de cuando fue creada la imagen.
-Y por ultimo el tutorial de acronis true, pposteado en este foro, con el cual puedo restaurar con la tecla f11, me permite guardar el respaldo en dvds (para mayor seguridad) y debo crear un disco adicional de arranque?

Agradezco su tiempo y paciencia y les reitero mi apoyo, reconcimiento y gratitud por su trabajo desinteresado.

sauron 22-mar-2010 16:45

Windows siempre ha tenido una herramienta de respaldo, y siempre se ha llamado igual: "Copia de seguridad".

Su eficiencia es malísima, ya que no tiene buena compresión y además como comentan arriba no ofrece muchas opciones favorables a la hora de restaurar.


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 22:35.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger